La gastronomía sostenible influye mucho en el cuidado del medio ambiente. ¡Entérate más en la nota!
Al final de la primera temporada de The Society se revela que los jóvenes están en una especie de universo paralelo.
La carne posee proteínas que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, el cual debe estar saludable para contrarrestar cualquier enfermedad.
La quinua es considerada un superalimento y la puedes incluir en diferentes recetas. ¡No tienes excusa para aburrirte!
En Perú se mantiene el uso de hidroxicloroquina y el antiparasitario ivermectina como ‘una alternativa seria y segura’ para los pacientes afectados por el coronavirus.
Tener pestañas largas y abundantes es el sueño de muchas mujeres. Ahora podrás lograrlo gracias a la biotina.
Un porcentaje alto de los chilenos considera que sus compatriotas no se toman lo suficientemente en serio ni de forma responsable la actual crisis sanitaria del coronavirus.
Puedes ofrecer tu apoyo para comprar los alimentos y medicinas que tus vecinos necesitan.
Myriam Hernández estará acompañada de sus músicos, coros y personal técnico, con los resguardos y medidas de seguridad necesarios para su realización.
Una forma de ayudar a que más mujeres se esfuercen por seguir sus sueños es al escuchar las historias de otras.
El consumo de este tipo de alimentos solamente podrían provocar que suban de peso y eso con el tiempo volverlos parte de la población vulnerable frente al COVID-19.
En esta nota, te contamos lo que debe incluir un botiquín de primeros auxilios para tratar una emergencia en casa.
Estos alimentos no pueden faltar en la dieta de los niños, ya que fortalecen su sistema inmunológico.
Estos alimentos te ayudarán a sobrellevar los malestares de los resfríos, alergias y otros males respiratorios.
Con 191.758 contagiados al 6 de junio, Perú ya es el octavo país con más casos de coronavirus en el mundo.
El desayuno cumple un papel importante para tener energía y desarrollar las actividades diarias.
El gobierno ha dado luz verde para que una lista de actividades económicas puedan reiniciar sus actividades desde el 5 de junio.
Se trata de más de una decena de jugos, todos fáciles de preparar y con ingredientes que puedes tener en casa. ¡Toma nota!
En estas regiones hay unas condiciones que favorecen la recuperación de las personas y que también dificultan la propagación del virus.
Dado que la estación está cambiando es importante llevar una dieta balanceada para tener un sistema inmunológico fuerte.
Además, cada hogar debe contar con una caja de reserva para afrontar una crisis tras un terremoto o fuerte sismo.
Descubre los beneficios de la papa, el tubérculo de origen peruano que brinda muchos beneficios a nuestro organismo.
El sistema digestivo cumple un papel importante, y que si no está saludable puede causarte ansiedad u otros problemas.
El cigarro no solamente afecte a las personas que fuman, sino también a los que están a su alrededor.
En esta nota te contamos el tipo de papa qué debes usar de acuerdo al tipo de comida que prepararás.
La papa es un tubérculo muy nutritivo que se disfruta en diversos platillos de la gastronomía peruana.
La papa es deliciosa y muy nutritiva. En el Perú cumple un papel muy importante para la gastronomía, ya que muchos platillos lo tienen como insumo principal.
Las profundidades de los océanos se están calentando a un ritmo más lento que la superficie.
Llevar una dieta balanceada te ayudará a tener un sistema inmunológico y esa es la clave para contrarrestar algunos síntomas de la COVID-19.
En Perú, el 70% de la población peruana padece de sobrepeso y obesidad, según datos del Instituto Nacional de Salud (INS).
Perú se encuentra pasando por una etapa diferente de la cuarentena y entre esos cambios está el hecho de que ahora puedes usar tu vehículo para realizar compras dentro de tu distrito.
La mejor forma de protegerte de las enfermedades respiratorias en el invierno es con una buena alimentación.
Los bancos, mercados y el transporte público son espacios que aglomeran muchas personas, por lo que si estás en alguno de ellos debes tomar muchas precauciones.
El COVID-19 ha demostrado el valor de la salud en nuestras vidas. Vive mejor después del confinamiento con estos tips.
Los granos andinos poseen una gran variedad de proteínas y vitaminas, las cuales ayudan a reforzar tu sistema inmunológico y así estar protegido contra diferentes enfermedades.
Muchas personas no toman desayuno debido a la falta de tiempo u otros motivos, pero eso evita que rindan en sus responsabilidades diarias.
De esta forma cuidarás tu salud, ya que tener obesidad o sobrepeso te vuelve propenso a sufrir diversas enfermedades, entre ellas el COVID-19.
La bebida de quinua ayuda a que las personas empiecen el día con energía, por lo que es muchos la disfrutan en el desayuno.
Un aspecto importante del reciclaje es almacenar los residuos. Para eso, puedes utilizar un tacho, cesto, caja, saco o bolsa.
En los últimos días, India ha desvelado los detalles de un plan de estímulo económico de 266.367 millones de dólares para contrarrestar el parón económico.
Realizar este hábito hará que puedas cuidar al planeta que tanto nos necesita para seguir siendo el lugar ideal para vivir.
¿Es necesario usar lejía para prevenir el contagio por coronavirus? El doctor Elmer Huerta te explica cómo desinfectar los alimentos que acabas de comprar en la tienda, mercado o supermercado
Los habitantes señalaron que no han recibido ningún bono del Gobierno. Su principal alimento es la totora
Ministro de Comercio Exterior y Turismo dijo que se apoyará en esta tarea a fin de evitar contagios de coronavirus
Ministro de Comercio Exterior y Turismo dijo que se apoyará en esta tarea a fin de evitar contagios de coronavirus
En Santiago están más del 80 % de los infectados a nivel nacional, según el ministro de Salud
Martín Vizcarra indicó que los comedores populares funcionarán bajo la modalidad de recojo
Martín Vizcarra indicó que los comedores populares funcionarán bajo la modalidad de recojo
El coronavirus afecta a miles de personas en el mundo. Felizmente muchos logran sobrevivir a la enfermedad que en algunos casos produce fallecimientos.
En Santiago están más del 80 % de los infectados a nivel nacional, según el ministro de Salud