El consumo de este tipo de alimentos solamente podrían provocar que suban de peso y eso con el tiempo volverlos parte de la población vulnerable frente al COVID-19.
La norma indica que todos los casos leves deben ser monitoreados por el primer nivel de atención. En caso de presentar un signo de alarma, el paciente será derivado a un hospital.
Perú ha entrado en una nueva fase de pandemia: la desesperada carrera por buscar oxígeno, elemento esencial para los enfermos graves de coronavirus.
Manejando bicicleta nos protegemos del contagio del coronavirus y mejoramos nuestra salud y calidad de vida.
En Perú, el 70% de la población peruana padece de sobrepeso y obesidad, según datos del Instituto Nacional de Salud (INS).
El COVID-19 ha demostrado el valor de la salud en nuestras vidas. Vive mejor después del confinamiento con estos tips.
Muchas personas no toman desayuno debido a la falta de tiempo u otros motivos, pero eso evita que rindan en sus responsabilidades diarias.
Las personas que tienen una enfermedad cardiovascular deben tomar muchas precauciones durante este tiempo de pandemia por el coronavirus, ya que forman parte de la población vulnerable.
Debido a la pandemia por el coronavirus que vivimos actualmente, las personas con hipertensión arterial tienen que tomar más medidas respecto a su dieta y estilo de vida en general.
Actualmente, las cifras indican que los hombres son los que más fallecen por COVID-19. En esta nota te contamos al respecto.
Además de aumentar el riesgo de complicarse ante un posible contagio de coronavirus, quien sufra de sobrepeso y obesidad se vuelve más propenso a padecer cualquier otra enfermedad.
Las personas con obesidad suelen ser propensos a muchas enfermedades, entre ellas ellas el coronavirus.
El presidente Martín Vizcarra y el Minsa confirmaron que 48 personas fallecieron en las últimas 24 horas, a causa del coronavirus en el Perú.
Perú y muchos países alrededor del mundo se encuentran en inmovilización obligatoria
Liliana Triana, portavoz del Colegio de Enfermeras y Enfermeros del Guayas, cuya capital es Guayaquil, denuncia que la situación ya se ha vuelto insostenible.
De Suramérica a Estados Unidos se multiplican las historias que revelan la indefensión de los inmigrantes antes la supervivencia en medio de la pandemia del Coronavirus.
El Minsa confirmó la muerte de ocho personas más, con lo que se eleva a 55 el número de fallecidos en el Perú a causa del coronavirus.
A través de un nuevo comunicado, el Minsa confirmó la muerte de otras nueve personas, con lo que se eleva a 47 el número de fallecidos en el Perú a causa del coronavirus.
Dos hombres, uno de 47 años y otro de 69, se sumaron al primer fallecido reportado este jueves a causa del coronavirus. El Ministerio de Salud se encargó de confirmar el deceso de las tres primeras víctimas.
Se trata de un paciente de 78 años de edad y que padecía de hipertensión arterial e insuficiencia respiratoria.
Hay quienes están en mayor riesgo de enfermarse de coronavirus y en ese grupo están los adultos mayores. La Cruz Roja Americana dio algunas recomendaciones.
Esta patología puede surgir como consecuencia de otras enfermedades como diabetes tipo 1 o 2, presión arterial alta, infecciones y cálculos renales, lupus, entre otras.
Con más de 109.000 casos, el brote se ha extendido a lo largo y ancho de todo el planeta y ha ocasionado la muerte de unas 4.000 personas.
Las vacunas contra la influenza y la neumonía ayudan a reducir las complicaciones que provoca el coronavirus en los adultos mayores y en personas con enfermedades de fondo.
El coronavirus COVID-19 ha matado a más de 2,700 personas en China.
Lima ofrece una gran variedad de lugares turísticos que pueden recorrer sus habitantes y turistas nacionales o extranjeros, ya que siempre ofrece alguna novedad para alegría de los visitantes y nadie sentirá que la conoce por completo.
Como son fáciles de preparar y tienen un sabor bastante agradable, las sopas instantáneas son una opción muy popular, pero ¿sabes cuáles son sus ingredientes?
Hacer cambios simples en el estilo de vida puede ser de gran ayuda para mantener el corazón fuerte y saludable.
La preeclampsia es una complicación que presentan algunas gestantes por diferentes causas.
Expertos recalcan la importancia de no incurrir en excesos y controlar el estrés en el marco de las festividades de diciembre, para evitar desarrollar hipertensión arterial.
De esta forma podrás detectar cualquier enfermedad a tiempo y cuidar tu salud.
Especialistas detallan que la acumulación de bacterias en la boca y en las encías puede causar una inflamación en el torrente sanguíneo.
El Matcha tiene la particularidad de que sus hojas están molidas en forma de un polvo muy fino y entre sus beneficios está el tener una piel hermosa y tersa.
Las cirugías bariátricas son alternativas para reducir grasa corporal y riesgos mortales.
Cada 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV) para informar a las personas para que no dejen pasar por alto los síntomas de alerta.
Frutas, maíz y café son la moneda habitual para comprar medicinas en el Hospital de San Carlos en Altamirano, en el municipio del sureño estado mexicano de Chiapas.
Conoce los beneficios y empieza a disfrutarlos deleitándote con su sabor.
Este mal se ha convertido en la primera causa de muerte, por enfermedades respiratorias, en niños y adultos mayores en el Perú.
Ser una persona activa es ideal para asegurar una correcta salud física y mental, pero todo desgaste físico debe ser compensado con una correcta alimentación.
Para gozar de buena salud en invierno es necesario contar con óptimos hábitos alimenticios y de cuidado del cuerpo.
Los síntomas más comunes son los respiratorios. Sin embargo, también puede manifestarse en problemas digestivos, reacciones en la piel, desmayos, hipertensión, etc.
El Minsa emitió una alerta epidemiológica para prevenir enfermedades en el marco de los XVIII Juegos Panamericanos y VI Juegos Parapanamericanos Lima 2019.
Conoce la iniciativa que concientiza a una mejor alimentación más saludable, a través de propuestas gastronómicas sostenibles
En Perú, las Fiestas Patrias son una época ideal para dejar de lado lo cotidiano y aprovechar para darse una escapada al interior o exterior del país, pero siempre cuidando la salud.
El infarto y el paro cardíaco son dos patologías que provocan fallo en el corazón, pero su etiología es muy diferente.
Las etiquetas “Alto en grasas saturadas”, “Alto en sodio” y “Contiene grasas trans” son una manera de cuidar lo que comemos y la salud en general.
Las etiquetas “Alto en grasas saturadas”, “Alto en sodio” y “Contiene grasas trans” son una manera de cuidar lo que comemos y así evitar futuras enfermedades.
Estas sopas instantáneas tienen alto contenido de sodio en su composición, puede generar serios daños a la salud.
La ruptura de un aneurisma es muy difícil de prevenir porque generalmente se manifiesta justo cuando ya se ha roto.
Estas sopas instantáneas tienen alto contenido de sodio en su composición, advierte el Minsa.