Un día como hoy pero en 1988, fallece Enzo Ferrari, constructor italiano de coches deportivos.
Los efectivos evaluaron la situación por más de una hora y se reprogramó la intervención
Los efectivos evaluaron la situación por más de una hora y se reprogramó para otra fecha
Un día como hoy, pero en 1964, nació el cantante estadounidense Lenny Kravitz.
En 2011, el transbordador Endeavour despega rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), en su última misión al espacio.
Todo esto pasó un día como hoy en la historia.
En 2017, fallece Chuck Berry, cantante estadounidense.
Además, resultaron heridos tres internos, quienes se encuentran en el hospital regional de Trujillo
Un día como hoy, pero en 1956, murió el poeta y dramaturgo alemán Bertolt Brecht.
En otro 16 de mayo pero de 1917, hace un siglo, nace el escritor mexicano Juan Rulfo, (Sayula, Jalisco), autor de Pedro Páramo y El llano en llamas.
La protestas obreras han sido frecuentes en la historia. Muchas fracasaron, pero varias lograron grandes cambios
Corea del Norte es el último país que se ha unido al club de la bomba-H, grupo “selecto” al que pertenecen los estados que poseen la tecnología suficiente para fabricar el artefacto nuclear más destructivo conocido por el hombre.
Tres bombas de este tipo podrían destruir la Tierra sin problemas. Las autoridades norcoreanas dicen que las usarán si son atacados por Estados Unidos.
Un día como hoy, pero en 1914, nació Octavio Paz, considerado uno de los escritores más influyentes del siglo XX y uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos, premio nobel de Literatura en 1990.
Un día como hoy, pero en 1965, el cosmonauta ruso Aleksei Leonov, es el primer humano en realizar un paseo espacial.
En Semipalátinsk, el mayor campo de pruebas nucleares de la historia, los soviéticos detonaron casi 500 bombas atómicas
Pablo Escobar fue uno de los hombres más ricos del mundo gracias al nefasto negocio de la droga. Aquí los 10 datos para comprender cómo hizo su fortuna.
Un video de YouTube muestra el daño que causarían las bombas de la actualidad, muy superior al de Hiroshima y Nagasaki
Un día como hoy, pero en 1964, nació el cantante estadounidense Lenny Kravitz.
Un día como hoy, pero en 1995, falleció la cantante y actriz española Lola Flores, quien era conocida como ‘La faraona’.
Advertencia. Asegura que el candidato de Peruanos Por el Kambio tiene un profundo desconocimiento del Perú e indicó que sus propuestas son más para un país titulado.
En 1914 nació Octavio Paz premio nobel de literatura en 1990 y considerado uno de los escritores más influyentes del siglo XX.
En 1940, se produce la entrevista de Hitler y Mussolini en el paso de Brenner.
"Sus comentarios son imperdonables", le advirtió un miembro del Partido Comunista al presidente de Rusia
"Me gustaban mucho y me siguen gustando las ideas comunistas y socialistas", dijo el presidente de Rusia
En las calles de la capital de Venezuela, se ven por ahí estacionados automóviles viejos, destartalados y hasta incendiados
Corea del Norte anunció que ha probado con éxito una bomba H, que a decir de los expertos es infinitamente superior a la bomba atómica lanzada por Estados Unidos sobre Hiroshima en la Segunda Guerra Mundial.
Kim Jong-un autorizó la primera prueba de una bomba de hidrógeno en su país, el arma más poderosa del planeta
Cuando una bomba H estalla se producen explosiones químicas, nucleares y termonucleares en un lapso de tiempo infinitesimal.
Según los entendidos, esta bomba nuclear de hidrógeno es infinitamente superior que la empleada en los ataques de Hiroshima y Nagasaki
Cuando una bomba H estalla se producen explosiones químicas, nucleares y termonucleares en un lapso de tiempo infinitesimal.
Corea del Norte asegura que logró una exitosa prueba nuclear.
Maestra. Las historias que ha publicado la periodista ganadora del premio Nobel de Literatura, Svetlana Alexievich, son retratos de episodios históricos de la desaparecida Unión Soviética, a partir del testimonio directo de los protagonistas, que no son otros que ciudadanos comunes. Periodismo y literatura es puro fuego.
Descubre en esta fotogalería la historia y características de uno de los explosivos más letales. España: Padre paga 5.000 euros a quien contrate a su hijo
La Bomba Zar (AN602) fue el arma nuclear más potente de la historia. Fabricada por la Unión Soviética para demostrar su poder tecnológico en la Guerra Fría.
En 1901 un aparato construido por los hermanos Wilbur y Orville Wright logra elevarse a 12 metros y recorrer una distancia de 90 metros.
Un día como hoy falleció Bertolt Brecht, poeta y dramaturgo alemán. Entérate sobre otros hechos importantes en el Perú y el mundo.
En la guerra no hay reglas. Para dejarlo en claro veremos las diez armas más excéntricas que la historia nos haya dado. Algunas son simplemente curiosas.
Un día como hoy hace 211 años nació Mijaíl Ivanovich Glinka, compositor Ruso. Entérate sobre otros hechos en el mundo
No tiene la aterradora hermosura de los volcanes, pero EE.UU. gasta por su causa más que en todos los otros desatres juntos
La protestas obreras han sido frecuentes en la historia reciente. Muchas fracasaron, pero varias lograron grandes cambios
Hace 157 años, nació Rudolf Diesel, inventor del motor que lleva su nombre. Entérate sobre otros hechos que ocurrieron en el Perú y el mundo.
A continuación, seis pilotos rusos que sorprendieron al mundo con sus diversas pericias y muestras de heroísmo.
Ni tontos que fuéramos en no cooperar políticamente con Rusia para asentar en el Perú una industria nuclear y aeroespacial hoy inexistente.
La gran cantidad de estrenos peruanos quita espacio vital al cine de Hollywood
Los revoltosos intentaron bloquear la avenida Tacna, pero fueron dispersados por la autoridad. Ellos se quejan por el precio de los buses alimentadores.
Un repaso por los hechos más salientes de la búsqueda de responsables del atentado contra el cento judío en Buenos Aires
Por mucho que el hombre haya estudiado la naturaleza, sus caprichos aún tienen un poder decisorio sobre nosotros. En estos casos cambiaron la historia.
Periodista de CNN estuvo en Lima para participar en un debate sobre las perspectivas del crecimiento en el Perú.
Semanalmente, la revista BBC Focus resuelve algunas dudas de sus lectores. A continuación, una selección de sus respuestas para curiosos