En total son 131.190 los pacientes que recibieron el alta hospitalaria en el Perú, tras cumplir su aislamiento domiciliario o luego de recuperarse en un establecimiento de salud.
El Ministerio de Salud registró un incremento de 3.480 nuevos casos y 204 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Gracias a los ahorros y préstamos solicitados, los familiares ya abonaron poco más de 139 mil soles, pero aún no cancelan el monto total que alcanza la suma de S/ 465.177,92.
Aunque la capital y algunos lugares como Ica siguen presentando muchos casos por coronavirus, en las zonas andinas del país no ocurre lo mismo.
Con 240.908 contagiados en total (3.752 en las últimas 24 horas), Perú ya es el séptimo país con más casos de coronavirus en el mundo y se acerca a España.
El Ministerio de Salud registró un incremento de 3.752 nuevos casos y 201 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
El distrito, la comunidad o centro poblado donde está ubicada la institución educativa no debe tener casos de coronavirus y la provincia tenga 10 o menos casos positivos en los últimos 14 días.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 4.164 nuevos casos y 196 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
El ministro Gastón Rodríguez afirmó que el toque de queda debe extenderse como medida frente al COVID-19, además de remarcar que los hechos delictivos ocurren mayormente en la noche y la madrugada.
De esta forma se busca que los ni y adolescentes que este año reciben menos horas de estudio puedan complementar su educación.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 3.256 nuevos casos y 172 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Los centros comerciales abrirán nuevamente sus puertas, pero bajo medidas de seguridad muy estrictas. Así se generarán empleos y también se cuidará la salud de las personas.
Los casos confirmados por coronavirus siguen en aumentos, aunque en algunas zonas del país han empezado a disminuir.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 4.383 nuevos casos y 190 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 5.961 nuevos casos y 199 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Las galerías del emporio de Gamarra se están preparando para reiniciar sus actividades el próximo 16 de junio.
En total son 102.429 los pacientes que recibieron el alta hospitalaria en el Perú, tras cumplir su aislamiento domiciliario o luego de recuperarse en un establecimiento de salud.
Se trata de la cifra más alta de nuevos fallecidos en un día desde que se produjo el primer deceso en el Perú. En total ya son 6.109 muertos a causa del COVID-19.
De esta forma se busca que más personas puedan utilizar los buses sin exponerse a un posible contagio por COVID-19.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 5.965 nuevos casos y 206 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
El 21 de junio termina el estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo por el Ejecutivo presidido por el socialista Pedro Sánchez para frenar la pandemia.
Debido a la COVID-19, las empresas de diversos sectores están tomando algunas medidas para evitar que sus trabajadores se contagien de coronavirus.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 5.087 nuevos casos y 165 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Participan además más cerca de 70 investigadores, médicos infectólogos, neumólogos, internistas e intensivistas reclutando y manejando a los pacientes.
En total son 92.929 los pacientes que recibieron el alta hospitalaria en el Perú, tras cumplir su aislamiento domiciliario o luego de recuperarse en un establecimiento de salud.
Los virus respiratorios pueden transmitirse por medio de gotitas que se generan al estornudar, toser e incluso hablar, y una de las muchas preguntas que tratan de contestar los investigadores.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 4.040 nuevos casos y 167 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Además de la mascarilla, muchas personas optan por utilizar la mica anti COVID-19. ¿Qué tanto me protege? ¿Cuál es su verdadera utilidad? El doctor Elmer Huerta responde.
Se informó que 3.181 personas dieron positivo a coronavirus en las últimas 24 horas. Se trata de la cifra más baja desde el 22 de mayo (2.929). En tanto, otros 106 fallecieron a causa del COVID-19.
En esta nota, te contamos la cantidad de casos COVID-19 que hasta el momento tiene Perú.
Con 191.758 contagiados al 6 de junio, Perú ya es el octavo país con más casos de coronavirus en el mundo.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 4.358 nuevos casos y 139 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Fernando Castañeda confirmó que 1.355 internos ya dejaron las cárceles y que en total sería 7 mil los liberados. No obstante, aclaró que no todos los internos tienen acceso a este beneficio.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 4.202 nuevos casos y 131 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Las cánulas nasales generalmente recomendadas para oxigenoterapia infantil o pacientes con hipoxemia moderada se están utilizando en pacientes con COVID-19 con baja saturación de oxígeno.
Fraccionando tu recibo podrás acomodar mejor los pagos de los servicios y de esa forma no descuidarlos tampoco.
El gobierno ha dado luz verde para que una lista de actividades económicas puedan reiniciar sus actividades desde el 5 de junio.
El presidente Martín Vizcarra confirmó un incremento de 4.284 nuevos casos. Además, informó que por primera vez tenemos más de mil pacientes ingresados en UCI.
Debido a la alta demanda de los balones y que resultan vitales para los pacientes graves de coronavirus, el ministro de Defensa adelantó que norma se emitirá en las próximas horas.
Este 4 de junio, el Gobierno anunció que la Emergencia Sanitaria por la COVID-19 será ampliada. Esto lo comunicó con un decreto publicado en el diario El Peruano.
La norma publicada en el diario El Peruano, determina que la ampliación de la emergencia sanitaria por 90 días regirá desde el 10 de junio, con el fin de enfrentar la COVID-19.
Perú ha entrado en una nueva fase de pandemia: la desesperada carrera por buscar oxígeno, elemento esencial para los enfermos graves de coronavirus.
En total son 72.319 los pacientes que recibieron el alta hospitalaria en el Perú, tras cumplir su aislamiento domiciliario o luego de recuperarse en un establecimiento de salud.
Perú redujo su cifra diaria de contagios por tercer día consecutivo. El Minsa reportó 4.030 nuevos casos y 127 fallecidos en las últimas 24 horas.
En Cajamarca están tomando muchas medidas para poder luchar contra el coronavirus y evitar que la enfermedad afecte a sus habitantes.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 4.845 nuevos casos y 133 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Según el Mapa de Calor de EsSalud, en esas tres importantes avenidas se detectaron más de 60 casos de COVID-19 por cada 1,000 habitantes.
Si utilizas bicicleta también debes desinfectarla al llegar a casa, especialmente en las ruedas, el asiento y también los utensilios que uses.
El estudio publicado en The Lancet menciona que esa distancia es ideal para reducir las posibilidades a la mitad.
Con el reporte de 5.563 nuevos casos, en total ya son 170.039 positivos de COVID-19 en el país. En tanto, otras 128 personas fallecieron a causa del coronavirus en las últimas 24 horas.