La próxima semana vence el plazo para que empresas solas o en consorcio presenten su interés ante ProInversión en el proyecto que plantea licitar la modernización del puerto norteño.
Modernización de Puerto de Salaverry competirá con Puerto del Callao por la carga de agroexportación.
Carlos Vargas Loret de Mola, CEO de AIH, dijo que el Ministro de Transportes, Bruno Giuffra les planteó que sea Ositran quien los liquide, pero ellos dijeron que no, por ello la resolución del contrato.
Nuestra enfoque es atender las deuda por US$ 115 millones que vence en el 2020, hace dos años era más de US$ 150 millones, pero se ha reducido, sostiene el CEO de AIH, Carlos Vargas Loret de Mola. Conozca más detalles.
AIH es uno de los propietarios de Kuntur Wasi, el ex concesionario del aeropuerto de Chinchero.
La revisión del contrato del aeropuerto de Chinchero no impactaría en los resultados de AIH, que sigue a la espera de la terminación unilateral del contrato por parte del MTC.
La compañía continua vendiendo activos no estratégicos para generar liquidez. Rebaja llega tras la cancelación del contrato del Aeropuerto de Chinchero, donde Andino formaba parte del consorcio Kuntur Wasi.
AIH ha obtenido en el primer trimestre del 2017 un ebitda de S/ 13.1 millones (8.3% por encima del trimestre anterior) y una utilidad neta de S/ 5.9 millones.
Las dos principales empresas de Andino Investment Holding, accionista de Kuntur Wasi, reportaron mejoras
La empresa alista su nuevo terminal de carga aérea Lima Hub- Terrano, para inicio del 2018.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, reiteró que esperarán e implementarán lo que la Contraloría decida respecto al cuestionado contrato de concesión del aeropuerto de Chinchero.
Recientes solicitudes de procuradores respecto a Martín Vizcarra y el propio PPK generaron el desencuentro
Para AETAI, la decisión del Gobierno de ir adelante con Chinchero responde más a la presión social que a aspectos técnicos
La adenda del aeropuerto de Chinchero ha generado muchos comentarios, pero no todo lo dicho es cierto
El ex titular del MEF, Alonso Segura, refutó los motivos del Estado para la adenda del contrato del aeropuerto de Chinchero
Los socios del consorcio Kuntur Wasi afirmaron que si uno de los miembros del consorcio no está dispuesto a invertir para el desarrollo de Chinchero, el otro responderá por él. “El contrato estipula que los socios son solidariamente responsables del proyecto”, remarcaron.
Corporación América, miembro del consorcio de Kuntur Wasi, habló sobre el Aeropuerto de Chinchero con El Comercio
“La empresa no tiene problemas con algunas entidades del Estado o deudas pendientes”, dijo Carlos Vargas de AIH.
Dichos argumentos fueron emitidos en una carta dirigidas en respuesta al pedido del presidente de la Comisión Lava Jato, Victor Albrecht.
En el proyecto del Aeropuerto Chinchero, los dos criterios centrales para la implementación de las APP (la asignación de riesgos y el valor por dinero) están en cuestión, señaló el grupo Propuesta Ciudadana.
El presidente señaló que una comisión del Congreso pidió explicaciones a la adenda. Sin embargo, detrás hay una controversia
Parlamentario Victor Andrés García Belaunde indicó que uno los socios ha sido embargado por la Sunat por S/ 365 mil. Propuso que la construcción la haga el Estado y luego se licite la operación.
Basados en los reportes de la empresa a la SMV, analistas refieren que la compañía hoy no es sujeto de crédito.
Gobierno afirma que se ahorrará millones con la adenda, pero varios analistas critican cambios que se han hecho al contrato
La compañía, operador mayoritario del Aeropuerto de Chinchero, aclaró que el expresidente de Chile no ha sido miembro de su directorio, ni en el de sus subsidiarias.
Aún está pendiente aprobar el informe de Endeudamiento Garantizado Permitido, pero el ministro José Gallardo cree que debería salir en las siguientes semanas.
La inversión comprometida por el concesionario Terminales Portuarios Euroandinos (TPE) en la primera etapa del puerto de Paita, que culminó en junio del 2014, superó los US$ 164 millones.
El consorcio Kuntur Wasi volverá a presentar al regulador informe de Endeudamiento Garantizado Permitido (EGP) esta semana con el levantamiento de las observaciones.
Consorcio que tomará el control de puerto trujillano empezaría a invertir recién el cuarto año.
Cosmos se constituyó como empresa en Ecuador el primer trimestre de este año. Iniciará operaciones en el 2016
—La situación económica del país afecta los ingresos de AIH, dijo Fitch Ratings. Espera un apalancamiento superior al esperado y resultados más débiles.
ENTREVISTA Carlos Vargas Loret de Mola, gerente general de Andino Investment Holding. Con una de las empresas más emblemáticas del holding llegarán a Ecuador y otros países para hacer tendidos submarinos de líneas en oil & gas y llevar, en cadena, a sus otras empresas.
¿Conviene la concesión?. Es el último puerto estratégico del país. Pero por su infraestructura no puede competir con Matarani ni los puertos chilenos. El gobierno quiere darlo en concesión para que la empresa privada haga las obras que requiere. Para algunos analistas no es la mejor salida, teniendo en cuenta la cercanía con Chile. Un consorcio lanzó oferta.
infraestructura portuaria
Consideró que la modernización en el puerto de Salaverry debería priorizar tres factores: la inversión fresca e inmediata en construcción de nueva infraestructura, crear un canon a favor de la municipalidad de Salaverry con las utilidades que se obtenga por atender a las naves, y finalmente el respeto irrestricto a los derechos de los trabajadores.
Consorcio Transportadora Salaverry ha presentado una propuesta de desarrollo integral y compite con la de AIH
El grupo peruano tiene previsto invertir US$430 millones en trabajos de ampliación y modernización en el terminal portuario
El proyecto de la empresa de logísitica se desarrolla en un terreno de 200 mil metros cuadrados ubicados en el Callao
El gerente corporativo de Recursos Humanos de Andino Investment Holding (AIH), Rafael Tupayachi, comenta a la revista Aptitus por G de Gestión acerca de la creación de una Universidad Corporativa.
Miembro del grupo ganador del Aeropuerto de Chinchero consiguió un aumento de 14% en su EBITDA en el primer trimestre
Su indicador EBITDA registró un incremento en 14% respecto al mismo periodo anterior. Las principales empresas del holding, Neptunia y Cosmos, registraron un crecimiento de más de dos dígitos en sus ventas.
Especialistas consultados por Día_1, plantean más de una propuesta para solucionar esta situación
Javier Balbín, gerente de Banca Corporativa del BBVA Continental, dijo que persiste interés por invertir en empresas peruanas
El conglomerado logístico señaló que el financiamiento en el mercado internacional le permitirá participar en la nueva ola de concesiones públicas e inversiones privadas
Emitió bonos internacionales por US$ 115 millones, pero la demanda superó las expectativas. Con el adicional obtenido, la firma reperfilará su deuda. Las órdenes llegaron de EE.UU., Alemania, Gran Bretaña, Suiza, Canadá, Chile y Perú.