Japonés Ukon Takafuji, un bailarían especializado en danza con espada, es el creador del innovador programa para ejercitarse.
EL programa también incluye la creación de una base de datos de gente con enfermedades raras que podrá ayudar a paciente potenciales en todo el mundo.
La terapia provocó en los animales una recuperación en su estado depresivo, volviendo a comer y a mostrar resistencia a los estímulos negativos.
El prototipo ya ha logrado identificar la cirrosis hepática al detectar el amoniaco presente en el aliento de las personas que padecen dicha enfermedad.
Científicos creen que con este sistema se podría regenerar tejido humano o incluso crear órganos o vasos sanguíneos.
El "oculingus" o "beso japonés" consiste en lamer o tocar los ojos abiertos de la pareja hasta penetrar la zona ocular.
La esperanza de vida media en Japón es de 91.8 años, la segunda más alta del mundo.
El equipo equipo del Hospital Universitario de Hiroshima inyectó células en la rodilla de la mujer y después empleó imanes para concentrarlas en la zona donde había pérdida de cartílago.
Los resultados de lo estudios permitirán desarrollar fármacos ´personalizados´ para cada paciente, es decir, diseñados para actuar de forma específica en determinados genes de las células cancerosas.
Según los investigadores, fumar puede causar un envejecimiento del cerebro y esclerosis arterial.