Los picarones son deliciosos y a todos los peruanos les encanta. Asimismo, es uno de los postres más famosos de la gastronomía peruana.
En esta nota conocerás opciones para poder realizar deliciosos postres durante estos días de cuarentena.
Si te gusta el helado, la raspadilla o la cremolada, entonces no puedes perderte este evento. Y es que aquí encontrarás todas esas delicias y más.
Una larga lista de actividades se ha programado en varios distritos de Lima para celebrar por todo lo alto el aniversario de la capital de Perú.
La más variada comida criolla, así como los dulces limeños y las bebidas a base de pisco estarán presentes en el Festival de Lima, del viernes 17 al domingo 19 de enero.
¿Quieres disfrutar de dulces navideños? Entonces, no puedes perderte este fabuloso evento.
¿No tienes planes para el fin de semana? Anímate a disfrutar este delicioso evento y endulza tu paladar.
Los platillos peruanos son deliciosos, pero deben ser consumidos con moderación para cuidar tu salud.
Descubre qué lugares visitar para celebrar esta fecha con deliciosos platillos.
Esta fue la reacción de Edison Flores al ver cómo quedaron los picarones de Ana Siucho.
El público asistente podrá disfrutar de deliciosos postres y comidas durante tres días con la feria Dulce y Sabor, en Ate.
La estrella será el ‘IronPan’, un pan hecho para combatir la anemia.
Desde las 10 de la mañana.
Evento que va hasta el 2 de junio reúne a los más exclusivos restaurantes de Lima, los cuales ofrecen menús desde 59 soles.
Preparado a base de semillas andinas promete ser la salvación para el cáncer y la anemia.
Arroz con leche de convento será el protagonista de este dulce evento.
¿Qué hacer este fin de semana largo? Conoce las mejores formas para pasarla bien esta Semana Santa.
Disfruta el feriado largo por Semana Santa con la preparación de un postre casero y tradicional como son los picarones de camote y zapallo. ¡Riquísimos!
Alexandra Rueda, bartender del Instituto Columbia, comparte la receta de estos cócteles que rinden un homenaje a mujeres que hicieron historia.
La reina de la cocina criolla revive en el restaurante que sus descendientes han abierto en Chacarilla, San Borja. Conoce aquí la historia de esta famosa cocinera.
Cada una de las delicias que pertenecen a la gastronomía peruana tienen una interesante historia.
En el 484º aniversario de Lima, repasamos los orígenes de algunos potajes como la causa limeña y los picarones.
La buena comida limeña siempre está acompañada de sabrosos postres. Hacerlo, es toda una experiencia que todos debemos vivirla
La ciudad cumple 484 años de su fundación. Qué mejor homenaje que visitar sus rincones más emblemáticos.
Habrá 25 variedades de picarones incluído el picarón navideño.
¿No tienes planes para el fin de semana? Anímate a realizar alguna de estas actividades gratuitas.
Evento se desarrollará en Surquillo, donde este emblemático postre será hecho de maíz morado, yuca, papa, entre otros ingredientes. Estarán acompañados de deliciosas mieles de distintos sabores.
¿No tienes planes para el fin de semana? Anímate a realizar alguna de estas actividades gratuitas.
Una feria con sabor a dulce donde el pan es la estrella.
Durante todo un día el público asistente disfrutará de deliciosos postres y comidas que representan las tres regiones del Perú.
Evento se realizará el 15 y 16 de septiembre en el parque Paseo de las Aguas.
¿No tienes planes para el fin de semana? Anímate a realizar alguna de estas actividades gratuitas.
Público disfrutará de delicioso postres y comidas tradicionales el 2 de setiembre. El ingreso es totalmente gratuito.
Se realizará en el Parque de la Exposición hasta el 29 de Julio.
Ofrecerán platos típicos peruanos como anticuchos, causa rellena, rocoto relleno, picarones, tamales verdes, además de chancho a la caja china, juanes y chaufa de cecina.
La gastronomía de la costa, sierra y selva del país de reunirán en Invita Perú del 21 al 29 de julio en el Parque de la Exposición.
La plataforma de Netflix será renovada completamente en las próximas semanas.
¿No tienes planes para el feriado largo? Anímate a realizar alguna de estas actividades gratuitas.
El pan de Paolo, el pan de la “Foquita”, “orejas” dulces y mucho más.
¿No sabes cómo sorprender a mamá en su día? Anímate a realizar con ella alguna de estas actividades.
Los dulces y postres con frambuesa serán los protagonistas. El evento se realizará en Magdalena del Mar este 11, 12 y 13 de mayo.
Celebra del 27 al 29 de abril en el malecón Castagnola el Día del Dulce Peruano disfrutando de las delicias que la gastronomía del Perú.
¿No tienes planes para el fin semana? Anímate a realizar alguna de estas actividades gratuitas.
Los peruanos somos dulceros y tenemos un día especial para celebrarlo. Será con ingreso gratuito.
“Y para cerrar el domingo, la Orquesta Sinfónica Nacional cumple 80 años y lo celebra con Bareto y Manuelcha Prado, el ‘Saqra’ de la guitarra andina”.
Queso helado arequipeño, cheesecake de frutas, paleta de pisco sour, helado de yogurt de pura fruta y más.
Helados, cremoladas, raspadillas y variedad de postres.
En un video publicado en YouTube, un turista australiano llegó hasta el Perú para participar del Takanuy: la tradición de celebrar la Navidad a puñetazos.