La madrugada del 27F, el sexto sismo más fuerte del mundo desde 1900 marcó un antes y un después en la historia de Chile.
El epicentro del fuerte **sismo **se ubicó cerca de las Islas Kermadec, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
El epicentro del fuerte sismo se ubicó cerca de las Islas Kermadec, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico se registró al norte de Auckland
El movimiento telúrico se registró al norte de Auckland
Congregadas en silencio en un parque frente a la mezquita de Al Noor, un muecín hizo el llamado a la oración musulmana de los viernes, con cánticos de “Dios es el más grande”.
Jefferson Farfán anotó el 1-0 ante Nueva Zelanda y de inmediato se activó una alerta de sismos.
Los acelerómetros del IGP registraron el miércoles el sacudimiento del suelo alrededor del Estadio Nacional a causa del gol de Jefferson Farfán. Conoce los detalles.
El gol de Jefferson Farfán a los 27 minutos del primer tiempo en el Perú vs. Nueva Zelanda, hizo temblar Lima, a tal punto que activó la alarma de sismo.
Hernando Tavera, del Instituto Geofísico del Perú (IGP), aclaró el tema
La alerta fue lanzada desde Chile por la cuenta de Twitter.
Aplicación habría detectado anoche un movimiento telúrico en Lima
El grito estuvo contenido durante 35 años, por eso la celebración del primer gol ante Nueva Zelanda activó las alarmas sismológicas en Lima.
Una alerta de sismo en Lima, emitida por Chile justo en el momento de la celebración del primer gol de Perú ante Nueva Zelanda, se volvió viral. ¿Fue o no?
Aplicación habría detectado anoche un movimiento telúrico en Lima
El gol de Jefferson Farfán al arquero Marinovic generó que los peruanos celebraran tanto que provocaran ‘un movimiento telúrico’.
El país de Oceanía nos saca una tremenda ventaja en este aspecto.
El Reniec reveló cuántos peruanos viven en Nueva Zelanda, a propósito de los próximos partidos que jugará la selección de fútbol en la etapa de repechaje.
Los niños invitados por el presidente alentaron a la Selección peruana en el decisivo encuentro Perú vs Colombia disputado en el estadio Nacional.
Hipocentro del sismo fue localizado a 10 kilómetros de profundidad, y a 598 kilómetros al suroeste de Bluff o a 615 kilómetros al suroeste de Invercargill.
El epicentro estuvo a unos kilómetros de la central nuclear de Fukushima
El epicentro se ubicó cerca de la central nuclear de Fukushima
Un terremoto de magnitud 6,4 sacudió hoy una zona marítima al sur de Nueva Zelanda, sin que las autoridades hayan informado de daños o víctimas.
Un escritor publicó en la revista Forbes un mapa del mundo post-apocalíptico. Según su reportaje, Latinoamérica sería la más afectada. ¿Cómo quedaría Perú?
El sismo desplazó sectores de la Isla Sur hacia el norte y elevó el terreno en algunos lugares hasta 8 metros de altura
Se emitió una alerta de tsunami inicial, pero luego fue descartada en esta zona del "Anillo de Fuego" del Pacífico
El sismo de magnitud 7,9 en la escala abierta de Richter se produjo a las 10:51 a.m. (05:51 a.m., hora de Perú) en el mar
Hay severos daños en 161 viviendas y 105 edificios, incluidas tiendas, mezquitas y escuelas
El número de heridos subido a 617, de los cuales 128 se encuentran en estado grave. Autoridades declararon estado de emergencia.
John Key, un exoperador de divisas de Merrill Lynch, cumplió hace poco ocho años como primer ministro y lleva diez al frente de su partido, una formación de centro-derecha
John Key, un exoperador de divisas de Merrill Lynch, cumplió hace poco ocho años como primer ministro y lleva diez al frente de su partido, una formación de centro-derecha
Además, advirtió de posibles inundaciones y daños en estructuras costeras, puertos y muelles, así como en viviendas, restaurantes y hoteles cercanos a la costa. El Gobierno recomendó a la población alejarse de la zona costera, "de ser posible hacia zonas altas o a cualquier lugar seguro fuera de la zona de riesgo", y a las pequeñas y medianas embarcaciones "abstenerse de zarpar ...
El movimiento registró su epicentro a 56 kilómetros al oeste de Huaral
El movimiento telúrico tuvo como epicentro a 75 kilómetros al noreste de Castlepoint.
El movimiento telúrico sacudió la misma región donde la semana pasada ocurrió un terremoto de 7,8 grados que dejó dos muertos.
Ocurrió a 75 kilómetros al noreste de Castlepoint y a 204 al noreste de Wellington
Este sismo se suma al de 7.3 ocurrido en Japón horas antes.
Por el momento no se han registrado víctimas ni daños materiales, ni se ha declarado alerta de tsunami en Nueva Zelanda.
Ocurrió a 75 kilómetros al noreste de Castlepoint y a 204 al noreste de Wellington
El remezón de 7,8° Richter golpeó al país la madrugada del pasado lunes y causó la muerte de dos personas
Estas increíbles fotos muestran cómo el terremoto de 7,8 grados que sacudió Nueva Zelanda levantó los fondos marinos unos 2 metros, a través de la arena.
Tras el potente sismo, tres vacas habían quedado varadas en un pedazo de terreno que no cedió al deslizamiento de tierra
El mismo protagonista de la escena fue quien la compartió en YouTube. Ante sus gritos de miedo, sus compañeros lo insultaron
Hubo sismos de hasta 6.5 y 6.2 grados de magnitud.
Cámaras de seguridad registraron el momento en que un terremoto golpeó un depósito de suministros de golf en Nueva Zelanda
La conductora de radio Vicki McKay no se inmutó por el movimiento telúrico de 7,8 grados que remeció Nueva Zelanda el último domingo. Es viral en Facebook.
Nueva Zelanda se recupera y evalúa los daños tras el potente terremoto de 7,8° que mató a dos personas
Los mamíferos estaban comiendo en los prados cuando toda la tierra empezó a deslizarse por el sismo. La forma en la que quedaron causa asombro en YouTube.
El sismo se produjo luego del terremoto de 7,8 grados del domingo. Casi 400 réplicas han golpeado el país
Las costas de Nueva Zelanda fueron azotadas por un tsunami de 2 metros. Se han registrado más de 100 réplicas