Si piensas hacer deporte debes en tiempos de coronavirus es importante usar mascarilla para protegerte y también a los demás.
Debido a la COVID-19, los vuelos al interior del país están suspendidos, pero eso podría cambiar en quincena de julio.
En total son 131.190 los pacientes que recibieron el alta hospitalaria en el Perú, tras cumplir su aislamiento domiciliario o luego de recuperarse en un establecimiento de salud.
El Ministerio de Salud registró un incremento de 3.480 nuevos casos y 204 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Debido a la cuarentena que vive el país, muchas personas no han utilizado sus autos y eso ha ocasionado que los accidentes disminuyen, por lo que las aseguradoras están tomando medidas al respecto.
Dentro de las disposiciones, no está permitido el ingreso de menores de edad a los centros comerciales. Conoce desde cuándo rige y qué otras medidas figuran en el protocolo a seguir.
Estamos evaluando la posibilidad de hacer una entrega masiva de caretas para la Población Económicamente Activa (PEA) porque otro mecanismo de contagio son los ojos.
Gracias a los ahorros y préstamos solicitados, los familiares ya abonaron poco más de 139 mil soles, pero aún no cancelan el monto total que alcanza la suma de S/ 465.177,92.
La producción es protagonizada por la actriz Beren Saat y se convirtió en la quinta teleserie más exitosa de su país.
Aunque la capital y algunos lugares como Ica siguen presentando muchos casos por coronavirus, en las zonas andinas del país no ocurre lo mismo.
Desde “La tetita” hasta “Un nuevo amanecer”. Estas son todas las canciones y artistas peruanos que puedes compartir a través del nuevo servicio de Instagram Music que ya se encuentra en el país.
Con 240.908 contagiados en total (3.752 en las últimas 24 horas), Perú ya es el séptimo país con más casos de coronavirus en el mundo y se acerca a España.
Pese a que el panorama laboral es aún incierto por el coronavirus, se debe destacar la oportunidad de darle un nuevo rumbo al perfil profesional.
Las aerolíneas seguirán algunos protocolos para poder proteger la salud de sus pasajeros y colaboradores.
El Ministerio de Salud registró un incremento de 3.752 nuevos casos y 201 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios Celi, cree que el presidente Martín Vizcarra debería levantar la cuarentena pues, según considera, “no tiene sentido tal como está”.
El distrito, la comunidad o centro poblado donde está ubicada la institución educativa no debe tener casos de coronavirus y la provincia tenga 10 o menos casos positivos en los últimos 14 días.
La telenovela turca Amor eterno tiene varios datos que deberías conocer.
Las quemaduras oculares son muy usuales al hacer un mal uso del hipoclorito de sodio o lejía.
Se puede implementar packaging libre de plástico, alianzas con proveedores ecológicos, insumos reutilizables o reciclables, transporte libre de CO2, entre otras medidas.
Te explicamos el proceso y qué factores tomar en cuenta para el cambio y así tomar la mejor decisión de cara a tu futuro.
Representantes de la asociación ‘Juntos por la Peluquería’ tuvieron una reunión con la ministra de la Producción. Negocios estarían comprendidos en la fase 3 de la reactivación económica.
El nuevo registró será sumado este miércoles a las cifras totales, por lo que, junto a los 5.013 casos nuevos de los que se dio cuenta hoy, el número de contagios se situará en torno a los 216.000.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 4.164 nuevos casos y 196 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
La quinua es considerada un superalimento y la puedes incluir en diferentes recetas. ¡No tienes excusa para aburrirte!
Hace dos años, Perú debutó frente a Dinamarca en Rusia 2018 y marcó su regreso a un mundial tras 36 años. A continuación, los momentos claves de aquel 16 de junio que ningún compatriota olvidará.
Los dentistas ya empezaron a atender, pero ellos y los pacientes deben seguir algunas medidas de seguridad.
En Perú se mantiene el uso de hidroxicloroquina y el antiparasitario ivermectina como ‘una alternativa seria y segura’ para los pacientes afectados por el coronavirus.
El ministro Gastón Rodríguez afirmó que el toque de queda debe extenderse como medida frente al COVID-19, además de remarcar que los hechos delictivos ocurren mayormente en la noche y la madrugada.
De esta forma se busca que los ni y adolescentes que este año reciben menos horas de estudio puedan complementar su educación.
¿Cuánto cuesta el Moto G8 Power? Conoce las características y ficha técnica del nuevo smartphone de Motorola.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 3.256 nuevos casos y 172 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Según afirmó el presidente Martín Vizcarra, el proyecto Arranca Perú tendrá una inversión de S/ 6,436 millones y se resume en cuatro sectores. ¿En qué consiste el programa?
La titular del MEF, María Antonieta Alva, respondió a los cuestionamientos sobre Reactiva Perú, programa que ha beneficiado ya a más de 71 mil empresas.
El Perú se sitúa en uno de los últimos puestos en sanidad respecto a los demás países de Latinoamérica.
Los centros comerciales abrirán nuevamente sus puertas, pero bajo medidas de seguridad muy estrictas. Así se generarán empleos y también se cuidará la salud de las personas.
Tras tres meses de cuarentena, el presidente Martín Vizcarra señala que hubiéramos tenido consecuencias mucho más grandes si se tomaban otro tipo de medidas.
La jefa del Comando COVID-19, Pilar Mazzetti, cree que “nuestra economía está sufriendo mucho” y señala que ciudadanos deben aprender a convivir con el coronavirus.
Los casos confirmados por coronavirus siguen en aumentos, aunque en algunas zonas del país han empezado a disminuir.
Puedes ofrecer tu apoyo para comprar los alimentos y medicinas que tus vecinos necesitan.
La ciudadela Inca recibirán nuevamente turistas desde el 1 de julio, aunque ahora se realizarán paseos de 1 hora y el ingreso disminuirá.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 4.383 nuevos casos y 190 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
La pandemia del coronavirus ha ocasionado que los negocios se transformen y empiecen a dejar su huella en el mundo digital.
El Ministerio de Salud confirmó un incremento de 5.961 nuevos casos y 199 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Las galerías del emporio de Gamarra se están preparando para reiniciar sus actividades el próximo 16 de junio.
Muy popular en el Perú, la sopa wantán cae bien en cualquier momento, pero mejor aún en épocas de invierno. Conoce su sencilla preparación.
El cuadro crema señala que, debido a la normatividad laboral vigente por la pandemia del COVID-19, Gregorio Pérez, por su edad, no puede trabajar de manera presencial en el Perú.
El perro peruano sin pelo es una de las razas originarias del Perú que se caracteriza por siempre estar caliente.
El consumo de este tipo de alimentos solamente podrían provocar que suban de peso y eso con el tiempo volverlos parte de la población vulnerable frente al COVID-19.
Esperar o hacerlo de forma paulatina es la mejor opción para evitar un rebrote de más casos por coronavirus.