Reactiva Perú es una opción para aquellas empresas que se han visto afectadas por la crisis del coronavirus y no pueden cumplir con sus trabajadores o proveedores.
Documento también establece medidas para el recojo de los productos por parte de cliente
Documento también establece medidas para el recojo de los productos por parte de cliente
La ministra María Antonieta Alva aclaró que los bancos son un vehículo para distribuir los recursos asignados
La ministra María Antonieta Alva aclaró que los bancos son un vehículo para distribuir los recursos asignados
Este programa busca dar garantía a los bancos para que puedan ayudar a empresas con créditos durante la emergencia
Este programa busca dar garantía a las entidades financieras para que puedan ayudar a empresas con créditos durante la emergencia
Los trabajadores del sector privado podrán acordar laborar ambos días sin descanso sustitutorio, explicó la Cámara de Comercio
Los trabajadores del sector privado podrán acordar laborar ambos días sin descanso sustitutorio, explicó la Cámara de Comercio
Reprogramar deudas puede afectar tu situación económica en el futuro, así que debes analizar muy bien esa decisión.
Según se lee en el Decreto Supremo N° 008-2020-MTC publicado en el diario el Peruano, la medida se aplicará desde el lunes 16 de marzo y tendrá una vigencia de 30 días.
Hasta la fecha el Perú cuenta con 22 contagiados por coronavirus
A través de redes sociales, se reportó el desabastecimiento de supermercados
Según informó El Comercio, OAS accedió a las bases referidas al Centro de Convenciones de Lima antes de que fueran publicadas
Según informó El Comercio, OAS accedió a las bases referidas al Centro de Convenciones de Lima antes de que fueran publicadas
Los gadgets son los obsequios preferidos por los peruanos. Conoce los mejores artículos tecnológicos para esta Navidad.
¿Buscas opciones para viajar, disfrutar de un fin de semana u otros? Este 4, 5 y 6 de noviembre más de 70 marcas ofrecerán descuentos
Asimismo, se precisó que el jueves 31 de octubre será no laborable, compensable en el sector público y opcional en las empresas del sector privado
Asimismo, se precisó que el jueves 31 de octubre será no laborable, compensable en el sector público y opcional en las empresas del sector privado
La Semana de la Movilidad Sostenible se celebra del 16 al 22 de septiembre y es vital para cuidar el medio ambiente.
El viernes 30 será feriado para el sector público y privado. El jueves 29 fue declarado no laborable
El viernes 30 será feriado para el sector público y privado. El jueves 29 fue declarado no laborable
El balance se hizo durante el primer semestre de este año
La mayoría de personas que viven en Lima desean buscar lugares con sol para liberarse del frío limeño.
¿Buscas ofertas en viajes, ropa, libros, etc? Te mostramos un adelanto de los comercios que ofrecen descuentos este 15, 16 y 17 de julio
El Tribunal de Concesión de Licencias de la FPF confirmó la sanción contra el club por incumplimiento de pago.
Tribunal de Concesión de Licencias de la FPF confirmó la sanción contra Deportivo Municipal por incumplimiento de pagos. El equipo del ‘Chino’ Rivera se perjudica con la falta administrativa.
El Tribunal de Concesión de Licencias de la FPF confirmó la sanción contra Deportivo Municipal por incumplimiento de pagos.
En el caso de trabajadores afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS) la bonificación extraordinaria no será del 9%.
Centenares de jóvenes presentan innovadores productos de exportación con la versatilidad de los insumos de la Costa, Sierra y Selva.
El gremio empresarial indicó que el público que más compra de forma online es el que está en el rango de edades entre 25 y 34 años (43.6%).
La Cámara de Comercio de Lima estimó que el evento deportivo impulsará en 20% las ventas en la campaña de Fiestas Patrias.
Los trabajadores afiliados a una EPS no recibirán una bonificación extraordinaria del 9%, sino del 6.75%
Los trabajadores afiliados a una EPS no recibirán una bonificación extraordinaria del 9%, sino del 6.75%
Dentro del universo de las compañias informales, el sector agropecuario tiene la mayor participación con 2.4 millones de productores.
Elije tus palabras con prudencia, pues estas y el tono en que las usas afecta inmediatamente a las personas de tu entorno laboral.
Perú Moda es uno de los eventos más importantes que se realiza en el país dedicados al mundo textil.
Muro de concreto cayó sobre techo de calamina del jardín de niños “Rayitos de Sol y Luna” en el distrito de Moche. Los menores se encontraban en el lugar minutos antes del desplome de la pared.
La clase media creció 4.5% el 2018, alcanzando a 14.4 millones de peruanos, cifra que representa el 44.7% de la población.
De acuerdo con la CCL, la clase media se compone en clase media baja, cuyos ingresos diarios fluctúan entre US$10 a US$20, y clase media alta con ingresos de US$21 a US$50.
En los últimos años, y principalmente desde el 2016, los diversos gremios empresariales en el país han ido perdiendo peso en el debate de la agenda económica y también en la política. La representatividad de varios de ellos está lejos.
Algunos trabajadores podrán cobrar el triple de su remuneración diaria
Agua embotellada y bebidas energizantes registraron un aumento en el volumen de compra de 134% y 20%, respectivamente. En cambio, disminuyó la importación de gaseosas.
El presidente de la República consideró que el caso Lava Jato “está poniendo a prueba la capacidad del Estado para investigar y sancionar la gran corrupción”
Es importante crear un protocolo o documento oficial que establezca los lineamientos para tu negocio y la sana convivencia.
El gremio empresarial dijo que la Sunat debe emitir una norma que establezca un nuevo cronograma y señale que no se aplicarán multas a contribuyentes que no realizaron la declaración del Impuesto a la Renta 2018 a tiempo.
El Perú ocupa el cuarto puesto en la región con mayor consumo per cápita en el mercado cosmético con US$541, según informó el Gremio de Cosmética e Higiene Personal (Copecoh).
Se espera que este producto ingrese este año a los mercados de Filipinas, Corea del Sur, Malasia, Tailandia y Colombia.
Las comunas no aplicarán recargos ni moras. Incluso, los vecinos podrán obtener descuentos de hasta 10% por el pago adelantado de los arbitrios del 2019, informó la Cámara de Comercio de Lima.
Cifra alcanzada en Biofach 2019 es superior en 80.8% a lo proyectado inicialmente.