México anunció este jueves una contracción del 2,4% del PIB entre enero y marzo.
Al año se desechan unas 9 millones de toneladas de alimentos en buen estado que podrían ser utilizados para combatir la desnutrición
En poco más de 15 años, el mundo ha padecido el SARS, el virus H1N1 y el Ébola. ¿Cuánto golpearon a la economía?
No te dejes engañar. Aplicación del Ministerio de Agricultura te informa sobre el precio real de los alimentos de primera necesidad ante el estado de emergencia del coronavirus en Perú.
Martín Vizcarra decretó el estado de emergencia nacional durante 15 días, que comprende el cierre total de las fronteras y ordena la inmovilización de la ciudadanía.
Esta campaña estará hasta el 30 de noviembre, así que no pierdas la oportunidad de colaborar.
No tener algunos hábitos al comer o cocinar también pueden dañar al medio ambiente.
Conoce los modelos de negocio más innovadores, según el análisis de la revista especializada Fast Company.
Yanet Huisa es una emprendedora hiperconectada que hace que más personas puedan comunicarse a través del móvil en Paruro.
Este evento busca que las personas de forma divertida apoyen una causa social.
En lo que queda de 2019, Lima será escenario de diversos eventos deportivos que reunirán a atletas y amantes de los ejercicios.
Si estás postulando a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, cuyo examen será el 14 y 15 de setiembre, y quieres saber cuán preparado estás. Mira qué puntaje obtuvieron los últimos ingresantes a esta casa superior de estudios en marzo
Conoce la iniciativa que concientiza a una mejor alimentación más saludable, a través de propuestas gastronómicas sostenibles
Educación alimentaria. Una alimentación saludable permitirá que la población mejore su salud y tenga una vida más sana.
Perú convocó a investigadores de todo el mundo para reducir la falta de doctores en ciencia y tecnología.
Busca que el alimento donado pasteurizado sea recibido por recién nacidos que no pueden ser amamantados por problemas de prematuridad y bajo peso.
Busca que el alimento donado pasteurizado sea recibido por recién nacidos que no pueden ser amamantados por problemas de prematuridad y bajo peso.
En Perú, una comunidad ubicada por encima de los 3 000 metros de altura apuesta por el rescate del sancayo.
Keniata ganó 42k y los demás ganadores fueron atletas peruanos.
Los recibe en su albergue, en San Juan de Lurigancho, durante 30 días para que logren encontrar trabajo.
El rescate alimenticio mejora la vida y permite que los beneficiarias redirijan sus recursos a otras necesidades.
Alrededor de 18,000 corredores participarán el próximo 19 de mayo, en la competencia de running más importante del país.
Las buenas ideas de negocio no siempre cuentan con el capital necesario. Ahí juega un rol importante el crowdfunding.
Los pequeños y medianos agricultores del país requieren usar tecnologías agrícolas para mejorar su producción.
Dicha expansión fue el reflejo del desempeño de los sectores construcción, servicios, comercio y una mayor producción manufacturera no primaria.
Una cooperativa habría estafado a varios integrantes del Ejército del Perú, de acuerdo a la familia del sobrino de Paolo Guerrero.
Una cooperativa habría estafado a varios integrantes del Ejército del Perú, de acuerdo a la familia del sobrino de Paolo Guerrero.
Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, exigió al presidente venezolano Nicolás Maduro que permite el ingreso de ayuda humanitaria en camiones.
Los rubros que más subieron durante 2018 fueron alimentos (123%), transporte (167%), equipamiento del hogar (178%) y restaurantes y hoteles (197%), según cifras divulgadas por el Congreso de Venezuela.
Los rubros que más subieron durante 2018 fueron alimentos (123%), transporte (167%), equipamiento del hogar (178%) y restaurantes y hoteles (197%), según cifras divulgadas por el Congreso de Venezuela.
Con más de 70 marcas participantes. Este 26 y 27 de noviembre desde las 00:00 horas. Moda, viajes, electro y más.
Es indudable el impacto de las variaciones de los precios internos sobre la capacidad adquisitiva de los hogares, más aún si una importante proporción del gasto de las familias.
Esta nueva campaña reunirá a más de 50 marcas de 9 categorías.
Un evento para tomar conciencia sobre el desperdicio de alimentos.
La logística inicialmente fue empleada por los generales militares, para a través del planeamiento estratégico lograr el abastecimiento de armamento de guerra y alimentos a sus tropas. Luego la logística.
Posterior al Fenómeno El Niño Costero del 2017, la actividad agropecuaria en el Perú durante el 2018 ha venido registrando un comportamiento notable, particularmente del subsector agrícola, previéndose para cierre.
El Gobierno y el BID suscribieron US$100 millones para financiar programa que busca erradicar plaga de mosca de la fruta y enfermedades porcinas en diversas regiones.
Ventas de alimentos naturales y plantas medicinales y aromáticas llegan a US$ 400 millones.
No botes nada a la basura. Reutiliza la comida. Así evitarás el desperdicio y ahorrarás dinero.
Una carrera mundial que se corre el mismo día en 35 ciudades, de 23 países.
La actividad económica de América Latina sigue recuperándose. Tras el repunte de la demanda interna de 2017, liderado principalmente por el consumo, la inversión al fin empieza a tomar fuerza..
¿Por qué es tan difícil salir de la pobreza? Quizás la respuesta esté en una paradoja que se vive a diario, y es que “ser pobre es caro”! En efecto,.
La bicolor entrenó a puerta cerrada antes de viajar a Sochi para cerrar el Mundial.
Restaurantes, textiles y artículos deportivos serán los rubros más beneficiados.
Recordemos que en virtud de las reformas estructurales llevadas a cabo a inicios de la década de los 90 se sentaron las bases para la estabilización de la economía peruana,.
Dos millones y medio de mujeres en Lima Metropolitana deciden qué alimentos debe consumir su familia.
En el último artículo en este blog hemos hablado de los temas urgentes. Asimismo, detallamos acciones propuestas de impacto en el corto plazo a fin de dar las señales inmediatas.
Desde la designación del Ministro Arista como responsable de la cartera de Agricultura, el gobierno peruano se ha convertido en una suerte de “garante” en la compra de los excedentes.
El 70.7% trabaja en tres grandes áreas. Solo el 9.1% firmó algún contrato laboral o entrega algún comprobante por servicios.
Dado que la mayoría de venezolanos vive en Lima, un estudio de la OIM abordó en qué se desempeñan, concluyendo que el 70.7% trabaja en tres grandes áreas.