Según dijo la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, la reapertura de los centros comerciales se daría recién el lunes, pues aún están en proceso de adecuación de los protocolos.
Estamos evaluando la posibilidad de hacer una entrega masiva de caretas para la Población Económicamente Activa (PEA) porque otro mecanismo de contagio son los ojos.
Representantes de la asociación ‘Juntos por la Peluquería’ tuvieron una reunión con la ministra de la Producción. Negocios estarían comprendidos en la fase 3 de la reactivación económica.
La titular del MEF, María Antonieta Alva, respondió a los cuestionamientos sobre Reactiva Perú, programa que ha beneficiado ya a más de 71 mil empresas.
La ciudadela Inca recibirán nuevamente turistas desde el 1 de julio, aunque ahora se realizarán paseos de 1 hora y el ingreso disminuirá.
Al sustraer estas especies de sus ecosistemas originarios para favorecer su tráfico ilegal, se facilita la transmisión de nuevos virus como el coronavirus.
La medida se efectuará durante los meses de junio, julio y agosto del presente año y la reducción será del rango del 10% y del 15% , dependiendo el ingreso.
Pasados 70 días del inicio de la cuarentena sanitaria en Perú, dentro del sector principal de la economía peruana.
La recuperación de la economía en Perú, tras la caída por la pandemia del coronavirus, empezaría en el tercer trimestre de este año.
Primer grupo de trabajo propondrá lineamientos para un pacto solidario hambre cero
Primer grupo de trabajo propondrá lineamientos para un pacto solidario hambre cero
La crisis desatada por el COVID-19 permite entender en tiempo real las ventajas y desventajas de este tipo de inversiones.
Señalaron que ello permitirá sostener la cadena de pagos de la economía
El Ministerio del Ambiente (Minam) afirmó que esta menor emisión de gases se registra desde que se inició la cuarentena a la fecha.
Para combatir el avance del coronavirus, el Gobierno del Perú ha pedido a los habitantes que se mantengan en aislamiento obligatorio.
"En el Perú se registraría una caída de dos dígitos (…) es una caída fuerte y vertiginosa", estimó el economista Elmer Cuba
"En el Perú se registraría una caída de dos dígitos (…) es una caída fuerte y vertiginosa", estimó el economista Elmer Cuba
En poco más de 15 años, el mundo ha padecido el SARS, el virus H1N1 y el Ébola. ¿Cuánto golpearon a la economía?
La historia económica está contada por profundas crisis y recesiones, pero también por grandes recuperaciones y rebotes.
Todos los negocios han cerrado por causas del aislamiento social obligatorio
EFEMÉRIDES | Un día como hoy en la historia | En 2016 sale a la luz la filtración de Panama Papers.
Espectáculos deportivos y artísticos cancelados, actividades turísticas y otras similares también. El mundo en alerta y la economía lo sufre
La entidad precisó que estas medidas, en su conjunto, liberan 1,125 millones de soles y 260 millones de dólares
La entidad precisó que estas medidas, en su conjunto, liberan 1,125 millones de soles y 260 millones de dólares
“La solución para hacer frente a esta situación demanda el compromiso y sacrificio de cada uno de los peruanos”, destacó la SBS
La lectura es una forma de aprovechar los días de aislamiento social ante la propagación del coronavirus.
Debido a la ampliación del Estado de emergencia, el gobierno del Perú está tomando algunas medidas para apoyar a la población más vulnerable.
Exministro de Economía dijo que tras la cuarentena se verán números lamentables en términos de crecimiento económico, como no se han visto en 30 años
El presidente Martín Vizcarra manifestó que no quiere “esperar el último día ni generar incertidumbre”, ante la posibilidad de prorrogar las restricciones.
El BCR dijo que los riesgos respecto a la actividad económica mundial y local se acentuaron en los últimos días
El BCR dijo que los riesgos respecto a la actividad económica mundial y local se acentuaron en los últimos días
Dos hombres, uno de 47 años y otro de 69, se sumaron al primer fallecido reportado este jueves a causa del coronavirus. El Ministerio de Salud se encargó de confirmar el deceso de las tres primeras víctimas.
Presidente Martín Vizcarra anunció que el Consejo de Ministros aprobará un bono de 380 soles para cada familia de la población vulnerable que se vea afectada durante el periodo de cuarentena de 15 días.
La ministra de Economía y Finanzas explicó que el coronavirus tendrá un impacto en la economía peruana, pero será limitado
La ministra de Economía y Finanzas explicó que el coronavirus tendrá un impacto en la economía peruana, pero será limitado
Analizamos cinco factores determinantes para intentar predecir cómo le irá a la economía peruana en este 2020.
Economistas sostienen que impulsar los proyectos mineros y la inversión privada frenarían los efectos del coronavirus
Economistas sostienen que impulsar los proyectos mineros y la inversión privada frenarían los efectos del coronavirus
Con esta campaña se busca crear conciencia en la ciudadanía sobre los peligros de la contaminación marina, especialmente en el litoral limeño.
Cada día, Lima se enfrenta a grandes cambios como ciudad y más, y es deber de las autoridades enfrentarlos de la mejor forma.
Según el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank, la economía peruana alcanzará un crecimiento de 2.7%, una cifra mayor a la registrada en el cuarto trimestre del 2019 (1.8%)
Entre los sectores que generaron caída en la producción están: manufactura, minería e hidrocarburos
Por ahora son alrededor 49.000 toneladas de plástico al año las que son recicladas por una única empresa en el país que tiene capacidad de procesar este material.
Las miradas se dirigen ahora al nuevo Congreso, que será elegido este domingo, con la expectativa de que ayude a impulsar el crecimiento en el último tramo del Gobierno de Martín Vizcarra.
IRMUN Society, club de los estudiantes de la USIL, obtuvo el galardón Best Small Delegation de Harvard National Model United Nations – Latin America (HNMUN-LA).
Tras haber afrontado "un año complejo" en 2019
Tras haber afrontado "un año complejo" en 2019
El Carnaval de Patambuco es un evento que se realiza en Sandia (Puno) y mediante sus danzas, trajes y más, trata de rendirle tributo a la pachamama (madre tierra). Este se lleva dura aproximadamente una semana y realiza usualmente en marzo.
Te mostramos tendencias interesantes para este 2020, un año en el que se debe ser selectivo y cauteloso en las inversiones.
La clave para ser más productivo en el trabajo puede estar a tan solo un clic de distancia.