El representante de la UE en Lima, Hans Allden dijo a El Comercio que “el interés de Europa hacia el Perú aumenta”
Sostendrán reuniones con autoridades y representantes de los gremios peruanos.
Embajador Hans Allden señala que montos serán menores para el período 2014-2020. Se evalúa nuevo enfoque de ayuda
El bloque es la octava potencia económica del mundo y sus cuatro países miembros, los más dinámicos en materia comercial de América Latina.
Vigencia de tratado también incrementará comercio de manera “dramática” a favor del Perú, como sucedió con México y Chile, dijo Hans Allden, jefe de la delegación de la UE en Perú.
Según Hans Allden, jefe de la delegación de la Unión Europea (UE) en el país, la entrada en vigencia de este tratado también incrementará el comercio de manera “dramática” en beneficio del Perú, como sucedió con México y Chile.
Así lo indicó Sociedad Nacional de Industrias. El Corte Inglés de España y el Palacio de Hierro y Liverpool, ambas de México, están en Feria Perú Moda buscando proveedores.
El bloque destinó 32 millones de euros para esta labor, que incluye capacitación a agentes aduaneros y control fronterizo y policial.
La Unión Europea destinará 32 millones de euros a la estrategia peruana en la lucha contra las drogas, informó el jefe de la delegación de la Unión Europea en Lima.
El Perú sigue siendo un destino turístico atractivo para los ciudadanos del viejo continente.
El Perú debe promocionar más sus productos no tradicionales en el mercado europeo, a fin de aprovechar mejor el Acuerdo Multipartes , señaló el jefe de la delegación de la Unión Europea en Lima, Hans Allden.
Jefe de la delegación de la Unión Europea en Perú dijo que "el intercambio comercial en el futuro se va más que a duplicar"
El representante de la UE Hans Alldén, el presidente de Cómex, Carlos Chiappori, y Luciana León analizan las consecuencias del acuerdo comercial
Representante del bloque europeo indicó que el desarrollo que se generará con este acuerdo, también sea destinado a la lucha de la inclusión social.
Entre los productos que ingresarán libres de aranceles que hasta hoy era el 45% de las partidas figuran los de agroexportación, entre ellos la kiwicha, quinua y el banano orgánico, cuya cuota se ha incrementado, señaló el Mincetur .
Jefe de Estado señaló que se busca impulsar la exportación de productos no tradicionales a Europa, además de las materias primas y commodities.
El presidente Ollanta Humala participó de la ceremonia y dijo que el acuerdo permitirá consolidar a nuestro país como una de las economías más dinámicas.
Las empresas peruanas podrán participar en compras estatales gracias al TLC con la Unión Europea que entrará en vigencia en marzo
Aunque las licitaciones son muy competitivas, las firmas latinoamericanas pueden ofrecer menores precios que las europeas, sostuvo Hans Alldén, Embajador Jefe de la Delegación de la UE en Perú en el marco del acuerdo comercial. “Se necesita establecer contactos y difundir información”,señaló.
Embajador europeo Hans Alldén afirmó que esto será posible porque es el mayor tratado con “la mayor economía del mundo”
´Significa un enorme salto cualitativo en nuestras relaciones políticas y económicas´, destacó el jefe de la delegación de la UE en Lima, Hans Alldén.
El Embajador Jefe de la Delegación de la UE en nuestro país destacó que los acuerdos respecto a desarrollo sostenible permitirán construir un concepto positivo de los productos peruanos ante los consumidores del viejo continente.
Los procesos se pueden dar por separado, dijo el jefe de la Delegación del bloque europeo en el Perú. Colombia espera la aprobación de su congreso, que recién se concretaría en abril, cuando la entrada en vigor del acuerdo para ambos países estaba prevista para marzo.
Ministro de Turismo de Ecuador y 11 diplomáticos confirmaron su presencia en el tradicional evento.
Zona Euro es un fuerte comprador de nuestros productos. PBI aumentaría 0.7 puntos con acuerdo.
Hans Allden, delegado de la UE en Lima, estimó que acuerdo comercial ratificado hoy beneficiará de esa forma al Perú. Ministro José Luis Silva dijo que la aprobación del pacto da tranquilidad a exportadores.
El ministro de Comercio Exterior, José Luis Silva, ratificó que el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Perú entrará en vigencia plena en febrero del 2013.
El Congreso peruano hará lo propio antes del 15 de diciembre. El acuerdo comercial entrará en vigencia plena en febrero del próximo año.
TLC con UE entrará en vigencia plena en febrero del 2013, después de un periodo de transición administrativa.
Así lo anunció el jefe de la delegación de la Unión Europea en el Perú, Hans Allden. De este modo, terminan dos años de duro trabajo y negociaciones.
El Congreso peruano hará lo propio antes del 15 de diciembre. Acuerdo comercial entrará en vigencia plena en febrero del 2013.
El embajador de la UE en Perú, Hans Alldén, dijo que el Comisario de Comercio de la UE, Karel de Gucht, manifestó estár muy optimista con ratificación del acuerdo.
Hans Alldén, embajador de la Unión Europea en Perú, señaló que la firma del acuerdo permitirá a nuestro país diversificar sus exportaciones.
Han Allden, de la Comisión Europea para el Perú, sostuvo que los inversionistas ven con buenos ojos el crecimiento económico al no contar con posibilidades en su continente.
—Advierten que temas técnicos y políticos podrían demorar la aprobación del acuerdo dentro del parlamento europeo. Afirman que se requieren llegar a consensos.
El acuerdo aún debe ser aprobado por los congresos de Perú y Colombia y por los parlamentos de la zona euro.
La cifra, correspondiente al periodo enero – octubre, supera a lo registrado en todo el 2010.
La cifra lograda entre enero y octubre últimos representa un crecimiento de 38% respecto al mismo lapso de tiempo en el 2010. Importaciones también se elevaron un 34%.
Este bloque saludó el Plan Nacional de lucha contra el narcotráfico elaborado por el gobierno peruano para el periodo 2012-2016.
Representante de la Comisión Europea en Perú estimó que a pesar de la crisis, el TLC con ese bloque impulsará los envíos peruanos.
Se espera la aprobación del documento por parte de los 27 estados miembros del bloque para que pase al Parlamento Europeo.
El bloque europeo trabaja en un proyecto que sería ejecutado desde el próximo año.
Según el embajador de la Unión Europea en Lima, Hans Allden, el Perú presenta condiciones favorables para los inversionistas.
El jefe de la delegación en Lima dijo estar optimista de los resultados que tendrá en Perú la campaña emprendida por el gobierno de Humala.
El jefe de la delegación de la UE en Lima dijo que el bloque europeo también hará una revisión sobre el tema.