La búsqueda no produjo resultados, se muestran resultados similares.
Denuncia. Mañana se realiza la audiencia de juicio oral. IPYS concluyó en informe que no existe difamación.
Esquivo. Aspirante a Palacio evitó a la prensa en sus últimas actividades en su paso por la región. En su mitin dijo que impulsaría el puerto de Corío para la exportación de productos hacia el continente asiático. Para sector educativo prometió más programas.
Se deja de exportar $ 6 millones al día, según adex. Cierre afecta sobre todo envío de metales. Personas recorren a pie tramo de kilómetros 80 y 82 de la vía. MTC prohíbe paso de vehículos y anuncia multas a infractores. Ya hay puente aéreo.
En un rapto de sinceridad, Gustavo Cuadros cuestiona a la propia dirigencia de su partido que encabeza Ántero Flores-Aráoz. Culpa del caos al postulante a vicepresidente Rómulo Mucho quien hace y deshace sin respetar las bases.
Gastos. Los cinco parlamentarios arequipeños efectuaron 23 viajes fuera del país, generando un gasto de S/. 143 mil 347 al Estado. Hay salidas a Panamá, EE.UU, Suiza, Cuba, Vietnam, entre otros. El más viajero es Gustavo Róndon, con 10 salidas fuera del país; le sigue Ana María Solórzano con cinco periplos. El único que no registra salidas es Tomás Zamudio.
Por segunda vez. En esta oportunidad, la zona de Cashahuaro en el kilómetro 80 sufrió el embate de las aguas que cubrieron el asfalto. El tránsito en la vía quedó cerrado hasta nuevo aviso. Sutrán habilitó cuatro rutas alternas hacia el centro.
Anticorrupción. Walter Delgado tiene a su cargo los casos narcoindultos, Gregorio Santos, Gerardo Viñas, Carlos Burgos y, recientemente, a los policías a sueldo de Rodolfo Orellana.
Por horas. Habrá servicio por horas mientras Sedapar anuncia que paliará emergencia con 38 carros cisterna.
Arequipa. Sus compañeros trabajaron durante toda la noche para retirar las toneladas de tierra y piedra.
Estuvo preso 5 días por apoyar las protestas contra la actividad minera en Espinar siendo alcalde. Hoy quiere llegar al Congreso con el Frente Amplio. Propone modificar la Constitución para cambiar el modelo económico. En su gestión edil no hizo mucho por mejorar la calidad de vida. Espinar tiene agua por horas.
Versiones. Candidato sostiene que se podría considerar “cláusula de fuerza mayor” para satisfacer el mercado interno.
confianza. Cristal en Medellín, donde espera sumar de a tres ante el Atlético Nacional por la Copa. “Vamos a ratificar en Colombia el buen momento”, dijo DT Soso.
Lucro. Habría planificado el doble homicidio porque se oponían a la relación sentimental que sostenía con un joven argentino, autor de los disparos. Este fue detenido en el escenario del crimen junto a un licenciado del Ejército.
Contradicción. Según Marcial Ayaipoma y Carmen Omonte, Perú Posible sí evalúa retirarse de contienda electoral.
Exposición. Mañana se inaugura en la galería Krüger Espantoso la muestra retrospectiva de la reconocida escultora peruana Johanna Hamann.
Estados Unidos. Precandidato para las elecciones presidenciales por el Partido Republicano no deslinda vínculo con organización de extrema derecha. Magnate, además, respaldó frase de Benito Mussolini.
Encuentros. Candidato se reencontró con su familia paterna en Izcuchaca. La contradicción en su discurso vuelve a saltar a la luz con el tema de los contratos del gas de Camisea.
A plena luz del día. Malandrines sorprendieron a Alfredo Mires. El violento asalto ocurrió a pocos metros de comisaría.
En el límite. Pero Jurado Electoral Especial también declaró inadmisibles tachas presentadas el último viernes.
Ofertas electorales. Barnechea ofrece un millón de viviendas, PPK anuncia “paquetazo de obras”, Guzmán y Acuña reiteran propuestas en favor de la educación, y García promoverá titulación de tierras.
La chira. Se sumará al trabajo de otras plantas con el fin de tratar el 100% de aguas residuales de 18 distritos de Lima.
Sondeos. Candidatos al Congreso de Frente Amplio y Fuerza Popular tienen mayores porcentajes en intención de voto. Uno es bachiller en Ingeniería Geológica y dirigente de izquierda y el otro es un conocido empresario del sector construcción.
Investigan. "Es para decirle al doctor Távara que ya está muerto por lo que ha hecho con el hijo de p... de Guzmán", decía la voz masculina. La intimidación la recibió su despacho presidencial. Policía investiga la denuncia.
En entrevista, el candidato de Alianza Popular señaló que candidata tendría vínculos con el Movadef.
Nueva etapa en marcha. Este documento tradicional aún es válido; sin embargo a partir del 7 de julio todos los pasaportes que se entreguen en el Perú serán biométricos. Segundo lote de 15 mil saldrá en abril, tramitación de citas va en aumento.
Avance tecnológico. OpenSeneca es una plataforma que hará posible no solo elegir a autoridades sino interactuar con ellas.
Desde Cusco. Candidato de Todos Por el Perú dice que no olvidará al sur y en caso de Cusco acelerará aeropuerto Chinchero. Se encomendó a los apus con pago a la tierra.
Lourdes Rita Vargas Huamán. Abogada experta en en derecho electoral del Jurado Nacional de Elecciones.
Alta demanda. Página web de Migraciones colapsó por alto número de solicitudes para tramitación de citas. Se amplió fecha de programación entre el 3 de abril y el 7 de julio próximo. Eliminación de la visa Schengen se podría dar en marzo y el Perú está a la espera de que la Unión Europea fije la fecha para la firma de este requisito.
Ssevero fallo. Ente electoral realiza mañana una audiencia sobre el proceso de exclusión que se le sigue a candidato de APP por regalar dinero en campaña.
Incertidumbre. Luego de este pronunciamiento el Jurado Nacional de Elecciones emitió otra resolución que desestimaba el recurso extraordinario de la agrupación en torno a la modificación del estatuto partidario, cambio de color del logo, entre otros.
Contradicción. Candidato de Todos Por el Perú en enero dijo lo contrario. Ayer empezó una gira por Cusco. Esperará decisión del JNE en provincias cusqueñas.
Reporte. La mayoría de afectados tienen sus viviendas en zonas de alto riesgo, vulnerables a los huaicos. En las provincias hay varios poblados aislados por la destrucción de sus carreteras. Lluvias continuaron ayer con menor intensidad. Caudal del río Chili se incrementó hasta 30 metros cúbicos por segundo. Según Senamhi, precipitaciones continuarán hasta mañana.
Operativo en Punta Hermosa. Operativo con más de 300 policías empezó en la madrugada. La mayoría de estos locales atendía en condiciones insalubres, según vecinos y autoridades.
Pedro Pablo Kuczynski. Candidato presidencial de Peruanos por el Kambio también pide al JNE tachar a Julio Guzmán.
Consecuencias de la contaminación. A lo largo de los 127 kilómetros del cauce del río Rímac se vierten residuos domésticos, industriales y mineros, advierte Sedapal. Son 1.185 los focos contaminantes detectados por la Autoridad Nacional del Agua.
Ministerio Público brasileño dio al Perú información y acceso a colaboradores eficaces. Fiscal Castro viajó cuatro veces y obtuvo testimonios de coimas que habrían realizado empresas del "Clube". También, las referencias al presidente Humala.
Cuidado. Senamhi recomienda que pobladores de Huarochirí, Santa Eulalia y Chosica tomen sus precauciones. Precipitaciones se registrarán también en norte y sur del país.
Reta al fujimorismo. Para el candidato de Acción Popular, Alfredo Barnechea, las encuestas no reflejan su verdadero crecimiento. Aunque está lejos de los primeros lugares, insiste en retar a Fujimori a debatir sobre modeles de país.
RETA AL FUJIMORISMO. Para el candidato de Acción Popular, Alfredo Barnechea, las encuestas no reflejan su verdadero crecimiento. Aunque está lejos de los primeros lugares, insiste en retar a Fujimori a debatir sobre modeles de país.
Sabancaya. El desplazamiento del magma y gases dentro del volcán provocaron sismos que han derrumbando casas.
Jesús Alzamora. El conductor habla del nuevo programa que compite en horario con ‘Esto es guerra’ y ‘Combate’. El sábado culminó su primer semana.
Es candidato al Congreso en la lista de Perú Posible de Arequipa. Su bandera, reivindicar al agro y ganadería. No la tiene fácil. Las encuestas tienen muy relejada a la chakana de Toledo.
Bolivia. Según alcances de Ipsos, el 52,3% rechaza modificar la Constitución frente a un 47,7%. Para Equipos Mori, el "no" obtiene el 51% y el "sí" el 49%. Con esto, el actual presidente no podría volver a presentarse a las elecciones de 2019.
Fondo y forma. La mayor parte tiene relación con documentación incompleta; sin embargo, algunas observaciones se refieren a problemas en sus procesos de democracia interna.
Escenarios posibles. Todos por el Perú postergó entrega de documentos sobre su candidatura para reforzar formalismos y argumentación. Ex presidente del TC César Landa se une a sus abogados. Julio Guzmán en Trujillo: “No me rendiré”.