Luego de un operativo se destruyeron 30 motores y 15 balsas
Tras un operativo se destruyeron 30 motores y 15 balsas
La Policía Nacional detuvo a 17 integrantes de la organización criminal Los malditos de Barranca, dedicados a la extorsión a través del cobro de cupos.
Unas 25 marcas se presentaron, y destacaron las nuevas unidades premium. Estos vehículos superan los 60 CV y 650cc.
En el Perú, estos modelos pueden costar desde US$ 36,000. Son los preferidos de mayores de 35 años que buscan confortabilidad.
En dicho periodo, la venta e inmatriculación de vehículos livianos presentó un crecimiento acumulado de 8.77%.
El dinamismo de los sectores agroindustria y minería empujaría este avance, según la Asociación Automotriz del Perú (AAP)
El Departamento de Policía de Nueva York ha adquirido una flota de 250 compactos Smart ForTwo para patrullar sus calles.
Esta industria se ha visto afecta doblemente, tanto por la menor demanda interna derivada de la parálisis de los proyectos mineros y de infraestructura, como por la menor demanda externa.
César Acuña comenzó a amasar su fortuna gracias al gobierno del expresidente Alberto Fujimori.
Las declaraciones juradas de vida que han presentado algunos candidatos a la presidencia son una burla
César Acuña encabeza la lista de los candidatos con el mayor ingreso anual con más de 15 millones de nuevos soles, mientras que en el último lugar (de quienes declararon sus ingresos) se encuentra el candidato Vladimir Cerrón Rojas quien declaró ingresos anuales por casi 47 mil nuevos soles.
EL JNE compartió la información sobre los bienes e ingresos que registraron algunos de los candidatos que participan en las Elecciones Generales del 2016.
La inscripción de las motocicletas cayó 4.7% anual, registrando 169,100 unidades, debido a la merma de las preferencias de los consumidores hacia este tipo de vehículos, señaló Maximixe.
En Madre de Dios se realizó un operativo contra la minería ilegal y permitió la destrucción de diversos insumos para esta ilegal actividad.
Edwin Derteano, presidente de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), informó que el año pasado solo se vendieron 183,913 vehículos en total.
Esta trimoto deportiva fue uno de los vehículos que más miradas atrajo en el último salón automotriz.
Desde enero de 2010 hasta junio de este año se entregaron cerca de 500,000 placas para motos lineales y más de 350,000 para trimotos.
En la intervención realizada por el Gobierno participaron unos 850 efectivos de la Policía y Fuerzas Armadas, y 18 fiscales especializados.
La cifra total comprende a 234,829 taxistas (141,480 en Lima y 93,349 en provincias), 83,333 choferes de transporte urbano de pasajeros, 37,304 transportistas interprovinciales, 410,359 camiones y 48,532 remolques.
La cifra total comprende a 234.829 taxistas 410.359 camiones; 83.333 buses y combis; 37.304 transportes interprovinciales; y 48.532 remolques.
Vencido el plazo indicado, el vehículo sin placa nueva no podrá circular y, si lo hace, será sancionado con S/.456.
Comerciantes continúan arrojando basura en inmediaciones de centro de abastos.
Este proceso, iniciado en agosto del 2013, culminará a fines del mes de mayo
Del total, 35,830 unidades son de Lima y 19,463 de provincias. El plazo para cambio acaba en mayo, recordó la Asociación Automotriz del Perú.
Los menores de edad parece que viajan cómodos pero una mala maniobra del conductor los podrá echar fuera de la trimoto
El gremio automotor trabaja con el MTC para que los vehículos nuevos cuenten con una placa temporal al día siguiente de su adquisición
El 85% de los 116 asesinatos cometidos desde el 2010 por encargo fueron perpetrados por motorizados. Decreto supremo que obliga a llevar número de placa en cascos y chalecos es 'letra muerta' pese a multa de S/. 288.
La multa por portar una identificación vencida es de S/.444, advirtió la Asociación Automotriz.
En agosto se tramitaron casi 10 mil matrículas y se espera una cifra superior este mes, señala Asociación Automotriz del Perú.
De no hacerlo conllevará a una multa de S/. 444, informó la Asociación Automotriz del Perú.
El trámite, que comenzará en agosto, costará S/.35,20 para los vehículos menores y S/.114,40 para los vehículos livianos y pesados.
De no hacerlo, se les aplicará una multa de S/.444. Hasta el momento ya se han tramitado 2’188,409 nuevas placas.
Según la Asociación Automotriz del del Perú selva ha dejado de ser el mercado tradicional de las motocicletas. Este año se venderían 300 mil unidades en el pais
Sunat detectó traslado irregular de bienes en operativo de revisión de vehículos de carga pesada provenientes del norte del país.
La entidad reguladora realizó una operativo de revisión a vehículos de carga pesada provenientes del Norte del país este fin de semana. Bienes confiscados incluían relojes, 972 pares de zapatillas y 42 trimotros para carga.
Se intervenieron tres vehículos, en donde se encontraron cajas de relojes, trimotos para carga y zapatillas marca Adidas y Nike.
Este año se logrará romper otro récord en el sector, colocando 160 mil vehículos, según Araper.