La carne posee proteínas que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, el cual debe estar saludable para contrarrestar cualquier enfermedad.
La dexametasona se emplea para reducir inflaciones en el caso de otras condiciones médicas y ayuda, al parecer, a detener parte del daño que se origina cuando el sistema inmunológico se sobreactiva mientras intenta luchar contra el coronavirus.
Trabajar en casa puede ser un poco estresante, ya que se deben lidiar con otras responsabilidades.
El consumo de este tipo de alimentos solamente podrían provocar que suban de peso y eso con el tiempo volverlos parte de la población vulnerable frente al COVID-19.
La donación de sangre de manera regular tiene efectos positivos en las personas.
Estos alimentos no pueden faltar en la dieta de los niños, ya que fortalecen su sistema inmunológico.
Estos alimentos te ayudarán a sobrellevar los malestares de los resfríos, alergias y otros males respiratorios.
El desayuno cumple un papel importante para tener energía y desarrollar las actividades diarias.
Debido a la falta de ejercicio y el estrés que estar en casa todo el día puede provocar, muchas personas optan por consumir suplementos alimenticios para fortalecer su sistema inmunológico.
Dado que la estación está cambiando es importante llevar una dieta balanceada para tener un sistema inmunológico fuerte.
Conocer los síntomas de estas enfermedades respiratorias te ayudará a poder acudir al médico si es COVID-19 y así no exponerte.
Descubre los beneficios de la papa, el tubérculo de origen peruano que brinda muchos beneficios a nuestro organismo.
Llevar una dieta balanceada te ayudará a tener un sistema inmunológico y esa es la clave para contrarrestar algunos síntomas de la COVID-19.
La mejor forma de protegerte de las enfermedades respiratorias en el invierno es con una buena alimentación.
El COVID-19 ha demostrado el valor de la salud en nuestras vidas. Vive mejor después del confinamiento con estos tips.
Los granos andinos poseen una gran variedad de proteínas y vitaminas, las cuales ayudan a reforzar tu sistema inmunológico y así estar protegido contra diferentes enfermedades.
Muchas personas no toman desayuno debido a la falta de tiempo u otros motivos, pero eso evita que rindan en sus responsabilidades diarias.
De esta forma cuidarás tu salud, ya que tener obesidad o sobrepeso te vuelve propenso a sufrir diversas enfermedades, entre ellas el COVID-19.
El coronavirus afecta a miles de personas en el mundo. Felizmente muchos logran sobrevivir a la enfermedad que en algunos casos produce fallecimientos.
Además de aumentar el riesgo de complicarse ante un posible contagio de coronavirus, quien sufra de sobrepeso y obesidad se vuelve más propenso a padecer cualquier otra enfermedad.
Los especialistas exhortan a las familias a mantener la calma y cuidar su salud mental.
Especialista del INS te brinda recomendaciones para tener una alimentación saludable en nuestros hogares durante la cuarentena
Especialista del INS te brinda recomendaciones para tener una alimentación saludable en nuestros hogares durante la cuarentena
Perú y muchos países alrededor del mundo se encuentran en inmovilización obligatoria
La mejor forma de estar saludable estos días es llevando una dieta que incluya alimentos que tengan bastantes nutrientes.
Incluir estos alimentos en tu dieta diaria te ayudarán a tener un sistema inmunológico fuerte.
En días de cuarentena es posible alimentarse bien con alimentos nutritivos y accesibles.
Incluir estos alimentos ayudará a que una persona con diabetes tenga un sistema inmunológico fuerte y de esa forma estar protegido contra el mal.
¿Qué frutas, verduras y bebidas debemos consumir? ¿En qué cantidades? ¿Podemos ayudarnos con suplementos? Un nutricionista nos explica cómo debe ser nuestra alimentación para potenciar nuestras defensas contra el coronavirus
Estas frutas no pueden faltar en tu alimentación diaria, ya que ayudan a tener un sistema inmunológico fuerte.
El guiso de trigo es un platillo muy recomendado por sus nutrientes y agradable sabor al paladar.
Con estos alimentos podrás tener defensas fuertes y de esa forma prevenir la aparición de futura enfermedades.
Hay quienes están en mayor riesgo de enfermarse de coronavirus y en ese grupo están los adultos mayores. La Cruz Roja Americana dio algunas recomendaciones.
Muchos hemos escuchado hablar de la tilapia, pero pocos saben realmente los beneficios que posee esta carne marina. ¡Entérate cuáles son sus bondades!
La carambola es una fruta muy deliciosa que posee muchos beneficios. Conócelos aquí.
El maracuyá es una fruta muy rica que posee grandes propiedades para el cuidado de la salud. A continuación te las decimos.
El hígado graso se produce debido a una acumulación excesiva de grasa en las células del hígado, produciendo cansancio y pesadez en la persona.
La desnutrición hospitalaria es un problema que afecta a miles personas alrededor del mundo.
Según los especialistas, esta patología afecta aproximadamente a 2,500 personas; sin embargo, menos de un tercio de los pacientes ha recibido un diagnóstico oportuno.
#CuídatePorEllos es la iniciativa que resalta lo fundamental de un diagnóstico a tiempo para tratar el cáncer.
Durante el verano, las temperaturas mayores exigen al organismo hidratarse frecuentemente y nuestro apetito se ve disminuido, más aún en los adultos mayores.
La paciente viajó recientemente a Estados Unidos desde Wuhan y no tenía síntomas durante el vuelo, pero nada más llegar a Chicago comenzó a presentar señales de haber sido contagiada.
La paciente viajó recientemente a Estados Unidos desde Wuhan y no tenía síntomas durante el vuelo, pero nada más llegar a Chicago comenzó a presentar señales de haber sido contagiada.
La crisis climática se mitigaría si se frena la sobrepesca, según un estudio
El Minsa enfatizó que los ejercicios ayudan a reducir el riesgo de padecer diabetes, osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, cáncer de mama y colon.
Un fragmento del diente del escuálido se quedó alojado en su cuerpo. Lo descubrió en 2018 cuando se apretó lo que parecía ser una ampolla en el pie.
El propóleo, sustancia elaborada por las abejas, es un antibacteriano y antiviral
En invierno, el kion es uno de los insumos naturales más utilizados para combatir los males respiratorios y en sopas, es una verdadera delicia.
El spa ofrece muchos beneficios para el cuerpo y la salud.
Disfrutar de la final de la Copa América no es excusa para dejar de comer saludable.