Dentro de las disposiciones, no está permitido el ingreso de menores de edad a los centros comerciales. Conoce desde cuándo rige y qué otras medidas figuran en el protocolo a seguir.
Los centros comerciales abrirán nuevamente sus puertas, pero bajo medidas de seguridad muy estrictas. Así se generarán empleos y también se cuidará la salud de las personas.
El gobierno ha dado luz verde para que una lista de actividades económicas puedan reiniciar sus actividades desde el 5 de junio.
Este 4 de junio, el Gobierno anunció que la Emergencia Sanitaria por la COVID-19 será ampliada. Esto lo comunicó con un decreto publicado en el diario El Peruano.
La norma publicada en el diario El Peruano, determina que la ampliación de la emergencia sanitaria por 90 días regirá desde el 10 de junio, con el fin de enfrentar la COVID-19.
El presidente Martín Vizcarra pidió disculpas si su mensaje del pasado viernes, con el que anunció la extensión del Estado de Emergencia, generó confusión en la población.
Los cambios forman parte de las medidas tomadas por el Gobierno para que los ciudadanos puedan ir acostumbrándose a la nueva convivencia social que nos espera con el coronavirus.
Poco antes de terminar su pronunciamiento a la Nación, Martín Vizcarra decidió aclarar que el aislamiento social obligatorio (cuarentena) será también hasta el 30 de junio.
Con el fin de cubrir las deficiencias en el sistema de salud, el decano del Colegio Médico del Perú recomendó extender la emergencia sanitaria a causa del coronavirus hasta el 11 de julio.
En esta nota, te compartimos los trámites que deben seguir los establecimientos gastronómicos para poder funcionar bajo el servicio de delivery.
El turismo es uno de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus. Con esta medida se busca que esta actividad económica empiece a funcionar nuevamente.
El mandatario también señaló que las camas de hospitalización se incrementarán a 4886
El mandatario también señaló que las camas de hospitalización se incrementarán a 4886
El anuncio lo hizo el jefe del gabinete, Vicente Zeballos
Organización Mundial de la Salud señaló que lavarse las manos con frecuencia proporciona más protección frente al contagio del COVID-19 que usar guantes de goma
El anuncio lo hizo Vicente Zeballos, el titular del gabinete
Organización Mundial de la Salud señaló que lavarse las manos con frecuencia proporciona más protección frente al contagio del COVID-19 que usar guantes de goma
Además, todas las personas deberán contar con mascarillas y mantener una distancia social no menor de 2 metros
Además, todas las personas deberán contar con mascarillas y mantener una distancia social no menor de 2 metros
Angélica Palomino, congresista del Partido Morado, hizo la solicitud a Petroperú
Esta medida permitirá asegurar la continuidad en la cadena de pagos en la economía
Esta medida permitirá asegurar la continuidad en la cadena de pagos en la economía
Primer grupo de trabajo propondrá lineamientos para un pacto solidario hambre cero
Una de las medidas que continuará es la inmovilización social obligatoria los domingos para los ciudadanos en el territorio nacional durante todo el día
Una de las medidas que continuará es la inmovilización social obligatoria los domingos para los ciudadanos en el territorio nacional durante todo el día
Al conductor se le retuvo la licencia de conducir y la tarjeta de propiedad de su vehículo hasta el término del estado de emergencia
Las actividades económicas empezarán a funcionar desde mayo y será en cuatro fases y cada una de ellas en un intervalo de un mes.
En el marco de las medidas por el estado de emergencia, el Gobierno firmó documentos para la conmutación de penas e indultos del primer grupo de reos que serán beneficiados
En el marco de las medidas por el estado de emergencia, el Gobierno firmó documentos para la conmutación de penas e indultos del primer grupo de reos que serán beneficiados
Ministra de la Producción indicó que en la resolución que va a sacar cada sector hay 5 regiones de alto riesgo y que estas son Loreto, Piura, Lambayeque, Lima y Callao
Ministra de la Producción indicó que en la resolución que va a sacar cada sector hay 5 regiones de alto riesgo y que estas son Loreto, Piura, Lambayeque, Lima y Callao
Transporte, alimentos, entre otros son los rubros que alistan cambios en sus servicios para adaptarse a los tiempos del COVID-19
Reinicio de actividades económicas se realizará en cuatro fases
Reinicio de actividades económicas se realizará en cuatro fases
Hasta el 3 de mayo, se concedieron en total 28 conmutaciones de penas, 4 indultos comunes y 5 indultos humanitarios
Hasta el 3 de mayo, se concedieron en total 28 conmutaciones de penas, 4 indultos comunes y 5 indultos humanitarios
Presidente dijo que reanudación de actividades económicas será "gradual" desde este mes de mayo y con responsabilidad
Presidente dijo que reanudación de actividades económicas será "gradual" desde este mes de mayo y con responsabilidad
La medida fue publicada en el diario oficial El Peruano
La partida fue aprobada por el Ministerio de Economía y Finanzas
Con el fin de reducir el hacinamiento del sistema penitenciario y evitar contagios
Para la atención de pacientes confirmados y sospechosos de coronavirus
Estas dos torres se sumarán a las otras dos que EsSalud ya administra
El Ministerio de Justicia dispuso activar indultos y deshacinar las cárceles ante el peligro inminente de contagios
De los 210 internos, 46 corresponden al penal de Ica
La norma lleva la rúbrica del presidente Martín Vizcarra
La norma lleva la rúbrica del presidente Martín Vizcarra
El uso de la mascarilla ya es obligatorio en el Perú. Conoce a continuación por qué debes usarla, cómo te protege, cuándo y cómo utilizarla, y qué dicen los expertos.
La Comisión de Gracias Presidenciales evaluará y recomendará la concesión de esta gracia presidencial
La Comisión de Gracias Presidenciales evaluará y recomendará la concesión de esta gracia presidencial