La búsqueda no produjo resultados, se muestran resultados similares.
Gracias a los ahorros y préstamos solicitados, los familiares ya abonaron poco más de 139 mil soles, pero aún no cancelan el monto total que alcanza la suma de S/ 465.177,92.
El 21 de junio termina el estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo por el Ejecutivo presidido por el socialista Pedro Sánchez para frenar la pandemia.
El congresista de Acción Popular, Ricardo Miguel Burga Chuquipiondo, se quedó dormido durante sesión virtual y frente al ministro del Interior, Gastón Rodríguez.
Perú ha entrado en una nueva fase de pandemia: la desesperada carrera por buscar oxígeno, elemento esencial para los enfermos graves de coronavirus.
El estudio publicado en The Lancet menciona que esa distancia es ideal para reducir las posibilidades a la mitad.
Hasta el momento, 67. 208 personas han sido dadas de alta para alegría de sus familiares y también el país.
La plataforma para inscribirte al bono universal si no fuiste beneficiado no estará activa el viernes 22 de mayo hasta el sábado 23.
Desde el miércoles 20 de mayo se inicia el pago del bono familiar universal de 760 soles, completando un universo de 6.8 millones de hogares a nivel nacional. Conoce si eres beneficiario.
De esta forma se busca que las autoridades tengan un mejor registro de los beneficiados co las canastas básicas familiares.
Ten en cuenta estos consejos, porque recuerda, gota a gota, el agua se agota.
Las actividades económicas empezarán a funcionar desde mayo y será en cuatro fases y cada una de ellas en un intervalo de un mes.
El estado de emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus ha quedado extendido en Japón hasta el 31 de mayo.
El presidente Martín Vizcarra informó que casi 1 de cada 5 comerciantes dieron positivo al coronavirus. En total se les hizo pruebas rápidas a 882 personas en el mercado de Caquetá.
En tiempos de coronavirus y con una cuarentena que por lo menos va hasta el 26 de abril, debes tener a la mano los números a los que puedes llamar en caso de cualquier emergencia. Conoce cuáles son.
El presidente Martín Vizcarra presentará la propuesta al Congreso una vez terminado el Estado de Emergencia.
El número de contagios por coronavirus en Ecuador también aumentó en 205 en las últimas 24 horas y la cifra totalizó 3.368 casos.
El Minsa confirmó la muerte de ocho personas más, con lo que se eleva a 55 el número de fallecidos en el Perú a causa del coronavirus.
El Presidente del Perú ha dado este comunicado mientras daba su conferencia diaria para explicar sobre el coronavirus.
Jugar, reír, recordar y crear es la mejor forma para levantar el ánimo y compartir en familia.
La cifra de fallecidos por coronavirus aumentaron y entre ellos se encuentra un hombre de 26 años.
Para evitar que se presenten más casos de COVID-19, el gobierno del Perú decidió poner a las personas en cuarentena. Esta medida evita que muchas personas trabajen y cuenten con dinero para pagar sus deudas.
Debido a la ampliación del Estado de emergencia, el gobierno del Perú está tomando algunas medidas para apoyar a la población más vulnerable.
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que otros dos varones, de 56 y 65 años, fallecieron ayer jueves 26 de marzo.
El Minsa informó que hoy viernes 20 de marzo falleció una mujer de 75 años, en el hospital Edgardo Rebagliati, a causa del coronavirus Covid-19.
Muchas países han tomado la decisión de que sus habitantes estén en cuarentena y de acuerdo con los resultados en algunos países, esta parece ser la mejor medida para combatir el virus.
La inmovilización nacional inició con muchas personas en las calles, vehículos en marcha y las fuerzas de seguridad intentando convencer a los ciudadanos para que vuelvan a sus domicilios.
Martín Vizcarra decretó el estado de emergencia nacional durante 15 días, que comprende el cierre total de las fronteras y ordena la inmovilización de la ciudadanía.