La medida también afecta a Toni Comín, otro independentista que huyó a Bélgica en 2017 tras el intento fallido de secesión de Cataluña y elegido también eurodiputado en mayo pasado.
Fueron condenados por proceso secesionista de 2017. Los independentistas, que cumplen ya prisión preventiva, son inhabilitados por el mismo tiempo de condena para ejercer cargos públicos
El Tribunal Supremo de España concluyó el juicio y ahora deberá resolver si varios procesados promovieron la violencia y cometieron un delito de rebelión como la Fiscalía asegura
El ex presidente catalán Carles Puigdemont y dos de sus antiguos ministros regionales, Toni Comín y Clara Ponsatí, no pueden presentarse al no ser considerados residentes en España tras huir al extranjero.
Los legisladores electos son juzgados por el Tribunal Supremo por su participación en el intento de secesión de 2017.
El PSOE logró 123 escaños en el Congreso de Diputados luego de ganar las elecciones de este domingo. Su líder, Pedro Sánchez, tiene como opción pactar con Podemos o Ciudadanos para formar gobierno.
Cinco partidos dominarán el Parlamento español surgido de las elecciones. Socialistas deberán negociar para articular una mayoría que les permita seguir gobernando
Los independentistas catalanes sumaron 22 escaños de los 350 que forman el Congreso de los Diputados español tras las elecciones de este domingo.
Rajoy dirigió España desde diciembre de 2011 hasta la caída de su gobierno el pasado junio en una moción de censura
Una multitud se manifestó este sábado en **Barcelona **en protesta por el juicio comenzado en Madrid contra doce dirigentes independentistas por el intento de secesión en 2017
El principal protagonista del intento de secesión, el expresidente catalán Carles Puigdemont, huido en Bélgica, será el gran ausente del juicio, ya que España no juzga delitos graves en ausencia.
Se había solicitado que el presidente del tribunal fuera apartado del caso tras conocerse mensajes de WhatsApp sobre un acuerdo ya roto entre el actual gobierno y el Partido Popular para renovar miembros del Consejo General del Poder Judicial.
Independentistas catalanes están siendo acusados de rebelión. La pena mayor sería para Oriol Junqueras, exvicepresidente del gobierno catalán
Quim Torra envió una carta en la que pretende explorar la vía de la negociación con el Gobierno español y la mediación internacional para conseguir una consulta que el Ejecutivo de Madrid rechaza
Si bien los policías llegados de toda España reclamaban mejoras salariales, también quisieron homenajear a los agentes desplegados en 2017 para evitar el referéndum, lo que indignó a los independentistas
“La formación pretende como objetivo principal hacer efectivo el mandato del 1 de octubre”, fecha del referéndum de autodeterminación ilegal que sirvió para justificar la infructuosa declaración de independencia, explicó el portavoz Toni Morral
Alejado del peligro de ser extraditado, volverá a Bélgica con la voluntad de continuar la lucha por la independencia de Cataluña
Tribunal Supremo tomó esta decisión luego de que tribunal alemán descartara la posibilidad de extraditarlo por el grave cargo de rebelión
España pidió que también se le extradite por rebelión, pero audiencia alemana consideró que no se produjo el grado de violencia "suficiente"
Torra tiene previsto reunirse con el destituido Carles Puigdemont, quien impulsó su candidatura
El editor independentista se mostró fiel a su antecesor Carles Puigdemont, exiliado en Alemania
El expresidente independentista catalán estaba preso en Neumünster desde hacía diez días
El expresidente independentista catalán permanece detenido en Alemania desde el 25 de marzo
Durante la misa del Domingo de Ramos
El arresto responde a una euroorden
Autoridades instaron a los independentistas a encontrar a alguien capaz de ejercer el cargo
Los partidos independentistas disponen de mayoría absoluta en el Parlamento catalán, con 70 de los 135 escaños
Jordi Sánchez es número dos de su lista electoral y está en prisión preventiva por el delito de sedición
Bajo presión judicial, el presidente del Parlamento catalán pospuso indefinidamente el pleno respectivo
Carles Puigdemont busca ser investido nuevamente como presidente de la región catalana
El diputado Roger Torrent, del partido independentista ERC, fue electo como nuevo titular
Esto a pesar de que el partido unionista Ciudadanos logró más escaños en las elecciones regionales
Los partidos catalanes, tanto independentistas como unionistas, intensificaron los ataques a sus rivales
El Tribunal Supremo español había retirado la petición de extradición contra el presidente catalán depuesto
"¡Despierta Europa!" es el lema que utilizan para llamar la atención sobre la situación en Cataluña
El cesado presidente catalán apunta a ganar las elecciones regionales convocadas por el gobierno central de Madrid
El presidente catalán cesado y cuatro de sus exconsejeros permanecen en ese país
El líder catalán lanzó el sábado desde Bélgica su campaña para las próximas elecciones regionales
La capital de Países Bajos albergará la EMA, que debe abandonar Londres tras el Brexit
Este grupo antisistema, con diez diputados, fue el apoyo del cesado Gobierno catalán en todas las propuestas a favor de la independencia que, a través de su grupo Junts pel Sí (Jxsí), presentó en el Parlamento catalán.
Rajoy convocó a elecciones regionales para el próximo 21 de diciembre
“No puede un gobierno, ni aquí, ni en ningún país democrático del mundo, instalarse en la ilegalidad y presumir de ello”, añadió el jefe del gobierno de España.
“Se declara inconstitucional y nula la declaración de independencia del 27 de octubre”, indicó el texto de la corte.
Lo mismo ocurrió con los otros cuatro miembros de su gobierno requeridos por una orden europea emitida por la justicia española en la noche del domingo.
No podrán salir de Bélgica y deberán comparecer cuando sean requeridos por la justicia.
El expresidente de Cataluña y cuatro de sus exconsejeros se habían entregado a la Policía en Bruselas
“Un juez de instrucción tomará declaración a las cinco personas durante la tarde”, declaró en rueda de prensa un portavoz de la fiscalía federal, Gilles Dejemeppe.
Destituido presidente catalán y cuatro ex miembros de su gobierno se encuentran detenidos
Desde Bélgica, el destituido presidente catalán aseguró que no huirá de la justicia
La justicia de Bélgica anunció que "estudiará" la euroorden contra el destituido presidente de Cataluña