Si piensas hacer deporte debes en tiempos de coronavirus es importante usar mascarilla para protegerte y también a los demás.
Un retroceso en la batalla contra el plástico: Desde la pandemia del COVID-19 se ven mascarillas y guantes en las aceras y en las playas, desde Hong Kong a Gaza.
El Gobierno de Nicaragua registra 1.823 personas infectadas con la pandemia, y 64 muertos.
Dentro de las disposiciones, no está permitido el ingreso de menores de edad a los centros comerciales. Conoce desde cuándo rige y qué otras medidas figuran en el protocolo a seguir.
Estamos evaluando la posibilidad de hacer una entrega masiva de caretas para la Población Económicamente Activa (PEA) porque otro mecanismo de contagio son los ojos.
En Estados Unidos, los hospitales de Nueva York reciben 300 ventiladores mecánicos al día, que son fabricados en masa gracias a la inteligencia artificial.
Al final de la primera temporada de The Society se revela que los jóvenes están en una especie de universo paralelo.
El Parlamento de Chile aprobó este un proyecto de ley para sancionar con penas de cárcel a quienes no cumplan la cuarentena, situación en la que se encuentra más de la mitad del país sureño.
El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios Celi, cree que el presidente Martín Vizcarra debería levantar la cuarentena pues, según considera, “no tiene sentido tal como está”.
El distrito, la comunidad o centro poblado donde está ubicada la institución educativa no debe tener casos de coronavirus y la provincia tenga 10 o menos casos positivos en los últimos 14 días.
El Gobierno de Trump recela de los vínculos de Huawei con el Gobierno de China.
Se puede implementar packaging libre de plástico, alianzas con proveedores ecológicos, insumos reutilizables o reciclables, transporte libre de CO2, entre otras medidas.
La IATA añade que lo ideal es que el test pueda hacerse antes de la llegada al aeropuerto de destino y en las 24 horas anteriores.
Los asistentes, quienes llevan mascarillas, deben hacer largas colas para poder ingresar al centro comercial.
Según afirmó el presidente Martín Vizcarra, el proyecto Arranca Perú tendrá una inversión de S/ 6,436 millones y se resume en cuatro sectores. ¿En qué consiste el programa?
Trabajar en casa puede ser un poco estresante, ya que se deben lidiar con otras responsabilidades.
Los centros comerciales abrirán nuevamente sus puertas, pero bajo medidas de seguridad muy estrictas. Así se generarán empleos y también se cuidará la salud de las personas.
Tras tres meses de cuarentena, el presidente Martín Vizcarra señala que hubiéramos tenido consecuencias mucho más grandes si se tomaban otro tipo de medidas.
Un porcentaje alto de los chilenos considera que sus compatriotas no se toman lo suficientemente en serio ni de forma responsable la actual crisis sanitaria del coronavirus.
La jefa del Comando COVID-19, Pilar Mazzetti, cree que “nuestra economía está sufriendo mucho” y señala que ciudadanos deben aprender a convivir con el coronavirus.
Aunque las restricciones se habían ido levantando progresivamente en las últimas semanas, hasta la fecha los controles se mantenían en las fronteras terrestres con Austria, Francia, Suiza y Dinamarca.
Los casos confirmados por coronavirus siguen en aumentos, aunque en algunas zonas del país han empezado a disminuir.
La ciudadela Inca recibirán nuevamente turistas desde el 1 de julio, aunque ahora se realizarán paseos de 1 hora y el ingreso disminuirá.
Brasil, con unos 210 millones de habitantes, se posiciona así como el segundo país del mundo en número de infectados y muertos, apenas por detrás de Estados Unidos.
Las galerías del emporio de Gamarra se están preparando para reiniciar sus actividades el próximo 16 de junio.
Esperar o hacerlo de forma paulatina es la mejor opción para evitar un rebrote de más casos por coronavirus.
De esta forma se busca que más personas puedan utilizar los buses sin exponerse a un posible contagio por COVID-19.
El 21 de junio termina el estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo por el Ejecutivo presidido por el socialista Pedro Sánchez para frenar la pandemia.
Los cines y teatros podrán reabrir el lunes siempre y cuando lo hagan con un sistema de reserva de asientos y garantizando una distancia de un metro entre sus clientes.
Debido a la COVID-19, las empresas de diversos sectores están tomando algunas medidas para evitar que sus trabajadores se contagien de coronavirus.
Solo en las últimas 24 horas, Chile ha reportado 5.737 nuevos contagios y 192 fallecidos.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó el programa de detección, protección y resguardo de casos COVID-19.
Debido a las medidas tomadas para evitar el avance del coronavirus, los viajes interprovinciales están paralizados.
La mayor parte de estas herramientas estarán disponibles desde hoy mismo o en las próximas semanas. Esto depende del país en algunos casos.
Los números confirmaron a Brasil como el segundo país con más casos de COVID-19 en el mundo después de EE.UU. (1.973.803 contagios), así como el tercero con más muertes.
Desde Oceana, la mayor organización internacional dedicada exclusivamente a la conservación de los océanos, proponen algunas medidas urgentes en pesca y conservación marina en el país.
Según anunció el ministro Walter Martos, la medida viene siendo analizada por el Consejo de Ministros, así como también por los expertos de Salud.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que sus detractores están comenzando a “mostrar su verdadera cara” y los tildó de “terroristas marginales”.
Debido al coronavirus, sitios arqueológicos como Machu Picchu tuvieron que cerrar sus puertas. Sin embargo, ya empezaron a prepararse para abrirlas nuevamente.
Se espera invertir más de 100 millones de soles para incrementar la disposición y distribución del oxígeno en los establecimientos de salud del país.
En esta nota, te contamos la cantidad de casos COVID-19 que hasta el momento tiene Perú.
Cabe mencionar que el 85% de los infectados reside en la capital argentina y en la provincia de Buenos Aires, donde el Gobierno nacional dispuso que la cuarentena obligatoria continúe hasta el 28 de junio.
Con 191.758 contagiados al 6 de junio, Perú ya es el octavo país con más casos de coronavirus en el mundo.
“Es la tormenta perfecta, caldo de cultivo para la manipulación en redes sociales”.
Fernando Castañeda confirmó que 1.355 internos ya dejaron las cárceles y que en total sería 7 mil los liberados. No obstante, aclaró que no todos los internos tienen acceso a este beneficio.
Las autoridades peruanas autorizaron a los equipos de la primera división del país a reiniciar sus entrenamientos, como parte de un protocolo de cuatro fases.
El video fue luego retirado de YouTube.
El presidente Martín Vizcarra afirmó conocer a Richard Swing desde el 2016, pero negó tener una amistad con él. Además dijo que apoyará las investigaciones para que se llegue al fondo del problema.
El gobierno ha dado luz verde para que una lista de actividades económicas puedan reiniciar sus actividades desde el 5 de junio.
Debido a la alta demanda de los balones y que resultan vitales para los pacientes graves de coronavirus, el ministro de Defensa adelantó que norma se emitirá en las próximas horas.