Las autoridades revisarán los avances del compromiso internacional de recuperación de 20 millones de hectáreas de tierra degradadas a 2020.
El Viceministerio de Gobernanza Territorial fue creado con el objetivo de atender los reclamos sociales y evitar que las protestas se tornen violentas.
Afirman que nueva norma implica un retroceso en la política ambiental en el país, al reducir los márgenes de contaminación del aire alcanzados hasta la fecha.
El cambio climático es un tema de preocupación para Perú.
Macron le agradeció a PPK el compromiso del Perú de respetar el Acuerdo de París, luego de que Estados Unidos haya decidido apartarse de este.
La reunión entre ambos mandatarios tuvo como tema central el cambio climático
La reunión entre ambos mandatarios tuvo como tema central el cambio climático
El Gobierno de Perú manifestó que recibió “con preocupación y decepción” el anuncio de Estados Unidos de denunciar el Acuerdo de París sobre el cambio climático.
El austríaco Wolfgang Sadik, arqueólogo e integrante de la ONG Green Peace, lideró al grupo de activistas que ocasionó daños en la figura del Colibrí.
Wolfgang Sadik recibió una pena de cárcel suspendida y una reparación civil de S/ 650 mil
Wolfgang Sadik recibió una pena de cárcel suspendida y una reparación civil de S/ 650 mil
En Surco se ubica el parque ecológico Voces por el Clima, un espacio para reflexionar
Las empresas registradas en la SMV, que han sido objeto de oferta pública, tendrán que presentarlo como anexo a su memoria anual. El plazo vence el 31 de marzo.
El foro de negocios EJECC buscará concientizar a jóvenes empresarios sobre la importancia de sostenibilidad en una empresa
El portavoz de cambio climático, el peruano Manuel Pulgar Vidal, aseguró que en EEUU el empuje llegará de todas las partes, “haga lo que haga su presidente”.
Mientras que el arribo del saliente mandatario Barack Obama a nuestro país está programado para este viernes.
Deberían existir más personas apasionadas en resolver los problemas sociales de nuestro país. Desde el colegio tuvo muy en claro que quería dedicarse a algo relacionado con lo.
La ministra del ambiente explicó que Perú se ha comprometido a reducir sus emisiones en 30% al 2030, y en ese sentido el país debe trabajar en la reducción de deforestación, que es uno de los principales ejes de emisiones.
Fabrice Mauriès, embajador de Francia en Perú, reveló que en los últimos meses se ha visto el arribo de un mayor número de empresas galas como GL Events, por ejemplo, interesada en participar en la licitación para la gestión del Centro de Convenciones de Lima o ALD para ingresar al mercado de leasing.
Una delegación de empresas británicas especializadas en eventos deportivos llegará al Perú la próxima semana para ofrecer sus servicios y experiencia a la organización de los próximos Juegos Panamericanos.
Ambas designaciones completan el equipo del ministerio de la Producción. Conoce sus perfiles.
Más de 60 instituciones presentarán publicaciones sobre medio ambiente, derechos humanos, educación y género.
A propósito del Día de Canadá, la embajadora de ese país en el Perú analiza la relación que mantienen ambas naciones
Bosques peruanos cuentan con más de 4,000 especies de árboles.
Documento tiene como objetivo mantener el incremento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados.
Jefe del Estado afirmó hoy que, con esta alianza, se crea la alianza más grande la humanidad por el planeta
En sede de la ONU en Nueva York. El acuerdo de París busca evitar un mayor incremento de la temperatura global. Estará Ban Ki-moon.
Mandatario suscribirá este viernes en la sede de la ONU instrumento que busca evitar mayor incremento de temperatura global
Encuentro. Durante visita oficial, se firmaron una veintena de acuerdos entre ambas naciones.
Estos tratan sobre temas de fomento de la inversión, economía e inclusión, transporte, accesibilidad por cable y saneamiento y desarrollo.
Francois Hollande fue recibido con honores en Palacio, donde Ollanta Humala lo esperó acompañado de su esposa, la primera dama Nadine Heredia.
François Hollande. Político y vigesimocuarto presidente de la República de Francia. Está en Lima para firmar la declaración conjunta, que propone una hoja de ruta para asociación en ámbitos de cooperación científica y técnica.
Se trata de la primera visita oficial de un gobernante francés a Lima desde la que hizo Charles de Gaulle en 1964.
Visita se abrirá con reunión entre el mandatario francés y Ollanta Humala, antes de dar paso a la firma de varios convenios
El presidente francés llegará a Lima procedente de la Polinesia francesa y será recibido pasado el mediodía del martes por su homólogo peruano Ollanta Humala en el Palacio de Gobierno.
La visita a Lima del presidente francés, François Hollande, es motivada por su voluntad de rendir homenaje al trabajo realizado por Perú en la cumbre COP20.
El mandatario iniciará su gira regional el martes 23 en Perú, donde se reunirá con su homólogo Ollanta Humala. En Lima, Hollande asistirá a la firma de acuerdos y a un foro económico franco-peruano.
Ofelia Rodríguez, gerente de Responsabilidad Corporativa de Sura comentó que la SMV lanzó un formato donde se incorpora el tema social y el tema ambiental, de manera que obliga a las empresas si quieren estar en azul a registrar esos indicadores.
Por Aldo Vicuña Amaya Alumno del 9vo ciclo de la carrera de Economía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) La tendencia de realizar reuniones de negocios y.
Estuvo acompañado del premier Pedro Cateriano, la canciller Ana María Sánchez, así como los ministros Magali Silva y Alonso Segura.
Mandatario dijo que la realización de esta importante cita internacional demuestra que Perú tiene una economía sólida
Es hora de que el Estado empiece un programa integral de educación ambiental utilizando las técnicas informativas adecuadas.
La Municipalidad de Surco y el Ministerio del Ambiente abrirán “Voces por el Clima”, el primer parque temático sobre el cambio climático en Sudamérica.
Embajador estadounidense en Lima dijo no saber cuánto durará la negociación para la exención de este documento
Gladis Vila Pihue fue fundadora de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP).
El Perú es uno de los países más vulnerables al cambio climático. La Amazonía peruana se ha convertido en un emisor neto de dióxido de carbono, la desaparición de glaciares en los Andes se ha agravado y las alteraciones atmosféricas se están traduciendo en lluvias o sequías más pronunciadas.
'Voces por el Clima' aparece como una alternativa ecológica para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
Distrito capitalino es el primero en Sudamérica en contar con un Parque Ecológico Voces por el Clima.