Efemérides | Esto ocurrió un día como hoy en la historia | Hace un cuarto de siglo, Nelson Mandela jura como primer presidente negro de la historia de Sudáfrica.
Un día como hoy pero en 2017, muere David Rockefeller, banquero estadounidense.
El 10 de mayo, pero de 1994, Nelson Mandela jura su cargo como el primer presidente negro de la historia de Sudáfrica.
En 2017, fallece a los 101 años el multimillonario financiero David Rockefeller de una de las familias más poderosas del mundo.
El periodista ecuatoriano está a la espera de que se resuelva su solicitud de asilo político en el Perú
Esto sucedió un día como hoy en la historia.
Un día como hoy, pero en 1890, nació el tenor italiano Beniamino Gigli.
Presidenta de Promsex dijo que prohibir la entrega gratuita de la píldora del día siguiente esconde una desigualdad de género
Se reabre debate sobre la píldora del día siguiente. Poder Judicial deberá determinar en unas semanas si es abortiva
Un 10 de mayo, pero de 1994, Nelson Mandela juró como el primer presidente negro de la historia de Sudáfrica.
La Defensoría del Pueblo consideró que la decisión de la jueza genera un impacto significativo en la libertad de expresión
Catalina Botero, ex relatora especial para la Libertad de Expresión de la CIDH comentó casos de Rafo León y Fernando Valencia
Fernando Valencia, ex director de “Diario 16”, fue sentenciado a 20 meses de cárcel. Apeló y llevará su caso ante la CIDH
En 2003 comienza la invasión de Irak.
La segunda tasa más alta de embarazos en adolescentes en el mundo se registra en América Latina y el Caribe.
El Minsa no hizo cumplir mandato del Tribunal Constitucional para equipar centros de salud, según ex presidenta del Mosao
El escritor nicaragüense observó que en su país y la región “no importa la censura mientras coexista la empresa privada”. Laprensa.peru conversó con el autor.
El Ministerio de Justicia, en coordinación con la municipalidad de La Victoria y de Lima, lograron identificar a más de 200 víctimas del conflicto armado interno.
Sujeto ya se encuentra recluído en el penal de Chiclayo.
Así lo precisó la viceministra de interculturalidad, Patricia Balbuena, en foro sobre políticas para nativos en Paraguay
“Sería decirle adiós a la policía. Con ello mandamos un claro mensaje que dice: ‘La delincuencia le ganó la guerra’…”
Ronderos de Celendín y Cajamarca realizaban inspección cuando se produjo incidente con efectivos de la PNP
Hace 187 años, nació Henrik Ibsen, dramaturgo noruego, Premio Nobel 1903. Entérate sobre otros hechos que ocurrieron en el Perú y el mundo.
Movimiento por la Salud de La Oroya precisa que minera se ocupa de 40 niños con plomo en la sangre, pero afectados son más
Teniente alcalde de Lima dice que gestión anterior gobernó de forma improvisada y solo dejó S/. 15 millones para obra nueva
Red Peruana TLGB y Promsex presentaron informe. Este 17 se celebra el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia
Encuesta de Ipsos revela que la corrupción de autoridades provinciales y la falta de trabajo son los principales problemas
Gobernador Ever Hernández saludó pronunciamiento del ente supranacional. Antimineros niegan haber sido perjudicados
Ente supranacional remarcó que un pedido de ese tipo no corresponde a sus competencias. Obra está paralizada
Julián Seido, jefe del asentamiento de Santa Rosa de Serjali, pide a las autoridades que hablen con ellos y no con las ONG
Importantes hechos acontecieron un día como hoy. Se descubrieron pirámides en México y también se inició la guerra entre Irak y Estados Unidos.
Comerciante, educadora y con innegable interés político. La impulsora de la toma del ex mercado sigue aferrada a su puesto
El general de la policía decidió asumir el cargo ya que, después de dos años en juicio, nunca se llegó a concretar su regreso a la PNP
Así lo confirmó monseñor Luis Bambarén, quien espera que la Fiscalía actúe de oficio. El religioso del Opus Dei cumplía funciones en Ayacucho
La decisión de los jueces de este tribunal fue por unanimidad, informó el vocal supremo Javier Villa Stein
Comuneros prefieren esperar el veredicto de la CIDH luego de la denuncia que presentaron contra el Estado Peruano
Los pobladores de esa localidad, en Ferreñafe, consideran que se vulneraron derechos indígenas al pretender imponer el proyecto Cañaríaco
Un día como hoy, 20 de marzo pero del 2010, el papa Benedicto XVI pide perdón a las víctimas de los curas pederastas y ordena una inspección donde se cometieron los abusos.
Con el apoyo del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, pedirán la inviabilidad del proyecto aurífero
El evento, a llevarse a cabo en Washington DC, estará hablado en español.
Luis Valer y Cayo Tito, de Fuerza Social, también son investigados por presunto tráfico de influencias
La organismo supranacional aseguró que se cumplió la sentencia que emitió respecto a la situación de la acusada de terrorismo
En un plazo de 30 días el Gobierno debe entregar detalles al organismo sobre lo que ocurre en la zona de Puerto Nuevo
El Tribunal Constitucional negó el año pasado la extradición de Wong Ho Wing, quien es acusado por defraudación tributaria
De otro lado, el abogado Aldo Cotrina afirmó que continuará con la demanda ante la Corte IDH al Perú por supuestos vicios en el proceso contra el holandés
Los abogados de David Sánchez-Manrique se pronunciaron nuevamente contra los testimonios codificados en el caso Walter Oyarce
La asociación de damnificados presentó un memorial dirigido al presidente de la República. Rechazaron cobrar reparación de 720 soles por un asunto de dignidad
Para el teniente alcalde, Eduardo Zegarra, Lima será la más perjudicada si la burgomaestre capitalina es sacada del cargo
El abogado del asesino confeso de la joven Stephany Flores asegura que hubo irregularidades durante la investigación policial
Su esposa y su abogado viajaron a Costa Rica para interponer la demanda. Ello explicaría su retorno a Lima