La Agencia Federal de Medicamentos y Productos Sanitarios de Bélgica informa además de que habrá otros ensayos clínicos de posibles vacunas contra la COVID-19 en Bélgica en las próximas semanas.
Las muestras tomadas en los purificadores de los centros urbanos del norte de Italia demuestran que el coronavirus circulaba ya entre la población.
Estos nuevos test tienen una sensibilidad superior al 97 % y una especificidad cercana al 100%.
El Parlamento de Chile aprobó este un proyecto de ley para sancionar con penas de cárcel a quienes no cumplan la cuarentena, situación en la que se encuentra más de la mitad del país sureño.
El tejido de poliéster y algodón, al que le fue impregnada una capa con dos diferentes micropartículas de plata, fue desarrollado por investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Sao Paulo .
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández y su esposa, Ana García, son la primera pareja presidencial que ha contraído la enfermedad en Latinoamérica.
El nuevo registró será sumado este miércoles a las cifras totales, por lo que, junto a los 5.013 casos nuevos de los que se dio cuenta hoy, el número de contagios se situará en torno a los 216.000.
Los asistentes, quienes llevan mascarillas, deben hacer largas colas para poder ingresar al centro comercial.
La plataforma coincide con el levantamiento de las restricciones en las fronteras entre muchos países de la Unión Europea.
Un porcentaje alto de los chilenos considera que sus compatriotas no se toman lo suficientemente en serio ni de forma responsable la actual crisis sanitaria del coronavirus.
Aunque las restricciones se habían ido levantando progresivamente en las últimas semanas, hasta la fecha los controles se mantenían en las fronteras terrestres con Austria, Francia, Suiza y Dinamarca.
Brasil, con unos 210 millones de habitantes, se posiciona así como el segundo país del mundo en número de infectados y muertos, apenas por detrás de Estados Unidos.
El presidente de México llamó a “confiar más en la gente” para recuperar la libertad. “Ahora tenemos que prepararnos mentalmente para salir y asumir nuestra responsabilidad”, afirmó AMLO.
Esperar o hacerlo de forma paulatina es la mejor opción para evitar un rebrote de más casos por coronavirus.
Los cines y teatros podrán reabrir el lunes siempre y cuando lo hagan con un sistema de reserva de asientos y garantizando una distancia de un metro entre sus clientes.
Estas medidas pueden ayudar a que los sistemas de salud en Latinoamérica sean más fuertes y pueden estar preparados para situaciones como la que vivimos.
Solo en las últimas 24 horas, Chile ha reportado 5.737 nuevos contagios y 192 fallecidos.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó el programa de detección, protección y resguardo de casos COVID-19.
Los números confirmaron a Brasil como el segundo país con más casos de COVID-19 en el mundo después de EE.UU. (1.973.803 contagios), así como el tercero con más muertes.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que sus detractores están comenzando a “mostrar su verdadera cara” y los tildó de “terroristas marginales”.
Cabe mencionar que el 85% de los infectados reside en la capital argentina y en la provincia de Buenos Aires, donde el Gobierno nacional dispuso que la cuarentena obligatoria continúe hasta el 28 de junio.
Donald Trump aseguró que su plan para hacer frente al racismo es favorecer el crecimiento económico y que George Floyd se alegraría desde el cielo si viera el nuevo índice de desempleo.
Esta decisión debido a que la cantidad de infectados que hay en el país. La vacuna empezó a desarrollarse en enero del presente año.
De Sudamérica, a la OMS le resulta inquietante la intensidad con la que el coronavirus se está transmitiendo en el conjunto de la sociedad, muy en particular en Brasil y Perú.
La vuelta a la normalidad ha sido exigida por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro.
Han sido seleccionados 50 militares, de ellos 5 mujeres, que se han prestado de manera voluntaria para participar en los ensayos
Esta medida significa que Francia está ingresando a la segunda fase de su regreso a la ‘normalidad’ .
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo que “pueden expresar su indignación”, pero con responsabilidad, porque “recuerden que estamos todavía en medio de la pandemia del COVID-19”.
Estados Unidos vivió una nueva noche de protestas y disturbios, pese a los toques de queda declarados en las principales ciudades, cuando se cumple una semana de la muerte de George Floyd.
“El nuevo brote de ébola en Mbandaka representa un desafío, pero estamos listos para enfrentarlo”, afirmó la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti.
Trump elogió la respuesta a las manifestaciones en Mineápolis, donde las fuerzas policiales “atravesaron eso (la multitud) como si fuera mantequilla”, y “los tumbaron tan rápido como si fueran bolos”.
La manifestación fue convocada en momentos en que Brasil, con casi medio millón, es el segundo país con más contagios de COVID-19 en el mundo y el cuarto en número de fallecidos, con 28.834.
Brasil comenzó este lunes la desescalada en varias de las regiones más azotadas por el coronavirus, pese a que científicos afirman que es bastante temerario flexibilizar ahora las medidas.
El Senado del país aprobó este lunes, por unanimidad, extender por doce días mas el actual estado de emergencia nacional
Solo se permite la entrada a extranjeros en el país por motivos laborales o si son residentes, y deben guardar una cuarentena de 14 días.
Con unas cifras cada vez más positivas en la evolución de la pandemia, se espera que la mitad de España inicie el próximo lunes la última fase de la desescalada.
A un día de terminar las jornadas de sana distancia para dar paso a la “normalidad” el 1 de junio, México reporta 84.627 casos confirmados con 9.415 muertes desde el inicio de la pandemia.
La capital de Estados Unidos de a pocos empieza a ofrecer servicios dentro de la nueva vida ‘normal’ que vive el mundo por la pandemia del coronavirus.
Donald Trump afirmó que la decisión fue tomada por la ‘mala gestión’ de la OMS frente a la pandemia del coronavirus. Además, señaló que el mundo necesita respuestas de China.
Bruno Covas defendió este jueves la reapertura gradual de la economía de la ciudad, que empezará a partir del próximo lunes, pese a ser la ciudad más afectada por el coronavirus en Brasil.
Sin acompañantes en el aeropuerto, uso de la mascarilla en todo momento, llegar más temprano de lo habitual, entre otras medidas forman parte del protocolo sanitario.
Dado que los casos por coronavirus se han reducido, Moscú empezará su desconfinamiento de forma gradual y experimental.
De acuerdo con el reporte, Brasil, el gigante sudamericano, registró en las últimas 24 horas 1.039 muertes y 16.324 contagios por coronavirus.
Solo en América se han confirmado ya más de 2,45 millones de casos de COVID-19, con más de 143.700 muertes.
Aunque la desescalada comenzó en Francia el 11 de mayo, cines y teatros no han podido retomar aún su actividad y están a la espera de la decisión oficial del Ejecutivo.
España iniciará mañana diez días de luto oficial en homenaje a las más de 26.800 víctimas mortales por la pandemia de coronavirus.
El gobernador de Nueva York instó a Donald Trump a tener un gesto en el mismo sentido con médicos, enfermeras, bomberos, transportistas y todo el personal que se jugó la vida con la pandemia.
Brasil se convirtió en la segunda nación del planeta con más contagios detrás de Estados Unidos que sobrepasa los 1.6 millones de infectados.
La región de Madrid y el área metropolitana de Barcelona son los territorios más importantes que pasarán a la llamada fase 1, mientras que buena parte del resto de España podrá pasar el lunes a la fase 2.
Se trata de la menor cifra diaria registrada durante el estado de alarma. Cabe mencionar que el informe de Sanidad no incluye números de la región de Cataluña, debido a “problemas de validación” de los datos.