En las conversaciones habla con sus socios, proveedores y clientes, sobre la exportación de oro proveniente de esta actividad ilegal
Con goles de Yimmi Chará y Jonathan Álvez, Junior se impuso con comodidad a Alianza Lima en el estadio Alejandro Villanueva ‘Matute’.
El equipo de Pablo Bengoechea queda con un punto en el Grupo 8
EL candidato a la alcaldía de Lima recorrió los distritos de El Agustino y Lurigancho; y conversó con los dirigentes del Rímac.
A seis meses de las elecciones, al menos 16 candidatos han expresado su deseo de postular al sillón municipal.
El 2018 podría representar el inicio una fase de crecimiento alto, pero dependerá de la prolongación del buen momento de los precios externos de los minerales.
El BCR sostuvo que hay informaciones de que empresas mineras están realizando contratos con proveedores para poner en marcha grandes proyectos.
El puntero Santos Laguna superó por 3-2 a un desdibujado Monterrey, que ya empieza a preocupar.
79 parlamentarios votaron a favor de la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski, 19 en contra y 21 abstenciones.
Presidente de la entidad explicó el reporte de inflación y proyecciones macroeconómicas
Presidente de la entidad explicó el reporte de inflación y proyecciones macroeconómicas
La edición 55 de CADE se prolongará hasta el 1 de diciembre de este año
La edición 55 de CADE se prolongará hasta el 1 de diciembre de este año
De 58.7% a 25.8%, entre el 2004 y 2012.
Como cada año, CADE Ejecutivos se llevará a cabo en Paracas, donde se tocarán importantes temas de reflexión nacional.
Julio Velarde dijo que todavía se espera un crecimiento de PBI de 2.8% para este año y 4.2% para el próximo año.
Editorial de Gestión. “Hay que comenzar a trabajar en el marco normativo que permita la operatividad de las firmas financieras tecnológicas en el país”.
El CIES reunirá a diversos investigadores para analizar y debatir los resultados de investigaciones culminadas el último año.
En solo nueve meses se han dado más de 730 millones de operaciones sin requerir la disposición de efectivo, según Asbanc.
Las fintech vienen siendo absorbidas por las entidades bancarias, por lo que solo grandes firmas tecnológicas podrán hacerle competencia . “Va a demorar, pero vienen. No tengan ninguna duda”, dijo Julio Velarde, presidente del BCR.
Julio Velarde, presidente del BCR, enfatizó que el crecimiento de la economía peruana de este año se vería impulsado por el repunte del sector no primario en el segundo semestre.
El presidente del ente emisor remarcó que hay una mejora de las expectativas de la economía peruana. “La encuesta que vamos a publicar este viernes muestra una mejora en la expectativa de la economía de 3 a 12 meses. Está fue realizada a casi 400 empresas” indicó.
El titular del ente emisor, Julio Velarde, afirmó que el repunte de setiembre estará sustentado por sectores como construcción y demanda interna. ¿Cuáles son las proyecciones de Velarde?
Los 14 analistas de bancos y consultoras locales e internacionales consultados tienen resultados distinto sobre la decisión del ente emisor este jueves. ¿Qué motiva proyectar tal escenario? Conócelo aquí.
Llama la atención el período de provisionalidad que tendrá el servicio, según los propios documentos municipales, “una duración mínima de 36 meses”
Entre la delegación estuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, junto al presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, y varios empresarios peruanos.
Como parte de la gira de inPerú en Europa, la delegación peruana inició sus actividades con el tradicional ‘campanazo’ en el London Stock Exchange.
Julio Velarde, presidente del BCR, dijo que las expectativas de analistas a un alza más de las tasas de referencia este año era de 40%, pero con el dato de inflación divulgado hoy miércoles esa expectativa subiría.
El jefe global de Mercados Emergentes de JP Morgan, Luis Oganes, también afirmó que la moneda peruana no se vería afectada por la subida de tasas de la FED en el 2018.
Las estimaciones de inflación de 11 analistas fluctuaron entre una subida de 0.30% y una caída de 0.35% en octubre.
El presidente del BCR afirmó que el resultado del mes de octubre se da por una reversión de los choques de oferta. El estimado del año es que termine entre 2.1% y 2.2%.
El presidente del BCR, Julio Velarde, afirmó que la economía peruana crecerá entre 3.7% y 4% en el cuarto trimestre. “Hay más optimismo”, subrayó.
El BCR señaló que la presencia de un buen manejo fiscal en el país nos permite vislumbrar una situación de bonanza, aunque todavía relativamente tímida.
Julio Velarde, titular del BCR, consideró positiva la labor de Goldman Sachs como asesor del proceso de licitación del proyecto minero.
“Esperamos terminar este año en 2.2% o 2.3%, y el próximo año llegar a 2%”, comentó a Gestión.pe.
Las expectativas empresariales en Perú están en niveles muy altos, como hace tres años, subrayó Julio Velarde del BCR .
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 20 de octubre.
La inversión pública creció 20.6% en setiembre y continúa su recuperación “más allá de brotes verdes”, indicó el presidente del BCR durante la clausura del foro Perú Capital Markets, Banking & Finance Day 2017.
En lugar permanece cerrado, con maquinarias y otras herramientas abandonadas en su interior
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, encabezó el ránking de la XXXVII “Encuesta del Poder”, elaborada por la empresa privada Ipsos Perú.
Lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, ocupa el segundo lugar.
Ante mayor probabilidad de nueva subida de la tasa de interés estadounidense, inversionistas demandan más dólares. Tensiones entre EE.UU. y Corea del Norte también fortalecen la divisa.
Proyecto de ley de Fuerza Popular será presentado en octubre y se unirá al de Yonhy Lescano. No obstante, el BCR advierte que la medida generaría la exclusión del sistema financiero de parte de las Mypes y de personas sin historial crediticio.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, destacó que se disipa la incertidumbre generada por el retiro de confianza al anterior Gabinete de Fernando Zavala.
La inversión minera alcanzó un crecimiento de 28.1% en julio en comparación al mismo mes del 2016, la tasa más alta desde el primer trimestre del 2012 (39.3%).
El presidente del BCR, Julio Velarde, mencionó que ante una eventual situación probablemente se pongan nerviosos, pero no sé cuánto porque el Presidente continúa.
El presidente del BCR, Julio Velarde, dijo que la proyección para el próximo año sea de 4.2%, frente a un entorno de América Latina que crece en cifras menores.
Se está de acuerdo en que no se trata de gastar por gastar y que, más bien, es necesario cuidar la calidad del gasto.
A nivel global, el dólar se depreciaba frente a una cesta de monedas importantes tras datos que mostraron un incremento mayor a lo previsto de los precios al consumidor de Estados Unidos en agosto.
Julio Velarde proyectó que la economía peruana crecería 4.2 % para el próximo año