Fueron reconocidas las compañías que destacaron en las diez categorías de la sexta edición del premio, entre las que se incluyen las debutantes Equidad de Género y Reputación Empresarial.
El premio se renueva e incorpora dos categorías adicionales en su sexta edición: Política de Equidad de Género y Reputación Empresarial
EMA 2017. En el marco de una nueva edición, conversamos con Orlando Marchesi, Socio principal de PwC, sobre los retos que deben enfrentar actualmente las empresas para mantener su posicionamiento.
La reputación empresarial y la equidad de género son las nuevas categorías que incluye este año la evaluación para el premio a las Empresas Más Admiradas.
Sostenibilidad: Las empresas que no piensan en un panorama en el que todos ganen, tal vez empiecen a perder valor
Los representantes de las más de 580 empresas asociadas de la AmChamPerú aprobaron la Memoria Anual 2016 y los Estados Financieros auditados por EY, así como el nuevo Código de Ética y el Tribunal de Ética.
Un estudio de PwC revela que actualmente las mujeres ganan un 16% menos en promedio que sus colegas masculinos a pesar de estar ahora mejor calificadas.
El 69% de estas inversiones serían dentro del bloque, sobre todo en China y Estados Unidos, según encuesta de Pwc.
Un estudio realizado entre los empresarios que participan del Foro APEC en Lima demuestra que Perú está bien posicionado en el mercado internacional.
APEC PERÚ 2016. De acuerdo a la última encuesta realizada por PwC, un alto porcentaje de gerentes generales del país se encuentra “confiado” o “muy confiado” de las perspectivas de crecimiento en los ingresos de sus propias organizaciones este año, además que el cambio político impulso la confianza en Perú.
APEC Perú 2016. El incremento se realizaría en los próximos 12 meses, explicó el Country Senior Partner de PwC Perú, Orlando Marchesi.
Los ejecutivos que acudieron al foro mencionaron aspectos que Perú debe mejorar para mantener un clima favorable empresarial
Para los ejecutivos presentes en el CEO Leadership Forums, el crecimiento de sus empresas significó asumir nuevos retos
Los CEO de empresas líderes del país se mostraron optimistas frente al nuevo gobierno en el primer CEO Leadership Forums
Melvin Escudero detalló lo más saltante del CEO Leadership Forums "Gestión Estratégica del Crecimiento Empresarial"
Líderes de diversas empresas se dieron cita en el hotel Westin para participar en el CEO Leadership Forums
Los CEO de Sura, Latam, Graña y Montero y PwC señalan la forma en que plantean los planeamientos estratégicos en sus empresas
CEO Leadership Forum "Gestión Estratégica del Crecimiento Empresarial" se realizó en Westin Lima Hotel & Convention Center
Hoy se realiza el primer foro "Gestión Estratégica del Crecimiento Empresarial"
Seis figuras destacadas del sector empresarial expondrán durante el foro "Gestión Estratégica del Crecimiento Empresarial"
Una de cada tres empresas ha sufrido un crimen económico en los últimos dos años, según estudio de PwC
Orlando Marchesi señala que la exigencia no debe ser relacionada con el maltrato. El abogado resalta la importancia de fijarse metas y aprender a mirar a largo plazo dentro de una empresa.
EMA 2016. Fueron reconocidas Alicorp, Backus, BBVA Continental, BCP, Ferreycorp, Gloria, Graña y Montero, Interbank, Latam y 3M, en esta quinta edición que otorga G de Gestión y PwC.
“Hay una preocupación en las empresas por formar su propio talento, es más económico y genera mayor fidelidad”, dijo Orlando Marchesi, socio principal de PwC.
G de Gestión. Socio principal de PwC remarca lo altamente competitivas que son las Empresas Más Admiradas, reconocimiento que este año va por su quinta edición.
La compañía que esté más preparada va a aprovechar mejor la coyuntura del país, afirma el deputy country senior partner de PwC, Orlando Marchesi, con motivo de la encuesta entre ejecutivos para elegir a Las Empresas Más Admiradas.
Pese a ello, la lentitud para sacar adelante los proyectos de inversión es uno de los grandes desafíos
El sistema tributario peruano está en el tercio superior mundial según PwC, pero solo para el caso de grandes empresas.
A continuación le ofrecemos una nueva entrega en gestion.pe de los Cambios y nombramientos de ejecutivos.
—De enero a abril, empresas desembolsaron US$ 506 millones. Al no haber planes inmediatos de inversión, las firmas prefieren entregar efectivo excedente a sus accionistas.
"El único incentivo existente, más allá de la consciencia de cada uno, es el sorteo de comprobantes de pago que realiza la Sunat", dijo Orlando Marchesi, socio líder de PwC.
—Las medidas tributarias que rigen desde este año, preparan el camino para eventuales acotaciones millonarias a empresas mineras con convenios de estabilidad tributaria, según PwC.
—Perú pasa del puesto 73 al 57 en el ranking del pago de impuestos 2015 que elabora el Banco Mundial con la consultora PwC, pero debido a un cambio metodológico en el estudio.
Especialista de PWC resaltó que, a diferencia del Perú, otros países de la región están subiendo las tasas.
Orlando Marchesi, socio líder del área de TLS de PwC, explica a Gestion.pe algunos puntos acerca de la reforma tributaria que será debatida hoy en el Congreso junto con otras medidas de reactivación propuestas por el Ejecutivo.
Orlando Marchesi, socio de la auditora, señaló que las altas multas a las empresas son la herencia de un pasado en el que la recaudación era mínima, lo que incentiva la evasión, sobre todo entre las más pequeñas. La situación se agrava con la adopción de las NIFF.
—Los activos ahora se depreciarán con criterios de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), por lo cual se debe realizar una estimación de su vida útil.
Opinión