Avisó de que levantar de golpe las medidas de confinamiento traerá nueva "ola" de contagios
Avisó de que levantar de golpe las medidas de confinamiento traerá nueva "ola" de contagios
La ministra Elizabeth Hinostroza indicó que el Gobierno tiene que brindar el servicio de salud con calidad para el beneficio de los pacientes y, para ello, tiene que haber medicamentos
La ministra Elizabeth Hinostroza indicó que el Gobierno tiene que brindar el servicio de salud con calidad para el beneficio de los pacientes y, para ello, tiene que haber medicamentos
Dejó el cargo luego de saberse que su hermana trabaja en Sedapal
Dejó el cargo luego de saberse que su hermana trabaja en Sedapal
En la presentación de la Política General del Gobierno, el ministro Vicente Zeballos también ha anunciado el aseguramiento universal en Salud
En la presentación de la Política General del Gobierno, el ministro Vicente Zeballos también anunció el aseguramiento universal en Salud
La protección financiera es clave para el acceso a la salud. Su ausencia pone en riesgo la posibilidad de seguir los tratamientos adecuados, así como la sostenibilidad financiera del hogar..
El presidente Vizcarra pidió al Congreso aprobar ley sobre medicamentos genéricos
El presidente Vizcarra pidió al Congreso aprobar ley sobre medicamentos genéricos
El Poder Ejecutivo ha presentado al Congreso de la República un importante proyecto de ley que declara el acceso a medicamentos, productos biológicos y dispositivos médicos como parte esencial del.
El acceso insuficiente a un agua potable de calidad y la falta de un saneamiento eficaz de las aguas usadas se cobra 780,000 muertes, según señaló un informe de la ONU
El objetivo de México es avanzar en la estrategia de acceso efectivo a la atención médica y medicamentos gratuitos sin seguridad social.
Un milagro en Navidad. el Ministerio de Salud, en un arrebato de inspiración que agradecemos, tomó conciencia de las varias reformas que requiere la Ley de productos farmacéuticos (Ley Nº.
Los cuidados paliativos no están al alcance de todos y muchas veces se debe a la falta de profesionales que conozcan sobre el tema.
Se ha presentado el Proyecto de Ley 2371/2017-CR, denominada “Ley que Propone la Regulación de Precios Máximos de los Medicamentos Básicos para Enfermedades de Mayor Incidencia, Gravedad y de Alto.
La expresidenta de Chile comparte el balance de su gobierno y revela uno de los pasos que dará tras dejar el cargo.
Según la American Social Health Association, está documentado que la sífilis puede estar presente en la saliva.
Primer ministro dijo que el gobierno iniciará mejoras en salud en menos de 100 días y se enfocará en las personas
Entrevista a Patricia García Funegra. La ministra de Salud propone una reestructuración del sector
La Organización Mundial de la Salud recomienda duplicar inversión pública y mejorar eficiencia del gasto.
Fuerza Popular plantea reestructurar el modelo de gestión y Peruanos por el Kambio asegura que aumentará la inversión
Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski, Verónika Mendoza, Alfredo Barnechea y Alan García. ¡Vota informado!
El miércoles 10 de febrero participé como comentarista en el Foro Temático Elecciones 2016. El tema discutido en esa oportunidad fue el sector salud. En el encuentro hubo consenso sobre.
Debate por el bienestar. Además, técnicos plantean ampliar el financiamiento para este sector, así como lograr una mayor articulación entre todos los niveles e implementar una estructura de historias clínicas electrónicas.
Los 19 partidos políticos discutieron sobre propuestas durante el Foro Elecciones 2016.
“Los ofrecimientos de los candidatos deben partir por evaluar la realidad económica”.
En el 2013 el Estado anunció una reforma de salud que, entre otros objetivos, se planteaba el reto de extender mejoras en el estado de salud a toda la población..
Una niña de México dejó de sufrir ataques epilépticos cada hora, desde que empezó a tomar una medicina basada en cannabis
Ministro de Salud. Médico epidemiólogo, fue viceministro de Salud Pública hasta antes de asumir la conducción del Ministerio de Salud.
Mandatario tocó el tema de la inseguridad ciudadana de manera superficial y se concentró en mencionar los logros de sus programas sociales.
En 2014 la enfermedad aún afectaba a 37 millones de personas en todo el mundo, según cifras del organismo internacional.
Ayuda asistencial en salud esta disponible desde 25 hasta el 29 de agosto.
Los colombianos deben definir en las urnas si le darán continuidad al gobierno o retorán al uribismo, a través de Zuluaga
Los titulares de las carteras de Salud de los países de América del Sur-Países Árabes (ASPA) se reunieron del 2 al 4 de abril en Lima
Técnicos de las delegaciones se dividieron en dos grupo para tratar temas importantes que serán discutidos en la Primera Reunión de Ministros de Salud del ASPA a realizarse mañana viernes.
Algunos temas que también abordan es la circulación de los coronavirus y los avances en el control de las enfermedades neoplásicas.
Ministra de Salud.
Iniciativa. El Minsa inicia hoy actividades para analizar los retos del sector para lograr esta ambiciosa meta.
Como parte del programa Aprende Saludable, el Minsa realizará exámenes para descartar anemia, desnutrición, agudeza visual y otros problemas que pueden afectar su rendimiento escolar.
En los próximos años todo niño que nace en el Perú estará protegido con un seguro de salud, gracias al reciente paquete de decretos legislativos que impulsan la reforma en salud, afirmó De Habich
Con ello, los asegurados tendrán un mejor acceso a los medicamentos
Uno de los más resaltantes es apostar por los medicamentos genéricos para optimizar los gastos
convenio. Afiliados del Sistema Integral serán atendidos en diagnóstico especializado de hospitales del seguro. Y asegurados recibirán prestación básica en las postas públicas.
Norma que durará 120 días entra en vigencia mañana sábado.
Sinsabores. Mensaje presidencial fue calificado como insuficiente por el Colegio Médico del Perú que esperó anuncios sobre aprobación de la nueva escala remunerativa.
´Tratamiento 2015´ es un marco basado en resultados que fomenta el uso de herramientas probadas y lecciones aprendidas para llevar el tratamiento del VIH a mayor escala.
La Defensoría constató pésima atención. El Comercio comprobó que hay hacinamiento en nosocomios de Lambayeque, Arequipa y la selva central
La Defensoría constató pésima atención. El Comercio comprobó que hay hacinamiento en nosocomios de Lambayeque, Arequipa y la selva central