Grupo. Las regiones donde operan las empresas del Perú son Antioquia, Cundinamarca, Bogotá, Bolívar, Valle y Atlántico. Están presentes en el sector químico, servicios, entre otros.
En el mundo, algunas grandes empresas se han acercado demasiado al abismo. Repasamos los casos más sonados del año
Abogado. Embajador de la República del Perú en Colombia y ex viceministro de Relaciones Exteriores.
La noche del sábado 25 de abril fue extraordinaria. Aproximadamente 50,000 emprendedores de todo el país se dieron cita en el estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,.
Su división de jugos y gaseosas perdió participación en el Perú, según el reporte de Credicorp Capital. Y aún no es claro el panorama para su línea de gaseosas.
Cuando pensamos en la familia Añaños, se nos viene a la mente que son una familia emprendedora muy exitosa, motivo de orgullo para los que somos emprendedores peruanos y una.
El presidente del Grupo Aje, Ángel Añaños, compatirá su experiencia este 25 de abril en el estadio de la U. San Marcos
1. ¿Qué alternativas de inversión serían las de mayor rentabilidad para las personas en el presente año? 2. ¿Cómo se compondrá el portafolio de inversión en un año de alta volatilidad como se perfila este 2015? 3. ¿Cuáles son sus perspectivas para la Bolsa de Valores de Lima (BVL), tras caer en 6.2% el año pasado? 4. En el sector inmobiliario, ¿dónde podría haber buenas oportunidades para obtener ganancias?
Relacionada al régimen laboral juvenil, ¿cuál es el impacto al producto Pulpín al ser asociado a un tema que causa polémica?
La empresa de la familia Añaños abrió dos fábricas en Nigeria y Egipto. Con esto, ya tiene presencia en cuatro continentes
Informe del Financial Times destaca presencia de la empresa peruana en el continente asiático, donde compite por bajos precios
La firma peruana de gaseosas Big Cola, rehidratantes Sporade, aguas Cielo, y otras marcas abren las puertas de su planta
Nueva línea de producción ‘hot field’ fue inaugurada ayer con una inversión de US$ 25 millones. Empresa busca introducir nuevos formatos e innovar en nuevas categorías.
—Nueva línea de producción ‘hot field’ fue inaugurada ayer con una inversión de US$ 25 millones. Empresa busca introducir nuevos formatos e innovar en nuevas categorías.
La firma peruana prevé impulsar así su línea productos funcionales.También anunció la inauguración de una planta en Bolivia
—La FIFA se la juega con 20 auspiciadores, pero al lado figuran centenares de marcas que pueden mejorar su desempeño en un año complicado.
Ante los cambios de hábitos del consumidor, las empresas han traido nuevas categorías al mercado local. Aquí una lista
Desde gaseosas hasta sopas, muchos productos 'made in Perú' están cruzando la frontera en búsqueda del éxito
Presidente de la Confiep resaltó en Madrid la fortaleza del Perú y de los países de la Alianza del Pácifico
El Foro Económico Mundial consideró a cuatro peruanos en su lista anual de 215 Jóvenes Líderes Mundiales
La multinacional peruana seguirá contando con el apoyo de los azulgranas en sus campañas y viceversa tras el acuerdo que firmaron en 2010.
Explica que esto obedecería a la desaceleración del consumo privado, al menor dinamismo de la actividad económica en provincias, a la modificación del ISC a las bebidas alcohólicas, entre otras razones.
Carlos Rodríguez-Pastor, Eduardo Hochschild y Ángel Añaños revelaron el secreto de su éxito
Agenda propuesta en el evento incluye productos accesibles en banca así como inversión en infraestructura, en educación y salud.
Agenda incluye productos accesibles en banca, inversión en infraestructura, en educación y salud.
Carlos Rodríguez Pastor, Eduardo Hochschild y Ángel Añaños lideran tres de los grupos empresariales más poderosos y en sus charlas magistrales, señalaron el rumbo para los que buscan triunfar.
El empresario ayacuchano aplicó consejos de presidente de Daewoo Corp para lograr el éxito. Afirma que la llave de oro está en cambiar nuestra autoimagen.
El presidente del directorio del Ajegroup, hoy presente en 20 países, recordó que el rumbo de su negocio cambió cuando decidieron cambiar su “autoimagen” e internacionalizarse.
El líder contó cómo se convirtieron en la cuarta empresa de gaseosas en el mundo
—Cada una de estas misiones estaría compuesta de 30 a 40 empresas de variados sectores. Hay 70 firmas de Brasil en el Perú.
—En entrevista exclusiva con Gestión, el viceministro de Comercio de dicho país señala que si bien Brasil es también un mercado interesante, hay más avances comerciales con Perú.
—Hay una efervescencia emprendedora en el Perú. Pero aún hay tareas por desarrollar para que los emprendimientos por necesidad transiten hacia emprendimientos de alto impacto.
G de Gestión. En el primer semestre del 2013, se regristró una cifra cercana a los US$ 5,000 millones. Casos como el de Cálidda son prueba del interés que el mercado tenía por los papeles peruanos a inicios del año.
Planes de crecimiento inorgánico de empresa del sector de bebidas incluye a Paraguay, Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia
G de Gestión. La estrategia para internacionalizar la marca más allá de la región ha comenzado. En Perú, la firma de Jorge Añaños se prepara para liderar nuevos segmentos de bebidas, explicó su gerente general, Luis Calderón.
El presidente del Grupo Aje ofreció una conferencia magistral donde dijo que en el Perú está “la inquietud” de ser empresarios, y solo falta atraverse a dar el gran paso. Instó a los peruanos a crear trabajo con su creatividad.
En Chile,la empresa de los Añaños Alcázar posee el 60% del mercado de aguas y el 32% de gaseosas
A través de Ajeprocesos, estarán en capacidad de producir 7 mil toneladas anuales de pulpa de fruta. Trabajarán con agricultores de Barranca, Piura y Áncash.
—A través de Ajeprocesos, estarán en capacidad de producir 7 mil toneladas anuales de pulpa de fruta. Trabajarán con agricultores de Barranca, Piura y Áncash.
En la última década, un puñado de conglomerados empresariales ha realizado millonarias inversiones en diversos estados de ese vecino gigante llamado Brasil. Los grupos Brescia, Interbank, Ajegroup, ACP y Belcorp son los primeros capitales peruanos que buscan abrirse un espacio dentro de una de las economías más consolidadas del continente. Aquí un vistazo a sus inversiones en sectores tan diversos como la minería, la banca, las mypes y la ...
Los grupos Brescia, Interbank, Ajegroup, ACP y Belcorp son los capitales peruanos que buscan abrirse un espacio dentro de unas de las economías más grandes.
Carlos Alberto Lazary Teixeira. Embajador de Brasil en Perú.