La gastronomía sostenible influye mucho en el cuidado del medio ambiente. ¡Entérate más en la nota!
El locro de zapallo es un rico plato que contiene muchos nutrientes que ayudan a proteger el cuerpo de diversas enfermedades.
Durante este tiempo de cuarentena, las personas suelen comprar sus alimentos para una semana o un mes en ocasiones.
La humita es muy popular en nuestro país, suele ser preparadas como entrada para ofrecer en diversas reuniones familiares o con amigos.
La nutricionista Sandra Sologuren detalló cuáles son los alimentos rendidores para cuidarnos y prevenir enfermedades.
El chupe de camarones es un plato que a la mayoría de peruanos le encanta. A continuación te compartimos su sencilla receta.
¿Te gusta el escabeche de pescado? Con esta sencilla receta podrás prepararlo en casa de la manera más práctica.
El tiradito de pescado es un plato que encanta a todo el mundo, pero pocos saber prepararlo.
El chupe de atún es un plato delicioso y de fácil preparación, ideal para sorprender a tu familia esta semana.
Semana Santa se acerca y este plato debes tener en cuenta. ¡Aprende a cocinarlo!
El arroz con pollo es un potaje peruano que a todos les encanta. Se suele disfrutar con papa a la huancaína. A continuación, los más sencillos pasos para prepararlo en casa.
El pepián de choclo es un platillo delicioso que se suele disfrutar en eventos o reuniones familiares.
Emmsa informó que el precio de los alimentos en el Gran Mercado Mayorista de Lima se mantiene estable
Emmsa informó que el precio de los alimentos en el Gran Mercado Mayorista de Lima se mantiene estable
Helga Valencia aseguró que el ingreso de productos de primera necesidad es normal y pidió a minoristas que puedan abastecerse
El menestrón es un plato delicioso que, aunque la mayoría lo consuma especialmente en invierno, muchos no se resisten a probarla en cualquier estación del año.
¿Buscas alimentos ricos, pero sobre todo económicos para preparar la lonchera de tu pequeño? Una nutricionista te muestra varias opciones
Alejo Hermógenes Ruiz Rubio demostró a sus 89 años que nunca es tarde para cumplir sus sueños. Tras graduarse como electrotécnico industrial, Don Alejo ahora quiere estudiar para ser ingeniero agrónomo.
De seguro por casualidad alguna vez comiste las hebras del choclo, pues si es así, no te preocupes, te contamos que esos pelitos tienen grandes beneficios
El arroz con mariscos es un plato marino muy popular en el Perú. Por ello, a continuación te brindamos su receta para que lo prepares en casa.
La pachamanca es un plato muy popular de la gastronomía peruana que a la mayoría de personas.
Cada primer domingo de febrero se festeja el Día Nacional de la Pachamanca, delicioso platillo.
Además, te explicamos por qué la piña no es una fruta y la fresa no es ni fruta ni verdura
Luego de festejar a lo grande la llegada del Año Nuevo puede presentarse la temida resaca.
Conoce qué alimentos no deben ingerir tus perritos y así evitar intoxicaciones severas
Descubre cómo elegir cuál es la mejor opción para disfrutar en las fiestas navideñas.
Las proteínas son básicas para el organismo y son el motor de nuestras actividades diarias. La pavita se caracteriza por ser una carne con alto aporte proteico.
Nuestro país, a diferencia de otros lugares, cuenta con una gran cantidad de insumos, sabor y creatividad.
¿Eres un amante de los platos calientes? Aprende a preparar esta delicioso plato.
Disfruta de un exquisito plato de nuestra gastronomía con una preparación fácil para sorprender a tu familia.
Te compartimos recetas naturales para que puedas eliminar esas sustancias peligrosas para tu organismo
Los platillos peruanos son deliciosos, pero deben ser consumidos con moderación para cuidar tu salud.
El cebiche es uno de los platillos más populares de la gastronomía peruana. Es considerado el plato bandera.
El pastel de choclo es un platillo que se puede preparar durante el fin de semana o algún feriado.
Si andas buscando un nuevo lugar, cerca de Lima y donde puedas disfrutar de la naturaleza, tienes que ir a Huancaya. En esta nota te contamos cómo llegar y cuánto cuesta
Sigue el paso a paso de esta receta y sorprende en casa con el tradicional plato peruano.
El arroz con chancho es un platillo muy popular en el norte del país. Para que salga más sabroso se recomienda hacerlo con panceta de cerdo.
Si bien muchos tienen planeado viajar en feriado largo, algunos otros se quedarán en la capital. Aquí algunas opciones para disfrutar de tus días de descanso.
La clave de una buena alimentación está en definir bien la porción que necesitas y ponerle un acompañamiento correcto.
El 15 de agosto, se celebra el aniversario de la Ciudad Blanca, famosa por su deliciosa gatronomía.
Algunas verduras presentan una leve alza, mientras que el pollo se mantiene estable
Algunas verduras presentan una leve alza, mientras que el pollo se mantiene estable
Un contundente caldo acompañado de diversos vegetales y una novedosa sarza criolla será la sensación en tu mesa.
Aprende a preparar este delicioso pato norteño y deleita tu paladar en Fiestas Patrias.
Nada mejor que celebrar Fiestas Patrias probando comida criolla fusión. A continuación el secreto de la Pachamanca marina con guarnición de guiso de trigo.
En esta región, el pan también fue reemplazado por tamales, humitas y cancha que van de la mano con un delicioso caldo verde. El paico es el ingrediente principal de esta preparación que desearás probar en estas Fiestas Patrias
Estudiantes del distrito de Ollantaytambo, en Cusco, innovan además con bocaditos hechos con carne de alpaca y cuy.
Los anticuchos son deliciosos y podrás prepararlos en casa con la receta que te compartimos.
Con el tiempo se han ido creando otras alternativas para acompañar el delicioso pollo a la brasa.
Los especialistas recomiendan que el pollo a la brasa se disfrute como máximo dos veces al mes.