El legislador aprista Mauricio Mulder admitió que su bancada no votará en bloque sobre la moción de vacancia contra el presidente Pedro Pablo Kuczynski.
Los parlamentarios apristas Mauricio Mulder y Jorge del Castillo se fueron a los insultos luego del debate del pedido de vacancia contra PPK.
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se pronunció en Twitter luego de que el Congreso de la República rechazara la vacancia del presidente PPK.
79 parlamentarios votaron a favor de la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski, 19 en contra y 21 abstenciones.
“La respuesta escrita (a la comisión Lava Jato) no tendría cabida, al menos que la comisión determine este mecanismo”, apuntó la congresista fujimorista, Úrsula Letona, presidenta de la Comisión de Constitución.
Con goles de Adrian Luna y Martín Bravo, Veracruz logró imponerse al Morelia de Raúl Ruidíaz en el Estadio Luis “Pirata” Fuente.
Legislador revela que hay un acuerdo con Fuerza Popular para compartir la Mesa Directiva. Afirma que el Apra decidirá en noviembre o diciembre si postula candidato a Lima.
El presidente se reunió, hasta horas de la tarde, con representantes de cuatro bancadas del Congreso. Desde Palacio confirmaron que la juramentación será mañana a las 5 pm.
Mientras unos señalan que debe dar un paso al costado, otros ya hablan de una interpelación a la titular de Educación.
Tras asumir la presidencia de ese grupo de trabajo, Javier Velásquez Quesquén, señaló que ministro también deberá explicar retirado proyecto sobre venta de terrenos en la frontera.
Docentes reclaman que los dirigentes reunidos con el presidente Kuczynski no representan a las bases y amenazan con seguir con las huelgas.
El vocero de Peruanos por el Kambio indicó que hubo “un exceso” en el ánimo del presidente Kuczynski para conversar con docentes que acatan paro.
Legislador aprista también cuestionó a PPK por convocar al diálogo con docentes sin aclarar con qué facciones sostendrá encuentro.
Mandatario y premier Fernando Zavala hablaron sobre reconstrucción, seguridad ciudadana y principales megaobras para dinamizar la economía.
El congresista aprista es candidato a la tercera vicepresidencia en la Mesa Directiva de Fuerza Popular
El congresista aprista es candidato a la tercera vicepresidencia en la Mesa Directiva de Fuerza Popular
Por otro aldo, el legislador Humberto Morales (FA) pide que el diálogo con agrupaciones aterrice en el Acuerdo Nacional.
El vocero del Apra, Javier Velásquez Quesquén, informó que los representantes de esa fuerza política asistirán este martes a una reunión con PPK.
Este martes se daría la primera cita con la bancada del Partido Aprista, según informó Javier Velásquez.
Ex mandatario cuestiona destitución de procuradoras “que denunciaron vínculos de PPK con Odebrecht”.
Dicho grupo de trabajo será presidido por el congresista fujimorista Percy Alcalá.
El congresista aprista aseguró que esta oportunidad debe ser aprovechada
El congresista aprista aseguró que esta oportunidad debe ser aprovechada
Tras renuncia de Alfredo Thorne congresistas coincidieron en que esta decisión podría generar debilidad al Gobierno.
“Creo que el principal pasivo que tiene el Ejecutivo es la acción de un premier de corte no político. Usted recordará que desde 2001 los primeros ministros que han brindado mayor estabilidad fueron los que tenían experiencia política”.
Thorne ya había adelantado que si no recibía el respaldo “inmediatamente” daba un paso al costado. No apoyaron al titular de Economía Fuerza Popular, Apra, Frente Amplio, APP y Acción Popular.
Congresistas acusaron a Thorne de no haber manejado bien el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los asuntos de su competencia vinculados a la economía peruana. La banca de Alianza por el Progreso también se sumó al rechazo.
Consejo Directivo decidió que hoy se debata la cuestión de confianza solicitada por el titular de Economía y Finanzas. La mayoría de bancadas están a favor de esta salida. Sería el cuarto ministro en dejar su cargo en el actual gobierno.
Bancadas se reunirán al mediodía para tomar una decisión. Fuerza Popular y Apra buscan redactar moción, mientras que García Belaunde propondrá votar “cuestión de confianza”.
La convocatoria al titular de Economía estaba pactada para hoy. Pero el mismo funcionario pidió variar la fecha porque se encontraba de viaje.
El legislador aprista señaló que el ministro de Economía debe hacer una autocrítica tras conocerse su diálogo con el contralor sobre el caso Chinchero.
Oposición asegura que interpelaciones del Legislativo no son negociables con el Ejecutivo.
Congresistas de Fuerza Popular y el Apra de acuerdo con pedido de entendimiento pero aclaran que control político desde el Legislativo debe continuar.
El titular del órgano de control, que afronta denuncias por presuntas irregularidades en la compra de vehículos y en el pago de la liquidación a una ex trabajadora, está a merced de lo que decida esta instancia.
Desde el Congreso piden explicaciones al titular de economía y hasta proponen su interpelación.
Aprista asegura que hay indicios de presión y condicionamiento.
Mientras tanto se realizarán el movimiento de tierras vía obra pública. Gobierno Regional del Cusco pide cronograma.
Sepa lo que realmente pasó en la sesión de la Comisión Permanente en la que se le nombró como contralor general de la República.
No solo será un órgano de gestión. Pablo de la Flor aseguró que no se repetirá la experiencia de Forsur
El oficialismo y la oposición han coincidido en elogiar al flamante director ejecutivo de la Autoridad de la Reconstrucción
Un grupo de afortunados lectores recibirán asesoría sobre las últimas tendencias en decoración de baños y cocinas.
Funciones del director de oficina que verá todo el proceso también generan dudas en la oposición.
No obstante, Luis Galarreta, vocero de Fuerza Popular señaló que el tema no se encuentra en debate.
Yonhy Lescano y Javier Velásquez Quesquén señalan que debe indicarse la responsabilidad de los ministros.
Mandatario supervisará la atención que brinda el Hospital de Campaña del Minsa.
El Parlamento tiene en trámite tres iniciativas para permitir la reelección y otros dos para ampliar su periodo
Ex ministro de Economía, Alonso Segura, explicó que el dinero “era específico para responder a un desastre que no llegó”
Para Velásquez Quesquén, es impertinente interpelar a Vizcarra ahora. Agregó que podría retirar proyecto sobre Panamericanos
El gobierno enfrenta uno de sus mayores desafíos en un territorio políticamente adverso.
Vicepresidenta del Congreso afirma que, más que anuncios, se necesitan medidas inmediatas para la emergencia