El Gobierno de Nicaragua registra 1.823 personas infectadas con la pandemia, y 64 muertos.
En total son 131.190 los pacientes que recibieron el alta hospitalaria en el Perú, tras cumplir su aislamiento domiciliario o luego de recuperarse en un establecimiento de salud.
El Ministerio de Salud registró un incremento de 3.480 nuevos casos y 204 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Aunque la capital y algunos lugares como Ica siguen presentando muchos casos por coronavirus, en las zonas andinas del país no ocurre lo mismo.
Con 240.908 contagiados en total (3.752 en las últimas 24 horas), Perú ya es el séptimo país con más casos de coronavirus en el mundo y se acerca a España.
El Ministerio de Salud registró un incremento de 3.752 nuevos casos y 201 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
La dexametasona se emplea para reducir inflaciones en el caso de otras condiciones médicas y ayuda, al parecer, a detener parte del daño que se origina cuando el sistema inmunológico se sobreactiva mientras intenta luchar contra el coronavirus.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 4.164 nuevos casos y 196 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
En Perú se mantiene el uso de hidroxicloroquina y el antiparasitario ivermectina como ‘una alternativa seria y segura’ para los pacientes afectados por el coronavirus.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 3.256 nuevos casos y 172 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Los casos confirmados por coronavirus siguen en aumentos, aunque en algunas zonas del país han empezado a disminuir.
Puedes ofrecer tu apoyo para comprar los alimentos y medicinas que tus vecinos necesitan.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 4.383 nuevos casos y 190 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Brasil, con unos 210 millones de habitantes, se posiciona así como el segundo país del mundo en número de infectados y muertos, apenas por detrás de Estados Unidos.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 5.961 nuevos casos y 199 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
En total son 102.429 los pacientes que recibieron el alta hospitalaria en el Perú, tras cumplir su aislamiento domiciliario o luego de recuperarse en un establecimiento de salud.
Se trata de la cifra más alta de nuevos fallecidos en un día desde que se produjo el primer deceso en el Perú. En total ya son 6.109 muertos a causa del COVID-19.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 5.965 nuevos casos y 206 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
El 21 de junio termina el estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo por el Ejecutivo presidido por el socialista Pedro Sánchez para frenar la pandemia.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 5.087 nuevos casos y 165 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
En total son 92.929 los pacientes que recibieron el alta hospitalaria en el Perú, tras cumplir su aislamiento domiciliario o luego de recuperarse en un establecimiento de salud.
Los virus respiratorios pueden transmitirse por medio de gotitas que se generan al estornudar, toser e incluso hablar, y una de las muchas preguntas que tratan de contestar los investigadores.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 4.040 nuevos casos y 167 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Esta información coincide con la apreciación de los expertos del Ministerio de Salud (Minsa) y de las autoridades regionales.
Según anunció el ministro Walter Martos, la medida viene siendo analizada por el Consejo de Ministros, así como también por los expertos de Salud.
Se informó que 3.181 personas dieron positivo a coronavirus en las últimas 24 horas. Se trata de la cifra más baja desde el 22 de mayo (2.929). En tanto, otros 106 fallecieron a causa del COVID-19.
En esta nota, te contamos la cantidad de casos COVID-19 que hasta el momento tiene Perú.
Cabe mencionar que el 85% de los infectados reside en la capital argentina y en la provincia de Buenos Aires, donde el Gobierno nacional dispuso que la cuarentena obligatoria continúe hasta el 28 de junio.
Con 191.758 contagiados al 6 de junio, Perú ya es el octavo país con más casos de coronavirus en el mundo.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 4.358 nuevos casos y 139 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 4.202 nuevos casos y 131 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Esta decisión debido a que la cantidad de infectados que hay en el país. La vacuna empezó a desarrollarse en enero del presente año.
El presidente Martín Vizcarra confirmó un incremento de 4.284 nuevos casos. Además, informó que por primera vez tenemos más de mil pacientes ingresados en UCI.
En total son 72.319 los pacientes que recibieron el alta hospitalaria en el Perú, tras cumplir su aislamiento domiciliario o luego de recuperarse en un establecimiento de salud.
Perú redujo su cifra diaria de contagios por tercer día consecutivo. El Minsa reportó 4.030 nuevos casos y 127 fallecidos en las últimas 24 horas.
En estas regiones hay unas condiciones que favorecen la recuperación de las personas y que también dificultan la propagación del virus.
En Cajamarca están tomando muchas medidas para poder luchar contra el coronavirus y evitar que la enfermedad afecte a sus habitantes.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 4.845 nuevos casos y 133 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
La vuelta a la normalidad ha sido exigida por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro.
Según el Mapa de Calor de EsSalud, en esas tres importantes avenidas se detectaron más de 60 casos de COVID-19 por cada 1,000 habitantes.
La organización también recomendó que se hagan test de diagnóstico que sean eficaces y cuyo resultado pueda conocerse en tiempo real o muy corto.
El estudio publicado en The Lancet menciona que esa distancia es ideal para reducir las posibilidades a la mitad.
“El nuevo brote de ébola en Mbandaka representa un desafío, pero estamos listos para enfrentarlo”, afirmó la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti.
Con el reporte de 5.563 nuevos casos, en total ya son 170.039 positivos de COVID-19 en el país. En tanto, otras 128 personas fallecieron a causa del coronavirus en las últimas 24 horas.
Brasil comenzó este lunes la desescalada en varias de las regiones más azotadas por el coronavirus, pese a que científicos afirman que es bastante temerario flexibilizar ahora las medidas.
De a pocos las actividades turísticas y más empieza a realizarse en Italia. Un ejemplo de ello es la apertura del Coliseo Romano.
Hasta el momento, 67. 208 personas han sido dadas de alta para alegría de sus familiares y también el país.
El presidente Martín Vizcarra informó que el último día se realizaron más de 48 mil pruebas para detectar los casos COVID-19.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 6.506 nuevos casos y 131 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
En una carta enviada a la ministra de Interior del Reino Unido, Priti Patel, señalan que la medida puede tener un impacto negativo en sus negocios.