Un día como, pero de 1992, el presidente Alberto Fujimori disuelve el Parlamento y asume todos los poderes.
En 1942, nace Lou Reed, músico y cantante estadounidense.
Un día como hoy, pero en 1833, nació el escritor, historiador y político peruano Ricardo Palma, autor de ‘Tradiciones peruanas’.
Presidente colimbiano tomó decisión tras los atentados cometidos por ese grupo el fin de semana.
El ataque de guerrilla aún activa dejó siete uniformados muertos y 41 heridos en país.
En 1958, nace Ellen DeGeneres, actriz y presentadora de televisión estadounidense.
El periodista mexicano Emilio Gutiérrez, a quien se le denegó el asilo en USA, se encuentra detenido por el ICE en la localidad texana de El Paso.
El 18 de enero de 1535, Francisco Pizarro rubrica el acta de fundación de la ciudad de Lima, a orilla del río Rimac.
En 2014, la actriz y exmiss Venezuela Mónica Spear y su esposo, Thomas H. Herry, mueren tiroteados por delincuentes en una carretera venezolana.
Todo esto pasó un día como hoy en la historia.
Todo esto pasó un día como hoy en la historia.
En 1947, nace Steven Spielberg, director y productor estadounidense de cine.
Todo esto pasó un día como hoy, 3 de diciembre.
Santos y las FARC firmaron hace un año un acuerdo para acabar con una violenta confrontación que en más de medio siglo ha dejado 220,000 muertos y al menos siete millones de desplazados.
Todo esto pasó un día como hoy en la historia.
En 2012, el demócrata Barak Obama es reelegido presidente de EEUU.
En 1959, nace Bryan Adams, cantante y compositor canadiense.
Evo Morales asegura que no necesita ayuda para defenderse.
La ciudad siria ha quedado en ruinas tras la lucha contra ISIS.
En 1924, nace James Carter, expresidente de Estados Unidos.
Miles vuelven a sus trabajos en el DF, mientras familiares de desaparecidos aguardan en vilo rescate que continúan tras devastador sismo de 7,1 grados.
Un día como hoy, pero en 1944, nació “Michael Douglas“https://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Douglas, actor y productor de cine estadounidense.
Adultos y niños han huido de la comarca de Al Aquirbat y de otras áreas del este de Hama.
Un día como hoy, pero en 1580, Miguel de Cervantes fue liberado de su cautiverio de Argel.
El atentado fue perpetrado por un grupo no identificado en la aldea de El Consuelo, municipio de Saravena, departamento de Arauca (este), una zona de fuerte presencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), indicó Ecopetrol en un comunicado.
Indudablemente, en algunos de sus viajes, Francisco adoptó posiciones directas e inequívocas contra la injusticia y la miseria humana.
Un día como hoy, pero en 1992, fue capturado en Lima Abimael Guzmán, cabecilla del grupo terrorista Sendero Luminoso.
Colombia vive un conflicto armado que durante medio siglo ha enfrentado a guerrillas, paramilitares, agentes estatales y narcotraficantes, con saldo de 7.5 millones de desplazados entre muertos, desaparecidos y desplazados.
La canción “Alma Llanera” fue el tema de despedida de la misa campal que el papa Francisco ofició en Villavicencio, donde beatificó a religiosos colombianos.
El jefe del Vaticano se reunirá con el presidente Juan Manuel Santos y oficiará la primera de cuatro de misas al aire libre en el marco de la visita que concluirá el domingo.
Según la subsecretaria de Turismo de Medellín, se espera que más de 176,000 visitantes lleguen a la ciudad por la visita papal y la ocupación hotelera alcance el 90%.
El papa Francisco llegará a Colombia alrededor de las 4:30 pm.
El papa comprometido con la paz llega a una Colombia sin conflicto con FARC
Un día como hoy, pero en 1950, la Asamblea Europea aprobó la Declaración de Derechos Humanos.
La última vez que el líder norcoreano no fue visto en público durante dos semanas, fue antes de los lanzamientos de los misiles Hwasong-14.
Un día como hoy, pero en 1957, murió el actor cómico estadounidense Oliver Hardy, conocido como ‘El gordo’.
Al mediodía, algunos pocos jóvenes encapuchados se mantenían protestando cerca de la base militar, y eran dispersados con gases de forma intermitente por uniformados.
Para Xi Jinping, ahora más que nunca el país necesita “un Ejército de primera”
En distintos países se conmemoran fechas importantes de sus respectivas historias con impresionantes desfiles militares.
China ha instado a la India a retirar inmediatamente todas sus tropas de la meseta de Doklam, un territorio disputado en el Himalaya.
Las FARC firmaron en noviembre pasado un acuerdo con el gobierno de Juan Manuel Santos para poner fin a 53 años de confrontación armada.
Un día como hoy, pero en 1936, nació la cantante peruana Lucha Reyes, quien era conocida como La morena de oro del Perú.
“Lo que presencié me hizo prometerme a mí mismo que iba a formar una fuerza para proteger al pueblo”, relata general retirado que lidera milicia cristiana.
Con numerosos muertos y miles de detenidos, la oposición ha prometido intensificar las acciones para detener el proceso constituyente del presidente.
Un día como hoy, pero en 1969, se da la salida del primer contingente de soldados estadounidenses de Vietnam.
Un día como hoy, pero en 1925, nació el pintor peruano Fernando de Szyszlo.
La medida busca “crear confianza entre las partes generar condiciones que permitan bajar la intensidad e ir humanizando el conflicto armado en provecho de civiles no combatientes”
Falta poco para la derrota de ISIS en la Mosul.
Los integrantes del Consejo de seguridad de la ONU llegaron en la noche del miércoles a Colombia para apoyar el proceso de paz con la guerrilla FARC, en el que el organismo participa con una misión que supervisa el desarme de los rebeldes.
Esto sucedió un día como hoy en la historia.