Cobertura. Las seis aseguradoras ganadoras de la licitación deberán cubrir la pensión del afiliado en caso de siniestro. Afiliados pagarán más por este seguro: de 1,23% a 1,33%.
La Comisión de Economía verá, a más tardar el próximo miércoles, el proyecto que beneficiará a los tenedores de plásticos
El proyecto elaborado por el congresista Yohny Lescano señala que en el lapso de este año de suspensión que vende en agosto próximo, no ha cambiado ninguna de las circunstancias que la motivaron.
El denominado Modelo Perú está en proceso de implementación y el jefe de la SBS, Daniel Schydlowski, aseguró que los costos por transacción se reducirán dramáticamente.
Gremio bancario señaló que el costo de los créditos depende del riesgo de los clientes y no sólo de la intención de pago que es lo que mide la evaluación psicométrica que promueva la SBS.
Jefe de la SBS, Daniel Schydlowski, señaló que se busca reducir la brecha entre las tasas que pagan los bancos por los ahorros y las que cobran por los créditos.
Sin embargo la Asociación de AFP aseguró que de los US$8.000 millones que se invirtieron en el país en concesiones en los últimos 10 años estas entidades financiaron US$3.300 millones.
El presidente de la Asociación Invirtiendo en el Perú (inPerú), Roberto Hoyle, aseguró que se buscar captar más inversionistas para el país especialmente en el sector minero y de infraestructura.
La AFP ganadora de la licitación será la que ofrezca la menor comisión del mercado y podrá recibir a todos los nuevos afiliados que ingresen al Sistema Privado de Pensiones (SPP) por el lapso de dos años.
Afiliados solo tendrán 30 días para comunicador a su administradora que no quiere cambiar la forma en que se le cobra la comisión, según una serie de normas reglamentarias que publicó la SBS.
La SBS publicó un conjunto de normas reglamentarias para llevar a cabo la subasta, así como un cronograma de reducción progresiva de las comisiones de flujo (remuneración) hasta que prevalezca la comisión por saldo.
El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, estimó que 1.9 millones de trabajadores independientes y de las microempresas se afiliarán a algún sistema contributivo con la aprobación del proyecto de ley sobre la reforma de las AFP.
Beneficiados serán trabajadores independientes y de la microempresa. El ministro Castilla dijo en el Congreso que el Estado subsidiará aporte de los que ganan hasta S/.750.
Se prevé que más de 200 inversionistas internacionales concurrirán al Peru Investment Forum en Nueva York.