El hígado graso es una enfermedad que puede afectar gravemente si no se toma medidas para revertir la situación.
El consumo de este tipo de alimentos solamente podrían provocar que suban de peso y eso con el tiempo volverlos parte de la población vulnerable frente al COVID-19.
La norma indica que todos los casos leves deben ser monitoreados por el primer nivel de atención. En caso de presentar un signo de alarma, el paciente será derivado a un hospital.
Perú ha entrado en una nueva fase de pandemia: la desesperada carrera por buscar oxígeno, elemento esencial para los enfermos graves de coronavirus.
Manejando bicicleta nos protegemos del contagio del coronavirus y mejoramos nuestra salud y calidad de vida.
Solo en América se han confirmado ya más de 2,45 millones de casos de COVID-19, con más de 143.700 muertes.
En Perú, el 70% de la población peruana padece de sobrepeso y obesidad, según datos del Instituto Nacional de Salud (INS).
El COVID-19 ha demostrado el valor de la salud en nuestras vidas. Vive mejor después del confinamiento con estos tips.
Muchas personas no toman desayuno debido a la falta de tiempo u otros motivos, pero eso evita que rindan en sus responsabilidades diarias.
De esta forma cuidarás tu salud, ya que tener obesidad o sobrepeso te vuelve propenso a sufrir diversas enfermedades, entre ellas el COVID-19.
El coronavirus afecta a miles de personas en el mundo. Felizmente muchos logran sobrevivir a la enfermedad que en algunos casos produce fallecimientos.
El doctor Marco Almerí aclaró que sí es muy importante consumirla porque el COVID-19 produce deshidratación.
El Dr. Helard Manrique, endocrinólogo, dio algunos ejemplos de comidas que debemos evitar si quieres eviitar sobrepeso
Este método determina si el peso está dentro del rango normal, o por el contrario, se tiene sobrepeso.
El documento mantiene las restricciones a personas con enfermedades crónicas
El documento mantiene las restricciones a personas con enfermedades crónicas
El doctor Elmer Huerta señaló que "disposiciones a rajatablas no van a funcionar"
Existe un grupo de riesgo al que sí recomiendan el consumo de estos medicamentos, pero los que no lo requieren pueden desangrarse, advirtió el doctor Huerta
La ministra de Producción resaltó que “habrá cierta flexibilidad” con la reapertura del comercio
La ministra de Producción resaltó que “habrá cierta flexibilidad” con la reapertura del comercio
La ministra de Trabajo anunció que personas con obesidad, diabetes y mayores de 60 años no podrán regresar a trabajar hasta el fin de la pandemia
La ministra de Trabajo anunció que personas con obesidad, diabetes y mayores de 60 años no podrán regresar a trabajar hasta el fin de la pandemia
Los ventiladores mecánicos iban a ser destinados para la atención de pacientes con coronavirus en el Hospital de Emergencia Lima Este de Vitarte
El ministro del Interior supervisó un megaoperativo en ocho puntos de la ciudad donde las personas se volcaron a las calles
La ministra de Trabajo señaló que empleadores podría recibir multa desde los S/40 mil
El Ejecutivo había observado la norma por considerar que atentaba contra la seguridad jurídica del país
La ministra de Trabajo señaló que empleadores podría recibir multa desde los S/40 mil
Las personas obesas tienen más riesgo de complicarse con coronavirus. ¿Qué hacer si excedo esa medida?
El comandante general de las FF. AA dijo que durante los últimos días se han intensificado los operativos en el país
Los ventiladores mecánicos iban a ser destinados para la atención de pacientes con coronavirus en el Hospital de Emergencia Lima Este de Vitarte
El comandante general de las FF. AA señaló que durante los últimos días se han intensificado los operativos en el país
Conductores de los vehículos deben portar los documentos correspondientes para circular, de los contrario serán multados
El titular del Interior supervisó un megaoperativo en ocho puntos de la ciudad donde las personas se volcaron a las calles
Ricardo Márquez dijo que en el país existen 413 mil trabajadores mayores de 60 años en el sector formal
Ricardo Márquez dijo que en el país existen 413 mil trabajadores mayores de 60 años en el sector formal
El Dr. Elmer Huerta explica cómo tener obesidad te pone en riesgo de contraer esta peligrosa enfermedad. Asimismo, da recomendaciones para mantener un estilo de vida saludable
Pilar Mazzetti dijo que en este momento todos debemos ser responsables y respetar el distanciamiento social
Pilar Mazzetti dijo que en este momento todos debemos ser responsables y respetar el distanciamiento social
Además de aumentar el riesgo de complicarse ante un posible contagio de coronavirus, quien sufra de sobrepeso y obesidad se vuelve más propenso a padecer cualquier otra enfermedad.
Cada año fallecen 2.8 millones de personas por enfermedades relacionadas a la obesidad
Edwin Oviedo se encuentra en su celda con fiebre alta y con dificultad para respirar, según indicó Ana María Yesquén, gerenta de Comunicaciones del Grupo Oviedo
Edwin Oviedo se encuentra en su celda con fiebre alta y con dificultad para respirar, según indicó Ana María Yesquén, gerenta de Comunicaciones del Grupo Oviedo
El doctor Elmer Huerta compartió importantes recomendaciones ante la presencia de algún malestar como: dolor de garganta, fiebre u otro. Y sobre todo, para no contagiar a otros
Los trabajadores exceptuados del aislamiento social obligatorio pueden reducir el riesgo de contagio cuando se encuentran fuera de sus domicilios siguiendo estas recomendaciones.
Es conveniente que estas personas planifiquen con anticipación qué hacer si contraen el virus.
Pilar Mazzetti dijo que todo paciente que da positivo para coronavirus debe hidratarse con por lo menos 2 litros de agua al día
Pilar Mazzetti dijo que todo paciente que da positivo para coronavirus debe hidratarse con por lo menos 2 litros de agua al día
Las personas con obesidad suelen ser propensos a muchas enfermedades, entre ellas ellas el coronavirus.
La respuesta inmunológica de los pacientes con sobrepeso y obesidad está disminuida, lo que puede complicar el cuadro de la enfermedad
El doctor Elmer Huerta explicó por qué algunas personas, que se han recuperado de la COVID-19, luego terminan en diálisis o incluso se les ha amputado las piernas