Estos nuevos test tienen una sensibilidad superior al 97 % y una especificidad cercana al 100%.
El nuevo registró será sumado este miércoles a las cifras totales, por lo que, junto a los 5.013 casos nuevos de los que se dio cuenta hoy, el número de contagios se situará en torno a los 216.000.
Los asistentes, quienes llevan mascarillas, deben hacer largas colas para poder ingresar al centro comercial.
Un porcentaje alto de los chilenos considera que sus compatriotas no se toman lo suficientemente en serio ni de forma responsable la actual crisis sanitaria del coronavirus.
Brasil, con unos 210 millones de habitantes, se posiciona así como el segundo país del mundo en número de infectados y muertos, apenas por detrás de Estados Unidos.
Solo en las últimas 24 horas, Chile ha reportado 5.737 nuevos contagios y 192 fallecidos.
Los números confirmaron a Brasil como el segundo país con más casos de COVID-19 en el mundo después de EE.UU. (1.973.803 contagios), así como el tercero con más muertes.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que sus detractores están comenzando a “mostrar su verdadera cara” y los tildó de “terroristas marginales”.
Cabe mencionar que el 85% de los infectados reside en la capital argentina y en la provincia de Buenos Aires, donde el Gobierno nacional dispuso que la cuarentena obligatoria continúe hasta el 28 de junio.
Esta medida significa que Francia está ingresando a la segunda fase de su regreso a la ‘normalidad’ .
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo que “pueden expresar su indignación”, pero con responsabilidad, porque “recuerden que estamos todavía en medio de la pandemia del COVID-19”.
Estados Unidos vivió una nueva noche de protestas y disturbios, pese a los toques de queda declarados en las principales ciudades, cuando se cumple una semana de la muerte de George Floyd.
Trump elogió la respuesta a las manifestaciones en Mineápolis, donde las fuerzas policiales “atravesaron eso (la multitud) como si fuera mantequilla”, y “los tumbaron tan rápido como si fueran bolos”.
La manifestación fue convocada en momentos en que Brasil, con casi medio millón, es el segundo país con más contagios de COVID-19 en el mundo y el cuarto en número de fallecidos, con 28.834.
Brasil comenzó este lunes la desescalada en varias de las regiones más azotadas por el coronavirus, pese a que científicos afirman que es bastante temerario flexibilizar ahora las medidas.
Solo se permite la entrada a extranjeros en el país por motivos laborales o si son residentes, y deben guardar una cuarentena de 14 días.
A un día de terminar las jornadas de sana distancia para dar paso a la “normalidad” el 1 de junio, México reporta 84.627 casos confirmados con 9.415 muertes desde el inicio de la pandemia.
La capital de Estados Unidos de a pocos empieza a ofrecer servicios dentro de la nueva vida ‘normal’ que vive el mundo por la pandemia del coronavirus.
Bruno Covas defendió este jueves la reapertura gradual de la economía de la ciudad, que empezará a partir del próximo lunes, pese a ser la ciudad más afectada por el coronavirus en Brasil.
Sin acompañantes en el aeropuerto, uso de la mascarilla en todo momento, llegar más temprano de lo habitual, entre otras medidas forman parte del protocolo sanitario.
De acuerdo con el reporte, Brasil, el gigante sudamericano, registró en las últimas 24 horas 1.039 muertes y 16.324 contagios por coronavirus.
Solo en América se han confirmado ya más de 2,45 millones de casos de COVID-19, con más de 143.700 muertes.
España iniciará mañana diez días de luto oficial en homenaje a las más de 26.800 víctimas mortales por la pandemia de coronavirus.
El gobernador de Nueva York instó a Donald Trump a tener un gesto en el mismo sentido con médicos, enfermeras, bomberos, transportistas y todo el personal que se jugó la vida con la pandemia.
Brasil se convirtió en la segunda nación del planeta con más contagios detrás de Estados Unidos que sobrepasa los 1.6 millones de infectados.
La región de Madrid y el área metropolitana de Barcelona son los territorios más importantes que pasarán a la llamada fase 1, mientras que buena parte del resto de España podrá pasar el lunes a la fase 2.
Se trata de la menor cifra diaria registrada durante el estado de alarma. Cabe mencionar que el informe de Sanidad no incluye números de la región de Cataluña, debido a “problemas de validación” de los datos.
El número de muertos en Francia con coronavirus bajó a 83 en las últimas 24 horas, cuando la víspera se habían registrado 110. También se redujo el número de hospitalizados y de los que están en UCI.
El vicepresidente comentó que están analizando con mucho cuidado lo que está ocurriendo en Sudamérica, incluyendo a Brasil.
Actualmente, México tiene casi 1.500 fallecidos y más de 15.000 contagios. A pesar de ello ya tiene un plan de reapertura económica.
En la capital de la provincia del Guayas se pudo ver desde primeras horas de este miércoles comercios abiertos y más movimiento en las calles, tras dos meses de cuarentena por el coronavirus.
Prolongar la cuarentena le permitirá al Gobierno colombiano tomar “medidas fundamentales desde el punto de vista de lo que será la adaptación a nuevos ciclos”.
Brasil, epicentro del nuevo coronavirus en América Latina, contabilizó en las últimas 24 horas 1.179 muertes, para un total de 17.971 desde que se inició la pandemia.
Los decesos desde el inicio de la pandemia por el virus SARS-CoV2 alcanzaron este martes los 5.332, 155 más que el día anterior. Además, se conoce de otras 656 muertes sospechosas de COVID-19.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, descartó que la vuelta gradual a la normalidad tras el cierre por la pandemia se vaya a producir antes de esa fecha.
España registró 59 decesos en las últimas 24 horas, la cifra más baja en más de dos meses, mientras que los nuevos contagios siguieron la misma tendencia con 285 diarios.
Esta medida forma parte del plan de desconfinamiento que Italia inició el 4 de mayo. De hecho, el 18 de este mes empezarán a abrir lo museos y próximamente las personas podrán viajar dentro de su región.
Desde que la pandemia del COVID-19 obligó al confinamiento social en Brasil, casi medio centenar de parejas se han acogido a este servicio para fortalecer su amor.
El plan busca dar dinamismo a la obra pública y privada y de todas las industrias relacionadas a la construcción e implicará una inversión este año de 415,6 millones de dólares.
Andrés Manuel López Obrador aseguró que el plan de su Gobierno para levantar las medidas de mitigación contra el COVID-19 será de “aplicación voluntaria” y que no se impondrá “nada por la fuerza”.
Maduro decidió extender el estado de alarma debido a la pandemia del coronavirus, que hasta ahora alcanza a 423 personas y ocasionó solo 10 muertes, según cifras arrojadas por el Gobierno.
AMLO sostuvo que la pandemia del coronavirus “cambió la realidad”, por lo que ahora llega “una etapa nueva, con otros procedimientos, con otros comportamientos y actitudes”.
EE.UU. sigue superando marcas: el lunes registró más de 80.000 muertes por el COVID-19. En tanto, en Brasil ya son más de 11.500 las víctimas mortales.
Las cifras oficiales indican que la pandemia en España está en fase decreciente, con una reducción tanto de nuevos casos como de fallecimientos.
Accidente se produjo en una fábrica química a las afueras de la ciudad industrial y portuaria de Visakhapatnam, en el estado de Andhra Pradesh
Accidente se produjo en una fábrica química a las afueras de la ciudad industrial y portuaria de Visakhapatnam, en el estado de Andhra Pradesh
Avispones asiáticos, que no se sabe cómo llegaron a EE. UU., son una seria amenaza para el ecosistema
Restos del animal descubiertos en Madagascar constituyen el esqueleto más completo descubierto hasta ahora en el hemisferio sur de un mamífero mesozoico
Se trata del paciente recuperado de más corta edad en el mundo
Restos del animal descubiertos en Madagascar constituyen el esqueleto más completo descubierto hasta ahora en el hemisferio sur de un mamífero mesozoico