Los expertos también han calculado que la distancia media de esas civilizaciones sería de “unos 17.000 años luz” lo que hace “_muy difícil su detección.
Los astrónomos utilizaron ráfagas rápidas de radio para hallar “materia perdida” en el vasto espacio entre las estrellas y las galaxias.
La galaxia enana de Sagitario ha sido crucial en la evolución de la Vía Láctea e incluso el Sol podría haberse formado a raíz de una de las interacciones entre ambas.
Conoce en este artículo las fuersas más grandes y poderosas del universo conocido. Atentos, que con el tiempo puede cambiar por la investigación científica.
A tan sólo 1000 años luz de la Tierra y parte de un sistema de estrellas visibles sin necesidad de telescopios
A tan sólo 1000 años luz de la Tierra y parte de un sistema de estrellas visibles sin necesidad de telescopios
Durante el día podrán encontrar los libros de la saga Star Wars del fondo SBS con un 30% de descuento hasta el 10 de mayo.
Es 1.088 veces más grande que la Tierra y orbita a una enana roja.
Una de las nuevas atracciones es un avión un Boeing 777 con cabinas premium business aparte de las normales que fue pintado en Abu Dabi para parecerse a un soldado de la primera orden, un stormtrooper
La evidencia de la mayor explosión vista en el Universo está contenida en imágenes compuestas de la NASA y ESA.
El trabajo que da cuenta de esto fue publicado en la revista científica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
Los datos, difundidos por la revista Nature, fueron recopilados durante 13 años.
Nuevamente los cómics resuelven una duda que ha estado en la mente de los fans de Star Wars desde hace tiempo. ¿Qué significa realmente el nombre de Kylo Ren?
Carloncho disfrutó de sus vacaciones paseando en Disney Hollywood Studios.
Muchos científicos creen que el hecho anuncia la pronta explosión de Betelgeuse, que figuraba entre las 10 estrellas más brillantes de la galaxia, en supernova.
Este tipo de granos presolares son muy raros, pues se encuentran solo en un cinco por ciento de los meteoritos caídos en la Tierra y además su tamaño en minúsculo.
En la foto, compuesta en base a datos de luz infrarroja, destacan luminosos cúmulos de estrellas y el anillo alrededor de un agujero negro supermasivo.
UGC 2885 o “galaxia de Rubin” es dos veces y medio más ancha que la Vía Láctea y posee aproximadamente 10 veces más estrellas.
Disfruta de estas maravillosas vistas de la NASA.
Lo que debes saber sobre esos monstruos cósmicos
Un equipo de más de 200 científicos, de diferentes partes del mundo, trabajaron para obtener dicha imagen.
La galaxia IC 2051 se encuentra en la constelación austral de Mensa, a 85 millones de años luz de la Tierra.
“Star Wars: The Rise of Skywalker” llegó a todos los cines finalizando la Saga de Skywalker. ¿Qué le espera a la franquicia para el episodio 10? Esto es lo que se sabe de la próxima película
Los científicos prevén que el sistema seguirá acumulando más galaxias hasta convertirse en un gran cúmulo compuesto por cientos o miles de ellas.
La imagen, elaborada a partir de los datos recabados por varios instrumentos de observación, contiene gigantes nubes moleculares donde pueden formarse decenas de millones de estrellas.
El cúmulo de astros forma parte del grupo NGC 3175 y está situado a unos 50 millones de años de luz de distancia.
Los eventos culturales gratuitos son una gran alternativa para disfrutar en días previos a Navidad.
La galaxia NGC 5468 está ubicada a poco más de 130 millones de años luz de distancia.
Efemérides | Esto ocurrió un día como hoy en la historia: en 1964, nació la actriz mexicana Edith González.
Su existencia posiblemente se debe a “interacciones galácticas en regiones de alta densidad”, estiman los astrónomos.
La Navidad está cerca y comprar obsequios muchas veces se vuelve un dolor de cabeza. La siguiente guía de regalos podría sacarte de un apuro.
El hecho de que las galaxias se están fusionando explica la rápida evolución galáctica en el Universo y no contradice la edad del mismo.
El agujero negro LB-1 es dos veces más masivo de lo que se creía posible y su masa es 70 veces mayor que la del Sol
El agujero negro LB-1 es dos veces más masivo de lo que se creía posible y su masa es 70 veces mayor que la del Sol
Los trece episodios de la segunda temporada de “Final Space” están disponibles en Netflix desde el jueves 28 de noviembre
Es difícil explicar este resultado con el modelo estándar de formación de galaxias y por lo tanto resulta un aliento para que las personas vuelvan a examinar la naturaleza de la materia oscura.
Los científicos habían estimado que la masa de un agujero negro estelar en nuestra galaxia no era superior a 20 veces la del Sol, pero el descubrimiento de este enorme objeto estelar echó por tierra esa suposición.
En esta lista, conoce los planetas más oscuros, con seis lunas llenas y otros que pueden ser hostiles y siniestros
El radiotelescopio Murchison Widefield Array, en Australia, tiene capacidad de localizar supernovas situadas a grandes distancias o en entornos vacías.
Fortnite sigue trayendo novedades en esta nueva temporada luego del agujero negro que fue comentado por varios usuarios en las redes. Ahora ha lanzado una skin de Stormtrooper, soldado imperial, de Star Wars y así puedes conseguirla.
La estrella, que viaja a una velocidad de seis millones de kilómetros por hora, abandonará nuestra galaxia – para no volver – dentro de cien millones de años.
The Mandalorian es la última producción para la televisión del universo de Star Wars. Aquí repasaremos un poco de su fecha de estreno, tráiler, personajes y más de la serie que llegará a Disney+
El observatorio, también conocido como Millimetron, es un proyecto encabezado por el Centro Espacial Astro de LPI.
Este satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA), en el que participan empresas y científicos españoles, será lanzado en 2022.
La NASA considera que fue una violenta colisión frontal la que ha dejado este rostro fantasmagórico flotando en el espacio.
“Adventure Time Distant Lands” contará con cuatro episodios de una hora y se estrenará en HBO Max
Las nebulosas de gas y polvo, que se acumulan alrededor, evolucionan de una manera similar a los discos protoplanetarios observados en torno de las estrellas, afirman científicos.
El telescopio de rayos X ART-XC avistó la explosión durante las observaciones de dos estrellas de neutrones que se realizaron entre agosto y septiembre del 2019
Se encuentra a unos 60 millones de años de luz de la Tierra y fue captada por el telescopio espacial Hubble.