Se trata de más de una decena de jugos, todos fáciles de preparar y con ingredientes que puedes tener en casa. ¡Toma nota!
El sistema digestivo cumple un papel importante, y que si no está saludable puede causarte ansiedad u otros problemas.
Amanecer con un desagradable sabor en la boca no solo se debe a una condición dental, conoce por qué podría ser un síntoma de otras enfermedades graves
La betarraga es un vegetal que tiene diversos beneficios. Puedes consumirlo de forma cocida, en jugos y extractos.
Te contamos cómo preparar esta bebida que no debe faltar en todas tus mañanas
Coronavirus es el nombre que reciben un conjunto de virus que tienen la forma de una corona y que provoca resfriados o neumonía. Actualmente, las organizaciones de salud están tratando de combatirlo.
Conoce las causas por la que sufres de flatulencias y hasta qué punto puede ser normal que padezcas este malestar
Este y otros hábitos, como el tomar infusiones luego de las comidas no es lo más recomendable y en esta nota te explicamos el porqué
Las fiestas de fin de año son tiempos de excesos con la alimentación y bebidas, pero los adultos mayores deben tener mayores cuidados.
Conoce qué alimentos no deben ingerir tus perritos y así evitar intoxicaciones severas
Si no quieres tener ninguna complicación en tu salud, te damos estas recomendaciones para la cena de Nochebuena.
Los especialistas te explican lo que pasa en tu cuerpo cuando consumes bebidas heladas luego de hacer ejercicios
Ivana Yturbe fue dada de alta este último fin de semana
Darnos el gusto de comer panetón y mantenernos sanos es solo cuestión de controlar nuestros hábitos.
Náuseas, dolor de barriga, diarrea y vómito pueden presentarse por el consumo excesivo de dulces.
El anciano de 77 años la llevó en sus hombros hasta un banco para que obtenga el dinero del programa social
El anciano de 77 años la llevó en sus hombros y en medio de la lluvia hasta una agencia bancaria para que obtenga el dinero del programa social
Alimentarse correctamente es una de las piezas importantes en el proceso oncológico, ya que un buen estado nutricional y físico es fundamental para afrontar la afección de mejor manera.
Conoce los beneficios y empieza a disfrutarlos deleitándote con su sabor.
18 años después del ataque al World Trade Center, las secuelas cobran más víctimas.
En Perú, las Fiestas Patrias son una época ideal para dejar de lado lo cotidiano y aprovechar para darse una escapada al interior o exterior del país, pero siempre cuidando la salud.
La presidenta ejecutiva Fiorella Molinelli informó que se diagnosticó a 47.697 niños con anemia durante el primer semestre del presente año, de los cuales 17.020 lograron superar la enfermedad.
Conoce los mejores snacks para disfrutar en la final de la Copa América y mantener una dieta saludable.
Dependiendo el paciente se requiere de nutrición intravenosa para que pueda estar saludable.
Las etiquetas “Alto en grasas saturadas”, “Alto en sodio” y “Contiene grasas trans” son una manera de cuidar lo que comemos y la salud en general.
El Primer Juzgado Especializado en los Constitucional de Lima ratificó la distribución gratuita del anticonceptivo oral de emergencia (AOE) en todos los centros de salud del país.
Clínica Ricardo Palma da un importante paso con esta adquisición.
Las etiquetas “Alto en grasas saturadas”, “Alto en sodio” y “Contiene grasas trans” son una manera de cuidar lo que comemos y así evitar futuras enfermedades.
El cebiche es un potaje muy popular que las personas suelen disfrutar en el verano.
“Lo primero que debemos establecer son expectativas realistas. Conocer las tasas de pérdida saludable que permitan que este cambio sea sostenible en el tiempo”.
El cebiche es el plato bandera del Perú y uno de los más nutritivos de la gastronomía peruana. Conoce sus beneficios aquí.
San Francisco prohibió la venta de cigarrillos electrónicos desde 2020.
Si vas a ir a Brasil para disfrutar de la Copa América hay medicamentos que debes incluir en tu maleta.
Los tratamientos que se brindan en el país son las plasmaféresis o tratamiento con inmunoglobulina, precisó el Minsa
Los tratamientos que se brindan en el país son las plasmaféresis o tratamiento con inmunoglobulina, precisó el Minsa
La ministra de Salud, Zulema Tomás, reafirmó que el síndrome no se contagia, pero dijo que la prevención es muy importante
La ministra de Salud, Zulema Tomás, reafirmó que el síndrome no se contagia, pero dijo que la prevención es muy importante
Minsa reporta que síndrome ha afectado hasta el momento a 263 peruanos; cuatro han muerto.
El brote del síndrome de Guillain-Barré en el norte del país estaría relacionado al tema ambiental, ya que es un factor que determina las enfermedades, entre otros a los que está expuesto una persona.
Ministerio de Salud instó a la población a tomar medidas preventivas como el lavado de manos
De ellos, seis están en cuidados intensivos y otros seis en la Unidad de Observación de Emergencia, informó la directora del hospital Dos de Mayo.
Seis se encuentran en cuidados intensivos y otros seis en la Unidad de Observación de Emergencia, informó la directora del hospital Dos de Mayo.
El jefe de neurología del nosocomio, Reynaldo Romero, detalló que los pacientes permanecen en las unidades de cuidados intensivos, intermedios y en observación.
El jefe de neurología del nosocomio, Reynaldo Romero, detalló que los pacientes permanecen en las unidades de ciudadanos intensivos, intermedios y en observación. Mencionó que dos pacientes ingresaron esta madrugada.
Minsa informó que los pacientes que presentan esta condición están siendo tratados de acuerdo al protocolo establecido
Los más propensos en padecer este problema son los gerentes, jefes y directores de empresas.
El cáncer de colon es una enfermedad que afecta a miles de personas alrededor del mundo.
El 31 de mayo es el Día Mundial del no Fumador, una fecha importante, para crear consciencia en las personas que tienen el hábito de fumar y para no olvidar que en el Perú mueren 16 mil personas por enfermedades relacionadas al tabaquismo.
Exposición al aire contaminado por el humo del tabaco implica un aumento de 30% de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Una de las recomendaciones es la de beber 3 litros de agua diariamente para una adecuada hidratación. Sin embargo, también puedes optar por alimentos como consomés sin grasa, verduras crudas y bebidas como tés frutales, los cuales aportan cantidades importantes de agua.