Estamos evaluando la posibilidad de hacer una entrega masiva de caretas para la Población Económicamente Activa (PEA) porque otro mecanismo de contagio son los ojos.
El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios Celi, cree que el presidente Martín Vizcarra debería levantar la cuarentena pues, según considera, “no tiene sentido tal como está”.
Según afirmó el presidente Martín Vizcarra, el proyecto Arranca Perú tendrá una inversión de S/ 6,436 millones y se resume en cuatro sectores. ¿En qué consiste el programa?
Los centros comerciales abrirán nuevamente sus puertas, pero bajo medidas de seguridad muy estrictas. Así se generarán empleos y también se cuidará la salud de las personas.
Tras tres meses de cuarentena, el presidente Martín Vizcarra señala que hubiéramos tenido consecuencias mucho más grandes si se tomaban otro tipo de medidas.
Las autoridades peruanas autorizaron a los equipos de la primera división del país a reiniciar sus entrenamientos, como parte de un protocolo de cuatro fases.
El presidente Martín Vizcarra afirmó conocer a Richard Swing desde el 2016, pero negó tener una amistad con él. Además dijo que apoyará las investigaciones para que se llegue al fondo del problema.
Martín Vizcarra recordó la muerte del afroamericano George Floyd, provocada por un oficial de policía en EE.UU., a la vez que rechazó el racismo y discriminación que aquejan a la sociedad peruana.
El presidente Martín Vizcarra confirmó un incremento de 4.284 nuevos casos. Además, informó que por primera vez tenemos más de mil pacientes ingresados en UCI.
El presidente Martín Vizcarra aclaró que, cuando se refirió a la meseta de contagios hace algunas semanas, nunca lo dijo con ánimos triunfalistas. “Todavía el camino es largo”, dijo.
El presidente Martín Vizcarra informó que el último día se realizaron más de 48 mil pruebas para detectar los casos COVID-19.
El vicedecano del Colegio Médico del Perú, además, reafirmó lo dicho por la jefa del Comando COVID-19, Pilar Mazzetti, quien hace unos días auguró que “se vienen semanas difíciles”.
La medida se efectuará durante los meses de junio, julio y agosto del presente año y la reducción será del rango del 10% y del 15% , dependiendo el ingreso.
Programar los ejercicios y realizarlos al despertar evitará abandonarlos y no habrá excusas de saltarse esta actividad durante la jornada.
La doctora Pilar Mazzetti auguró “semanas difíciles” porque se incrementarán los casos de personas que se enferman a consecuencia del coronavirus. Pese a ello, “eso no quiere decir que no estemos en la meseta”.
Entrevistamos al CEO de Viva Air para conversar sobre las medidas que la aerolínea está tomando debido a la crisis por el coronavirus que vivimos actualmente y que está afectando a las empresas.
El presidente Martín Vizcarra pidió disculpas si su mensaje del pasado viernes, con el que anunció la extensión del Estado de Emergencia, generó confusión en la población.
El presidente Martín Vizcarra señaló que el incremento de casos en el Perú llegó a un máximo y que descenso será gradual y lento.
El Presidente Martín Vizcarra confirmó un incremento de 4.020 nuevos casos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Diversos estímulos fiscales han ayudado a familias y empresas a pasar la crisis y crear condiciones para la recuperación.
El viernes pasado el Presidente del Perú, Martín Vizcarra, dio a conocer que la cuarentena se amplía. En ese marco, este domingo, el Minsa comunicó la cantidad de contagiados.
La fase dos inicia en junio y en esta lista te presentamos las actividades que podrán iniciar ese mes.
Estado de Emergencia y Cuarentena no es lo mismo, aunque van de la mano. De acuerdo con el Presidente del Perú ambas medidas finalizarán el 30 de junio.
Los cambios forman parte de las medidas tomadas por el Gobierno para que los ciudadanos puedan ir acostumbrándose a la nueva convivencia social que nos espera con el coronavirus.
En el día 68 de cuarentena, el presidente Martín Vizcarra decidió ampliar el Estado de Emergencia con el fin de frenar la propagación del coronavirus.
Poco antes de terminar su pronunciamiento a la Nación, Martín Vizcarra decidió aclarar que el aislamiento social obligatorio (cuarentena) será también hasta el 30 de junio.
El presidente Martín Vizcarra confirmó un incremento de 2.929 nuevos casos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Si bien el presidente Martín Vizcarra no fue del todo claro sobre una posible extensión de la cuarentena, sí aseguró que el combate contra el coronavirus “será hasta que lo derrotemos”.
El gran impacto de coronavirus en Perú ha motivado el interés y ofrecimiento de apoyo de varios de los principales líderes mundiales, aseguró el presidente Martín Vizcarrra.
El presidente Martín Vizcarra confirmó un incremento de 4.550 nuevos casos y 125 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Ciro Maguiña tomó con satisfacción y sorpresa que el presidente haya señalado que fueron “inoportunas” las frases de Zamora, y ahora espera un “gesto” público del ministro de Salud.
Presidente pidió al Colegio Médico superar las diferencias y unir esfuerzos para enfrentar al coronavirus
El presidente aseguró que los análisis hechos por el Gobierno e investigadores privados así lo confirman
Martín Vizcarra cuestionó que el Parlamento haya archivado el proyecto de reforma integral del sistema de pensiones
Martín Vizcarra cuestionó que el Parlamento haya archivado el proyecto de reforma integral del sistema de pensiones
El presidente Martín Vizcarra no dudó en respaldar el ministro Víctor Zamora y reconocer su trabajo “incansable”. Además remarcó: “Cuando hay una diferencia no puedo decir ‘me voy del grupo’”.
El presidente Martín Vizcarra ratificó su confianza en el ministro de Salud, Víctor Zamora
El presidente Martín Vizcarra confirmó un incremento de 4.247 nuevos casos y 112 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
El presidente Martín Vizcarra remarcó que el país comienza un nivel de descenso en los casos de coronavirus que se estaba esperando.
Martín Vizcarra indicó que los comedores populares funcionarán bajo la modalidad de recojo
Martín Vizcarra indicó que los comedores populares funcionarán bajo la modalidad de recojo
Estas reabrirán paulatinamente para recibir a pacientes con COVID-19 que no estén en condición crítica
Estas reabrirán paulatinamente para atender a pacientes con COVID-19 que no estén en condición crítica
El mandatario también señaló que las camas de hospitalización se incrementarán a 4886
El presidente aseguró que los análisis hechos por el Gobierno e investigadores privados así lo confirman
El mandatario también señaló que las camas de hospitalización se incrementarán a 4886
Vizcarra instó a la ciudadanía a no creer en noticias falsas
Vizcarra instó a la ciudadanía a no creer en noticias falsas
El presidente Martín Vizcarra no quiso desaprovechar la oportunidad para reconocer el esfuerzo de los enfermeros y enfermeras que a diario luchan sin tregua contra el coronavirus.
La recuperación de la economía en Perú, tras la caída por la pandemia del coronavirus, empezaría en el tercer trimestre de este año.