Algunos analistas proyectan una crisis financiera para fines de año o el primer trimestre de 2020. ¿Es así? Vayamos por partes. En el 2008, estalló una crisis financiera en los.
Impulsado por dinamismo de la demanda interna.
Una de las principales medidas de la propuesta consiste en imponer una edad mínima para jubilarse, de 62 años para las mujeres y de 65 para los hombres, con un periodo de transición de 12 años
El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, dijo que ello aseguraría que la tasa de crecimiento del país se sitúe por encima de 4%, a largo plazo.
La presión tributaria del país en términos anualizados pasó de 14.5% del producto bruto interno (PBI) al cierre del 2018 a 14.6% a enero de este año.
Economía nacional creció 4% y se ubicó por encima de lo esperado por el consenso del mercado, afirma Carlos Oliva.
El Banco Central de Reserva (BCR) señaló que agentes del sistema financiero elevaron su proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI).
Después de meses en donde se temió que una devaluación mayor del peso hiciese entrar al país en “default”, el dólar cotiza incluso por debajo de los valores considerados adecuados en el acuerdo con el FMI.
El ministro Carlos Oliva dijo que mejorar la competitividad es crucial para convertir al Perú en un país desarrollado.
Cada año, casi un tercio de los habitantes del Perú pierde 20 días en el caos vehicular. El problema se agrava debido al alto crecimiento anual de la población y.
Representa su mejor desempeño de los últimos años.
Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2018 elaborado por la ONG Transparencia Internacional
El ministro Oliva mencionó también que trabajan para que las agencias de calificación mantengan la nota crediticia del Perú.
El ministro Oliva mencionó también que trabajan para que las agencias de calificación mantengan la nota crediticia del Perú.
Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2018 elaborado por la ONG Transparencia Internacional
De esta manera se registraría la tasa de crecimiento más alta de los seis últimos años.
El Ministerio de Economía se encuentra “muy confiado” de poder superar este año la tasa de crecimiento de 4%, expresó el titular del MEF el jueves pasado en conferencia con.
Para el titular del MEF, lo principal es combatir la corrupción con una mirada de mediano y largo plazo
"Lo principal es combatir la corrupción con una mirada de mediano y largo plazo", dijo el titular del MEF
Han pasado casi tres décadas desde las reformas estructurales o de primera generación implementadas en el Perú tras la puesta en vigencia de la Constitución de 1993. Estas reformas sentaron.
Jean Wyllys era el único parlamentario brasileño que declaró abiertamente su homosexualidad. Indicó que el nivel de violencia aumentó tras la elección en que ganó Jair Bolsonaro.
El ministro de Economía señaló que confían en que las inversiones en infraestructura ayudarán a obtener un crecimiento económico de más del 5% en 2019.
Crecimiento se daría alentado por inversión privada, principalmente por minería.
Al cierre de 2018 nos sorprendieron con la publicación de la Política Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP). Efectivamente desde julio pasado se presentaron los ejes principales que fueron sometidos.
Escrita por Carlos Sarmiento, vicepresidente de Oracle Digital para América Latina De acuerdo con IDC (International Data Corporation), para el 2022 al menos 60% del PBI global será digitalizado, y.
Defensa de Estados Unidos, China y Unión Europea Resumen En la presente investigación se hizo una revisión de literatura de la defensa de países desarrollados, Estados Unidos, China, y la.
El Producto Bruto Interno (PBI) primario subió 6.4% en noviembre último en comparación al mismo mes del 2017.
Impulsado por sectores agropecuario, pesca y manufactura primaria.
Los ingresos del gobierno sumaron S/104,590 millones el año pasado y la presión tributaria llegaría a 14.1% del PBI, según la Sunat.
Los ingresos del gobierno sumaron S/104,590 millones el año pasado y la presión tributaria llegaría a 14.1% del PBI, según la Sunat.
El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios afirmó que se destinará S/7,000 millones para la ejecución de proyectos durante este año.
El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios afirmó que se destinará S/7,000 millones para la ejecución de proyectos durante este año.
Visitantes a ferias peruanas provienen de 52 países de Europa, América, Asia y África.
El titular del MEF señaló que los indicadores económicos disponibles muestran que la actividad económica habría mantenido un buen ritmo de crecimiento en diciembre.
Según Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCR, en este primer trimestre destacará la recuperación del sector minero.
Conoce la cotización del dólar.
Crecer significa producir más, tanto de bienes como de servicios y se mide a través del aumento en el Producto Bruto Interno (PBI). En el Perú, la economía creció en.
Conoce la cotización del dólar.
Este 14 de diciembre fui testigo, una vez más, de la llegada de la primera cadena de supermercados a una ciudad peruana; esta vez fue Tarapoto, la nueva joya del.
La inversión privada alcanzaría una expansión de 5.9% este año debido al desarrollo de proyectos mineros y de infraestructura, indicó el gremio empresarial.
La inversión privada alcanzaría una expansión de 5.9% este año debido al desarrollo de proyectos mineros y de infraestructura, indicó el gremio empresarial.
Haciendo un balance del Presupuesto Público 2018, el Instituto Crecer pone a disposición de la opinión pública y especialmente de las nuevas autoridades regionales y locales los resultados del Semáforo.
La PNCP contiene la visión del país para aumentar los niveles de competitividad y productividad en los próximos años, indicó el MEF.
El nivel es equivalente al 27% del Producto Bruto Interno.
A inicios del año, el tipo de cambio se cotizaba a 10 bolívares por billete verde. Al cierre del año, un dólar cuesta 638.18 bolívares pudiendo haber valido incluso 63,818,000 unidades sin la reconversión monetaria.
Los cambios de ministros en el MEF, el alza del sueldo mínimo, el destrabe de proyectos o el repunte del dólar son algunos de los hechos que marcaron la agenda local en temas económicos este año.
El Producto Bruto Interno (PBI) no primario creció 5.0% en octubre de este año.
Los fines de año no solo sirven para analizar las proyecciones del año siguiente, sino también para evaluar el que está terminando. ¿Qué podemos decir de 2018? Comencemos por lo.
Como todos sabemos, a partir del mensaje a la Nación del 28.07.18 Martin Vizcarra (MV) empezó a ganar popularidad porque supo identificarse con la principal demanda de la ciudadanía: la.
El crecimiento está por encima de lo esperado por analistas, que habían proyectado una expansión del 3,3 por ciento en octubre.